7 de abril de 2024

LA PROTESTA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN AZUL

LA PROTESTA DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN AZUL . Boubee: "No hay que pagar más impuestos"

La productora azuleña, durante el acto que organizó y encabezó el viernes en esta ciudad, sostuvo además que "no les vamos a pagar hasta que no veamos las obras". El senador nacional Alfredo De Ángelis, en tanto, cuestionó: "¿Dónde está el dinero de los impuestos de los bonaerenses?".

Aunque con una participación inferior a la esperada, el viernes se realizó la concentración organizada por la productora agropecuaria azuleña Cristina Boubee en el sector derecho del veredón municipal.

Algo más de cincuenta productores asistieron al lugar, en el que se montó un escenario equipado con sonido para las alocuciones. Estuvieron presentes el senador nacional Alfredo De Ángelis, la senadora provincial María Florencia Arietto; Luciano Bugallo, diputado provincial de CC-ARI, junto con el productor y presidente del Concejo Deliberante de Azul Juan Louge, además de representantes de entidades agropecuarias de distintas localidades y productores del sector.

La manifestación se realizó contra la suba del impuesto inmobiliario provincial, aunque también se focalizó en la situación local. Al dirigirse a los presentes, Boubee arremetió contra el jefe comunal: "Da la cara, Sombra, porque no te vamos a pagar el impuesto hasta que no des la cara. Ni siquiera el impuesto a los caminos".

Dijo entonces que "no hay que pagar más impuestos. No les vamos a pagar hasta que no veamos las obras" y añadió luego que "exactamente lo mismo decimos para el chanta, delincuente, chorro de Kicillof: no tenemos que pagar los impuestos, porque no nos ha podido demostrar, en todos estos años, lo que ha hecho. Está todo destruido".

Boubee mencionó "la cantidad de muertos en la Ruta 3, las provinciales. Ni hablar de la Ruta 80" y volvió a referirse al intendente azuleño: "Es el país de las maravillas para Sombra, que iba a poner un colectivo para que fueran a ver las sierras... El colectivo vuelca, porque vamos por la banquina: no hay ruta. Se terminó la ruta. Ni hablar de los caminos rurales, de las combis que no llegan los 400 chicos que no están llegando a la escuela".

"¿Dónde están? ¿Dónde está la plata de esas combis? No está. Se la robaron... Y voy a seguir luchando aunque seamos diez", dijo Boubee, para agregar: "No voy a aflojar".

Por otro lado, agradeció "a Soluciones del Campo, que me acompaña todos los días. Gracias a todos los productores. A mí no me importa que sean de la Rural, de Confederación Agraria. Somos todos productores, todos ciudadanos de Azul. Y agradezco especialmente a todas las Rural que vinieron de lejos. Les agradezco muy especialmente. Yo sé lo que es andar en la ruta. Sé lo que es estar horas en la ruta... Rutas destruidas".

Del mismo modo agradeció a la policía, "que siempre nos acompaña y nos ha acompañado desde hace muchos años, no desde ahora".

En los días previos a la concentración del viernes, Boubee había mencionado en un flyer que "este aumento descarado es expropiatorio y pone al borde de la quiebra tanto a la mayoría de las actividades productivas como al vecino. Exigimos que la liquidación de los mismos no supere lo establecido por la ley. ¡Basta de saquear a los contribuyentes!¡Basta de vivir con la nuestra! ¡Qué Kicillof se haga cargo de la situación devastada de la provincia que viene gobernando desde hace más de cuatro años!", arengó.

A su turno, el senador nacional por la provincia de Entre Ríos, Alfredo De Ángelis -quien encabezó una protesta de productores agropecuarios en 2008 y desde entonces se transformó en político profesional-, expresó: "Lamento los que no pudieron venir. Pero más lamento por los hijos de los que no quisieron venir, porque qué le van a decir a sus hijos cuando les digan que un 5 de abril se juntaron un puñado de productores agropecuarios para entrar en rebeldía con un gobernador de la provincia más grande y más importante de Argentina que les quiere saquear el bolsillo".

Se preguntó "dónde está el dinero de los impuestos de los bonaerenses", en tanto refirió que "los caminos de tierra [están] desechos. ¿Dónde están? ¿Qué hizo con el dinero...? Hicieron política, pero politiquería, porque ni siquiera pudieron sacar la gente de la pobreza. Al contrario: aumentaron la pobreza con el dinero del campo argentino".

