19 de agosto de 2023

VIAJES

VIAJES. Cafayate, el corazón de los valles salteños

Enclavada a 1660 metros sobre el nivel del mar, la salteña Cafayate es uno de esos destinos que uno visita y se hace la típica pregunta: "¿y si nos venimos a vivir acá?". Ciudad pequeña y construida en torno a su plaza, es conocida mundialmente por la producción del famoso vino torrontés, gracias a la exquisita combinación entre temperatura y humedad, ideal para el desarrollo de la uva con sabor dulce, profundo y frutado.

Conocer las calles, casas y sobre todo la gente es una experiencia muy agradable por el movimiento que se genera alrededor del turista. Admirar la incomparable arquitectura de su catedral, la florida plaza principal, el pintoresco molino de piedra, y los museos de vino y arqueológico son paseos que no pueden faltar en ningún itinerario.

Una salida obligada es transitar la ruta 68 hacia Salta capital, para disfrutar del cordón precordillerano que parece pintado por la más variada paleta cromática de la geología. Verde oscuro con manchones amarillo de la roza caliza, junto a marrones, grises y anaranjados y el sorprendente bordó de hierros oxidados, hacen que una postal a cada paso. En una excursión en combi, en auto o para los más osados en bicicleta, se pueden apreciar en esa zona las famosas esculturas naturales en las rocas, que la imaginación humana les puso nombre. Los Castillos, El Obelisco, El Fraile, El Sapo, el Anfiteatro y la Garganta del Diablo, son atracciones de la geología.

El Divisadero, al sudeste de la ciudad, las Cavernas de San Isidro, hacia el oeste, y Tolombón, cercano a la frontera con Tucumán, son algunos de los ejemplos de la belleza cultural que reside en este suelo. El pintoresco Viejo Molino de piedra, cuya construcción estuvo a cargo de los jesuitas hace más de 350 años, la Catedral diseñada por el arquitecto catalán Pedro Coll entre 1890 y 1895 o una ardua caminata que depara sorpresas hasta las Siete Cascadas del río Colorado son otras de las opciones que uno tiene en agenda para realizar si llega hasta la ciudad con tiempo.

Un gran atractivo en esta parte de Salta es sin duda el vino, ya que concentra casi la totalidad de las viñas de la provincia con más de 3.200 hectáreas, con plantaciones "de altura". La reina de la región es el Torrontés, aunque también se pueda encontrar Malbec, Cabernet Sauvignon, Tannat, Syrah, Tempranillo y Chardonnay.

La mayoría de las bodegas que hay organizan visitas guiadas durante el día, que terminan con una degustación. Las más conocidas de la zona son Nanni (fundada por un inmigrante italiano en 1897), Domingo Hermanos, El Esteco (que en 1892 sembró sus primeras viñas gracias a los hermanos David y Salvador Michel, de origen vasco-francés), Etchart y Lavaque, aunque hay otras más familiares que siempre es recomendable visitar ya que sus productos no llegan a la provincia de Buenos Aires. Algunas de las bodegas, además de las visitas, ofrecen alojamiento adentro de sus fincas y a pocos metros de los racimos de uvas. (DIB)

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask