16 de febrero de 2022

SALUD

SALUD. Cáncer infantil: se diagnostican unos 1.400 casos al año en la Argentina

Especialistas afirman que la sospecha temprana y el diagnóstico oportuno mejoran ampliamente el pronóstico.

Unos 1.400 nuevos casos de cáncer por año se diagnostican cada día en la Argentina, según el Registro Oncopediátrico Hospitalario nacional (ROHA), y especialistas afirman que la sospecha temprana y el diagnóstico oportuno mejoran ampliamente el pronóstico.

Alejandra Casanovas, médica pediatra especialista en Hematología y Oncología Infantil, señaló que "el cáncer en pediatría es una enfermedad rara" y a pesar de que los diagnósticos parecen ser pocos, "ocupa el segundo lugar en causa de muerte en esta edad, sólo precedido por los mal llamados accidentes".

"Hablar de cáncer infantil es muy amplio, ya que abarca diferentes patologías, como leucemias y linfomas, que corresponden al cáncer de la sangre y ganglios linfáticos, como a una diversidad de tumores sólidos que pueden encontrarse en distintos órganos y tejidos, tales como el tumor de Wilms, el cáncer renal más frecuente en pediatría, el neuroblastoma, un tumor que puede originarse en la glándula suprarrenal, o el osteosarcoma, el tumor óseo más frecuente, sólo por nombrar algunos", señaló Casanovas, también secretaria del Comité de Hematología, Oncología y Medicina Transfusional de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

Cada entidad tiene una forma de presentación, tratamiento y evolución diferente, pero todos ellos comparten una premisa: la sospecha temprana y el diagnóstico oportuno mejoran ampliamente el pronóstico de estas enfermedades, como así también el acceso universal a recibir tratamiento oncológico y a los cuidados de sostén tanto durante el proceso de enfermedad, como una vez superada la misma.

Es por esto que el 15 de febrero se conmemora a nivel mundial el Día del Cáncer Infantil. Esta declaración se llevó a cabo en Luxemburgo, en el año 2001 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil, una red formada por 177 organizaciones nacionales de padres de niños con cáncer distribuidos en 90 países alrededor del mundo. Los objetivos de este día son:

-Mejorar la accesibilidad al diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo, incluyendo atención psicológica, a todos los niños en el mundo.

-Sensibilizar y concientizar sobre los desafíos a los que se enfrentan los niños con cáncer y sus familias.

Durante todo el mes de febrero se realizan a nivel mundial campañas de concientización, de las cuales participan y colaboran sociedades internacionales, como SIOP (Sociedad Internacional de Oncología Pediátrica) y más localmente SLAOP (Sociedad Latinoamericana de Oncología Pediátrica). Un pilar fundamental son las Fundaciones, como la Fundación Natali Flexer y la Fundación María Cecilia, por nombrar algunas.

El símbolo que nuclea al cáncer infantil es el lazo dorado, elegido en 1997 por un grupo de padres de niños con cáncer en Estados Unidos, que luego de considerar varios colores y después de mucha reflexión y debate, eligieron este color como una descripción perfecta del cáncer infantil y el valor de los niños. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025