14 de agosto de 2023

UN CAMBIO NECESARIO, SEGÚN DIRIGENTES LOCALES

UN CAMBIO NECESARIO, SEGÚN DIRIGENTES LOCALES. Boleta sábana y papel: el reflejo de un "sistema caduco"

Aunque la implementación del sistema de voto a través de boleta electrónica ayer generó múltiples inconvenientes en la Ciudad de Buenos Aires, en Azul fueron varios los dirigentes políticos que opinaron que el tradicional sistema de boleta en papel impreso y de varios cuerpos -ocho, en el caso de las PASO 2023- ya resulta engorroso.

Ciertamente, ayer hubo retrasos en algunas mesas, en las que se agolparon electores. Las boletas dispuestas para las elecciones primarias tuvieron ocho cuerpos y, en el caso de quienes decidieron efectuar "cortes", generaron un retraso considerable a la hora de sufragar. Otro aspecto es el espacio que demandó, dentro de cada cuarto oscuro, la disposición legal de las extensas boletas.

El actual dirigente del GEN y ex intendente de Azul Omar Duclós, en tal sentido, consideró que es necesario "cambiar el sistema de votación". Indicó que "la multiplicidad de boletas que hay en el cuarto oscuro, con la cantidad de listas por coalición, es un sistema totalmente anacrónico".

"Hay que avanzar rápidamente en la instrumentación de la boleta única, ya sea en formato papel o electrónico, la modalidad que alcance consenso, para simplificar la elección", opinó. De ese modo, por un lado, se le garantiza "al votante que la oferta electoral que busca en el cuarto oscuro esté presente, porque a veces se da la picardía de que faltan boletas de aquellas agrupaciones que no tienen fiscales. Y, a su vez, la garantía para todas las fuerzas que compiten de tener presente su oferta electoral en el cuarto oscuro".

Para Duclós, con la instrumentación de un nuevo sistema de votación se logrará dar "equidad, igualdad al sistema y evitar la impresión de tantas boletas, con el gasto económico y con el impacto ambiental por el uso del papel que conlleva".

Finalmente, el ex mandatario comunal sostuvo que "hay que avanzar pronto en un acuerdo político para modernizar el sistema de elección. Seguramente hoy (por ayer) vamos a tener un escrutinio prolongado por ese motivo, por la cantidad de boletas. Y más los cortes que muchas veces se dan, también se va a complejizar la votación", indicó en diálogo con EL TIEMPO.

Natalia Colomé, precandidata de Juntos por el Cambio-Podemos Azul, también se mostró favorable a un cambio del sistema de sufragio.

"Siempre se está debatiendo y ojalá finalmente se consiga justamente ese cambio. Hay muchas provincias que ya tienen implementado el sistema que simplifique, bienvenido sea", refirió.

"Es tanta la cantidad de boletas, tan largas en los espacios físicos de los colegios, que por supuesto complica", reconoció Colomé para también considerar que "todo lo que sea modernizar y todo lo que sea facilitar es algo que tenemos que acompañar. Además, por una cuestión de costos, de impresión y de un montón de cosas que estaría bueno que en algún momento se modifiquen".

En tanto, la precandidata a concejal Paola Ficca -en la lista que encabezó Alejandro Vieyra- observó, durante un diálogo con este diario, que "lo que hemos visto es la necesidad urgente de terminar con la boleta en papel. Más allá de la incomodidad, sino por el gasto que implica".

Ficca sostuvo que "debemos insistir para que, las próximas elecciones, ya vayan orientadas a lo digital y a lo electrónico"; puesto que "es más cómodo también al momento de elegir".

Ramiro Ortíz, precandidato a intendente de Juntos por el Cambio-PRO, también consideró ayer que "ya tendríamos que pasar en la próxima elección a la boleta única papel, por lo menos. Haciendo cruces, cada elector puede elegir fácilmente. Va a haber un ahorro de papel y por lo tanto se va a cuidar el medioambiente. Va a ser más rápido y también va a beneficiar a los partidos chicos que no tienen esos aparatos. Y más justo y equitativo".

Con relación a esta problemática y con respecto al escrutinio que conlleva el sistema actual de boleta papel, Ortíz opinó que "el recuento va a ser muy lento. Sobre todo en las provincias, en el norte del país y en el sur, por las distancias", por lo cual bregó por un cambio de modalidad.

También ayer, cuando EL TIEMPO tuvo la posibilidad de dialogar con Pedro Sottile, actual secretario de Gobierno municipal, pasadas las 10 horas, indicó que por ese entonces "el caudal de votantes es de un 10 por ciento. Algunos por ahí se demoran un poco, hay muchas listas, la gente se demora un poco más de lo habitual en el cuarto oscuro y eso hace que se demore también un poco más la cantidad de votantes que va llegando y se hacen colas".

Pablo Yannibelli, de Juntos por el Cambio y precandidato a diputado provincial por la Séptima Sección Electoral, dijo ayer a este diario al ser consultado sobre el sistema de boletas que "es un tema pendiente".

"Una boleta con ocho cuerpos es intratable, porque lo que termina viciando también es el voto. Cuando hay ocho cuerpos te cansás de ver lo que hay para elegir. Es tal el número que lo que termina afectando es la capacidad de elección. Y me parece que eso no facilita la elección y termina siendo algo pendiente, que ojalá revirtamos rápidamente", sostuvo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPORTUNIDAD LABORAL

OPORTUNIDAD LABORAL . Convocatoria a Talleristas para la Escuela de Platería

La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.

24 de marzo de 2025

TURF TURF

TURF . Se abrió la inscripción para la tercera del año

La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.

24 de marzo de 2025

EL GOBIERNO DIFUNDIÓ UN VIDEO POR EL 24 DE MARZO. Rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de "memoria completa"

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de marzo

mask

DE FACULTADES DE DERECHO DE UNIVERSIDADES NACIONALES . Azul, sede del Consejo Permanente de Decanos y Decanas

mask
Fútbol Local

Un domingo sin empates

23 de marzo de 2025

SOCIEDAD

Continúa Mateo Banks

23 de marzo de 2025

//