27 de agosto de 2022

SALUD

SALUD . Calidad de vida: el deporte es clave en personas trasplantadas

Si bien muchos creen erróneamente que tras recibir un trasplante hacer deporte es imposible, muy por el contrario, los médicos lo recomiendan especialmente para mantener una buena calidad de vida.

María de los Ángeles tiene 37 años y vive en Claypole partido de Almirante Brown, provincia de Buenos Aires. Ella recibió un trasplante de riñón y páncreas hace 10 años y 6 meses. Post trasplante comenzó a hacer caminatas. Luego decidió anotarse en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) donde un grupo de personas trasplantadas realizaban actividades como atletismo y running.

"Comencé a interesarme especialmente en el running. Actualmente entreno con un grupo de corredores en donde la única trasplantada soy yo y participo frecuentemente de carreras de calle o Trail de 5 a 10 km. Ahora estoy entrenando para participar de mis primeros 15 km y también aprendiendo a nadar". María de los Ángeles participa dentro de la categoría de discapacidad visual por un problema en su visión, y cuenta que en más de una ocasión ha subido al podio.

"Hacer deporte es muy importante para mí porque no solo influye en mi salud, también beneficia mi estado anímico-psicológico. El deporte me permite despejarme de la rutina, relajarme, conocer gente, lugares, compartir momentos con otras personas trasplantadas y no trasplantadas, divertirme".

Otro gran ejemplo es el de Verónica, quien recibió un trasplante cardíaco en julio de 2016, a los 45 años. Ella vive en Médanos, provincia de Buenos Aires, y cuenta que siempre le gustó el deporte y lo practicaba mucho antes de haber recibido el trasplante.

Sin embargo, cuando descubrieron problemas en su corazón comenzaron las limitaciones. "Había días en los que no podía hacer ni 5 cuadras seguidas. Empecé a llevar una vida sedentaria porque mi corazón no me permitía hacer mucho". Verónica cuenta que afortunadamente el órgano que necesitaba llegó rápido y que, posteriormente, estuvo con rehabilitación porque fue una intervención compleja.

De a poco comenzó a llevar una vida normal y a retomar su actividad física. "Es clave para la salud de cualquier persona. Pero para personas trasplantadas todavía más. Yo particularmente amo correr" expresa. "Un trasplante es un antes y un después. Uno vuelve a nacer. Yo le recomiendo a todos los trasplantados que, si pueden, busquen un deporte que les guste porque realmente es algo que hace muy bien. Uno siente que recupera la vida que había empezado a ver limitada antes del trasplante".

Las ventajas del deporte

El deporte aporta beneficios físicos y sociales a quienes lo practican. La actividad física regular en personas trasplantadas, como caminar o andar en bicicleta, impactan positivamente: ayuda a mejorar el estilo de vida, fomenta las relaciones sociales, permite desarrollar una mayor conciencia del cuerpo, mejora la salud física, mental, y el bienestar emocional.

"Debemos promover la práctica de la actividad física en las personas trasplantadas ya que en general tienen muy buena tolerancia a las prácticas deportivas. La actividad física en estos pacientes evita el desarrollo de obesidad y disminuye el riesgo cardiovascular. También mejora la calidad de vida y disminuye el riesgo de ansiedad y depresión", explicó Paula A. Coccia, nefróloga pediátrica y jefe del equipo de trasplante renal pediátrico del Hospital Italiano de Buenos Aires.

"Algunos chicos trasplantados pueden tener menor capacidad para realizar actividad física desarrollando cansancio o fatiga al poco tiempo de iniciar el ejercicio. Generalmente esto se produce en casos de insuficiencia renal con anemia e inflamación, debilidad ósea o muscular. Por eso es importante desarrollar un plan de ejercicios de acuerdo a la capacidad de cada paciente y consensuado con su familia de acuerdo a su capacidad y comorbilidades", indicó la médica.

La especialista advirtió que hay ciertas recomendaciones que deben ser consideradas a la hora de decidir comenzar con alguna actividad deportiva. "Es muy importante mantener una adecuada hidratación sobre todo en época de altas temperaturas, evitando realizar estas actividades en las horas de mucho calor. También es importante prevenir el trauma sobre el órgano trasplantado, evitando aquellos deportes de contacto estrecho, de alto impacto y con riesgo de coalición como hockey, fútbol, rugby, lucha libre y kárate".

"Se recomienda realizar actividad física aeróbica en forma diaria como correr, bailar, nadar y, si es posible, actividades con estiramiento muscular 2 a 3 veces por semana". Por último, agrega que "antes de iniciar la actividad física es fundamental lograr un adecuado control de la presión arterial y por lo tanto tener el consentimiento del equipo de trasplante y un examen cardiovascular completo". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025