22 de marzo de 2024

PAIS

PAIS. Bullrich cruzó a la vicepresidenta y defendió la participación de las FFAA en Rosario

La ministra de Seguridad aseguró que está "dispuesta a debatir" sobre el tema con Villarruel, quien había afirmado que "la función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles", refiriéndose a los narcos.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, se mostró contraria a la participación de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior, particularmente en la lucha contra el narcotráfico en Rosario, el día en que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su par de Defensa, Luis Petri, anunciaron que impulsan modificaciones legales para abrir esa posibilidad. "La función de las Fuerzas Armadas no es combatir a civiles, eso quedó claro en los '70", afirmó Villarruel en una entrevista televisiva. Bullrich le respondió este viernes: dijo que está "dispuesta a debatir" con la vice, pidió "dejar atrás las heridas" del pasado y "mirar hacia el futuro" respecto al accionar de las Fuerzas Armadas.

"Es un debate que estoy totalmente dispuesta a darlo con la vicepresidenta: en este momento, si vamos a tomar esa parte de la historia, o si vamos a dar vuelta esa parte de la historia y vamos a analizar el futuro de estas Fuerzas Armadas", dijo la ministra en declaraciones a Radio Mitre.

Bullrich aseguró que hay que decidir "si el hecho de haber participado en esa parte de la historia (por la dictadura) hace que ahora queden paralizadas", y si bien dijo que entiende "la preocupación" de la vicepresidenta, afirmó que "el país tiene que poder salir de sus heridas y avanzar hacia el futuro".

"Las Fuerzas Armadas hoy son parte de la democracia. Además, lo que se está discutiendo respecto al pasado no es solo haber participado del combate del terrorismo, sino cuáles fueron los métodos que el Estado usó para combatir el terrorismo. Los militares le tienen miedo a esa etapa, pero hay que superar los miedos que en la Argentina hemos tenido, como estamos superando los miedos en todos los campos. Estamos superando los miedos para ir con leyes más duras contra la inseguridad, tenemos que superar los miedos que han tenido las Fuerzas Armadas", sostuvo la funcionaria nacional.

Y cerró: "Este es un momento en el que tenemos que hacer un quiebre de lo que ha sido lo políticamente correcto para ir a lo que necesita la sociedad. Y esa es la discusión que tenemos que dar en este momento".

Apoyo operativo

Sobre el conflicto en Rosario, Bullrich sentenció que "en la Ley de Seguridad Interior, cuando hay una situación que sobrepasa las fuerzas provinciales, como es el caso ahora de Rosario, el gobernador pide la ayuda de las fuerzas federales y se convoca lo que se denomina un Comité de crisis".

"Se puede pedir apoyo logístico de las Fuerzas Armadas, de comunicaciones, pero no apoyo de fuerzas. Lo que estamos sumando es que cuando la hipótesis del conflicto sea terrorismo, entonces las Fuerzas Armadas podrían cumplir un papel ya no solamente de apoyo logístico, sino de apoyo operativo", relató la ministra de Seguridad. (DIB)

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

Ayer martes fue un día de importantes novedades en la causa que investiga estas maniobras delictivas concretadas con pagos truchos del servicio de energía eléctrica: en una primera instancia, las detenciones de los cuatro imputados fueron convertidas en prisiones preventivas.

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL
LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025


VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO . El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

mask

DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL . Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

mask