Durante el acto en Azul, el senador nacional también dijo: "Amigos productores, no bajemos los brazos. ¡No los bajen! Sin dudas en las próximas asambleas va a haber más productores. Y hay que llamarlos a los amigos, a esos que se quejan todos los días".

De Ángelis afirmó que "a mí me llamaron muchos de la provincia de Buenos Aires, 'Alfredo, vamos a hacer esto, vamos a hacer aquello...'. Hoy no los vi... Algunos pocos sí, están acá y los felicito. Pero hay algunos que no vinieron", para luego señalar: "No sé si mañana o esta noche me van a mandar un mensaje para decir 'Cómo seguimos, Alfredo'... Y les voy a decir: ¿No estuviste en Azul? Bueno, hacé una asamblea en tu pueblo y juntá a los productores, porque los que están en Azul van a ir a tu pueblo, a defender la dignidad de los productores agropecuarios".

Nuevamente arengó: "¡No bajemos los brazos, sigamos participando! Los valientes autoconvocados, los de las Sociedades Rurales, mis amigos de la Federación Agraria, un puñadito pero también están. Hay que resaltarlo también. Son valientes también".

Finalmente quiso "decirle a la gente de las entidades que tienen que sumarse, porque si no se suman a acompañar a los productores, si uno no se pone a la cabeza, van por la cabeza de uno, así que amigos productores sigan adelante, métanles presión a las entidades agropecuarias. Yo siempre voy a estar al lado de ustedes".

La senadora provincial de La Libertad Avanza, María Florencia Arietto, afirmó que "los impuestos que nos cobran a los bonaerenses no van a la policía" y apuntó que "hoy un comisario no está ganando lo que corresponde para cuidar a todos los bonaerenses... Hoy le dan doce litros de combustible para hacer un rondín para cuidar a la gente; las gomas lisas; mandan a cortas narcos a la villa a pibes de 20 años que no saben disparar; tienen entrenamiento en tiro cada seis meses con suerte y se tienen que pagar las balas".

También aseveró que "hay sumarios administrativos por quejarse, nadie tiene representación y comisario que levante la cabeza, se la cortan", para luego indicar: "Más allá de lo que el Ministerio de Seguridad, que responde a Berni a Alonso y a todas esas personas burócratas del Estado que jamás estuvieron en la calle, en un tiroteo, ni se metieron en una ratonera a sacar a un chorro o a un narco, le digo que la policía cumple un rol fundamental y en silencio en todos nosotros. Quiero decirlo porque no tienen voz y quiero ser su voz".

Arietto mencionó que "el gobernador Kicillof ganó por minoría, porque nosotros dividimos el voto de la mayoría. Quiero decirlo porque nosotros tenemos la responsabilidad de construir una mayoría para sacar al peronismo de la provincia de Buenos Aires y para siempre".

"Y para eso tenemos que estar juntos -acotó Arietto-, todos los que no somos peronistas, y que en algunos casos nos tenemos que tapar la nariz, bajar los egos y entender que la provincia de Buenos Aires es el corazón de Argentina y que si no nos unimos vamos a replicar lo que pasa en Azul. ¿Quién ganó en Azul? ¿Quién ganó en Bahía Blanca? No ganó el que es intendente: ganó la división de la oposición".

El aumento del Inmobiliario Rural -foco de la protesta del viernes en Azul- fue votado en la Legislatura provincial a instancias del Gobernador Axel Kicillof por las bancas de Unión por la Patria, PRO y el sector mayoritario de la Unión Cívica Radical, y rechazado por la CC, la UCR + Consenso Federal y los libertarios.

En tal sentido, se establecen aumentos del orden del 200% para la mayoría de las partidas, excepto unas 2100, que corresponden a los campos de mayor valuación fiscal, donde ese porcentaje es ampliamente superado.

Según un estudio de ARBA y el Ministerio de Desarrollo Agrario del gobierno de Axel Kicillof indica que el tributo representa entre el 0,4% y el 1,8% del ingreso brutos de las explotaciones agropecuarias, y entre el 0.05% y el 0,21% de su valor de mercado.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025