12 de junio de 2020
Dirigido a efectivos que se incorporan a la fuerza y pasan a desarrollar tareas en los Comando de Prevención Rural, ese curso comenzará a dictarse el año que viene. El comisario Mariano Lozano, actual titular del CPR Azul, participó en esta jornada llevada a cabo el martes pasado.
El denominado "Segundo Encuentro Docente de la Especialidad de Policía Rural" se llevó a cabo el martes que pasó en Tres Arroyos, jornada de la cual participó el comisario Mariano Lozano, actual titular del Comando de Prevención Rural con asiento en Azul.
"Fue una reunión para interiorizarnos y capacitarnos sobre los cursos que vamos a comenzar a dictar para todo el personal que forma parte de los CPR de la provincia de Buenos Aires", dijo el funcionario policial en diálogo con ELTIEMPO.
"En ese encuentro -agregó el comisario Lozano, que será uno de los encargados de brindar estas futuras capacitaciones- se plantearon las materias de estudios que se van a dictar para todos los oficiales que hace poco ingresaron a la fuerza, con la idea de que incorporen nociones sobre cómo deben actuar cuando estén desarrollando tareas formando parte de los Comando de Prevención Rural".
Dispuesto desde la superioridad policial, que actualmente en materia de prevención y lucha contra los delitos rurales está a cargo del comisario General Fernando Arrubia, la jornada desarrollada hace tres días en Tres Arroyos estuvo enmarcada también en dar cumplimiento a las directivas emanadas desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Este curso inicial de "Seguridad en Prevención Rural" está previsto que comience a dictarse de manera virtual el año que viene a los efectivos recientemente incorporados a la fuerza.
Del mismo modo que ya se está trabajando para confeccionar ese programa que le dará forma al primer año de esta capacitación, se informó que la misma contempla un segundo nivel.
Además, se trabaja en el diseño curricular de la "Tecnicatura de Seguridad Rural", una carrera que comenzará a dictarse también en 2021 para los efectivos de seguridad en el Centro de Alto Estudios en Especialidad Policial (CAEP).
"De esta manera se planifica continuar con la actualización, perfeccionamiento y ampliación de conocimientos operativos de la Policía Rural, a los fines de dar un mejor servicio a la comunidad del campo y en general a toda la sociedad", se indicó finalmente en un parte de prensa difundido desde la Superintendencia de Seguridad Rural.
EL DATO
En ese curso que comenzará a dictarse el año entrante se prevé contar con la participación y al apoyo de diferentes instituciones ligadas al ámbito agropecuario, tales como INTA, SENASA, el Ministerio de Desarrollo Agrario, OPDS, IPCVA, la Sociedad Rural Argentina, CARBAP y el Centro de Consignatarios de Productos del País, según lo que fuera informado.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Esta mañana, el intendente Nelson Sombra recibió al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia Gabriel Katopodis, con quien en principio mantuvo una reunión de trabajo para avanzar en la planificación de futuras obras que se desarrollarán en conjunto.
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
En cuatro kioscos, un autoservicio, una pañalera y un supermercado las medidas se hicieron en el marco de la instrucción de una causa iniciada tras una denuncia presentada desde el Colegio de Farmacéuticos provincial. En esas diligencias policías incautaron una importante cantidad de medicamentos de diferentes marcas y tipos.
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
23 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025