23 de mayo de 2025

AXEL KICILLOF

AXEL KICILLOF. "En la Provincia estamos convencidos de que no hay libertad sin justicia social"

Así lo expresó ayer el gobernador bonaerense durante su visita a esta ciudad. En ese marco, acompañado por -entre otros- el intendente Nelson Sombra, ministros de su gabinete, legisladores y funcionarios, recorrió las instalaciones de la nueva planta industrial de Cerámica San Lorenzo, estuvo en el Jardín de Infantes 916 y encabezó un acto en el Club CESUAR, donde se concretó la entrega de patrulleros y motos para diferentes dependencias de seguridad, escrituras y equipamiento ambiental. En la oportunidad, también se realizaron diferentes anuncios de obras para Azul.

Por Javier Ciappina

Redacción EL TIEMPO

En el marco de una visita oficial que apuntó a reforzar la presencia del Estado provincial en el interior bonaerense, el gobernador Axel Kicillof llegó ayer a Azul, donde protagonizó una jornada marcada por anuncios de gestión, reconocimiento a la industria local y fuertes definiciones políticas. "La motosierra no va a entrar a la Provincia de Buenos Aires", afirmó en el acto central realizado en el Club CESUAR, donde se concretó la entrega de patrulleros y motos para diferentes dependencias policiales con sede en esta ciudad, escrituras y equipamiento ambiental.

Antes, el mandatario recorrió la nueva planta de Cerámica San Lorenzo, una inversión de 50 millones de dólares que, según destacó, "es un orgullo para Azul y la Provincia". También visitó el Jardín de Infantes N°916, recientemente equipado con mobiliario escolar entregado por la Provincia. Estuvo acompañado por, entre otros, el intendente Nelson Sombra, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; de Seguridad, Javier Alonso; de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la diputada Laura Aloisi; el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner; funcionarios provinciales y comunales, y concejales.

"Garantiza derechos"

Durante el acto, el primero en tomar la palabra fue el intendente Sombra, quien agradeció la presencia del mandatario bonaerense y de los ministros que llegaron a la ciudad, y subrayó la importancia de las obras impulsadas en conjunto entre el Municipio y la Provincia.

Entre los anuncios más relevantes, Sombra destacó el asfaltado -con pavimento articulado de calidad- del barrio Alfonsina Storni y la construcción de un puente sobre la calle Sarmiento, que beneficiará fundamentalmente a los vecinos de los barrios Güemes, Dorrego, Ceramista y SOCOA. Ambas obras, remarcó el jefe comunal, responden a una demanda histórica de la comunidad y se concretan con el apoyo de los ministerios provinciales.

Además, anunció que en junio se abrirá la licitación para la construcción de 57 viviendas destinadas a personal policial en el sector comprendido por Avenida Mujica, Maipú Norte, Las Flores y Calle 3, como parte de una política de arraigo y reconocimiento a quienes cuidan a la comunidad. También informó que, tras casi dos décadas de paralización, se reactivará la obra de la guardia del Hospital Municipal "Dr. Ángel Pintos", gracias a un acuerdo con los ministerios de Infraestructura y Salud de la Provincia.

Otro punto central fue la confirmación, por parte del gobernador, de la finalización de los ocho kilómetros pendientes de pavimentación en la avenida Mujica. Esa traza resulta clave para cerrar el circuito logístico de Azul, aliviar el tránsito pesado y potenciar la radicación industrial en la zona.

Sombra también resaltó la importancia de la entrega de escrituras a vecinos y vecinas, como parte de una política sostenida por el Estado provincial que "dignifica la esperanza y garantiza derechos".

Las palabas del intendente Nelson Sombra, serán publicadas en próximas ediciones de este matutino.


Durante un acto en CESUAR, el gobernador Kicillof entregó patrulleros y motos para la Policía, escrituras a vecinos y equipamiento ambiental.

"Son números de guerra, pero no hubo ninguna guerra"

Por su parte, el gobernador Kicillof, durante su alocución, puso énfasis en la situación económica actual. Al relatar su paso por la nueva planta industrial de San Lorenzo, el mandatario bonaerense subrayó la fuerte caída de las ventas de cerámicos. "Me contaba el gerente de la planta que la venta cayó un 35%. Eso son números de guerra, pero no hubo ninguna guerra ni una catástrofe natural. Lo que pasó es que empezó a gobernar Milei", manifestó.

Según el mandatario, la retracción del consumo y la paralización de la obra pública generaron un combo destructivo para la actividad industrial. "Pararon escuelas, hospitales, viviendas, rutas, cloacas. Y como la gente no tiene plata, tampoco hay obra privada. Así cae la construcción, la industria, el comercio", explicó.

Asimismo Kicillof subrayó que la inversión privada necesita del acompañamiento estatal. "Ellos invirtieron 50 millones de dólares, pero me pidieron que pavimentemos ocho kilómetros de acceso que cuestan siete millones. La planta necesita rutas, cloacas, electricidad, salud y educación para los trabajadores. Sin Estado, no hay desarrollo posible", remarcó.

En el mismo sentido, el Gobernador comento: "Ellos tenían una inversión fantástica, enorme para el sector privado, pero yo les decía, ¿saben cuánto sale ese tramo? 7 millones de dólares. Vengo de otro pueblo donde estamos haciendo cloacas que cuestan 20 millones de dólares. ¿Saben cuánto sale la autopista en la Ruta 11? 180 millones de dólares. El dragado del Río Salado, ¿saben cuánto sale? 200 millones de dólares. Por eso es muy importante que el sector privado haga inversión, pero ¿a dónde va a ir el sector privado si no hay Estado que haga las inversiones en infraestructura, que haga las viviendas? Si no hay Estado que brinde educación y que se ocupe de la salud de la gente, no habría una nueva planta", aseveró.

"No venimos a tirar odio al que piensa distinto"

Durante todo su mensaje, Kicillof cuestionó de manera directa las políticas del presidente Javier Milei. "Este gobierno no gobierna para Azul, ni para la Provincia, ni para la Argentina. Gobierna para Wall Street, para los millonarios, para los que especulan", lanzó.

También ironizó sobre la actitud del Presidente frente a emergencias sociales. "Fue a Bahía Blanca después del tornado y dijo 'arréglense como puedan'. Fue disfrazado de soldadito, de G.I. Joe. Eso es muy cruel", sostuvo, en alusión a la visita presidencial a esa ciudad del Sur bonaerense.

El gobernador no eludió responder a los dichos del diputado libertario José Luis Espert, quien había visitado Azul el martes pasado. "Seguramente habrá dicho varias barbaridades. No me lo tomo personal. Acá en la Provincia no somos de los que insultan ni destruyen. No venimos a tirar odio al que piensa distinto", afirmó.

En su mirada, los discursos violentos y confrontativos buscan ocultar la falta de respuestas. "Si están todo el tiempo gritando e insultando es porque no tienen razón. Cuando uno tiene razón, lo puede decir tranquilo y las veces que sea necesario", reflexionó.

En otro tramo de su discurso, Kicillof se refirió a las ideas de libertad impulsadas por el oficialismo nacional. "La libertad de la que hablan es la de comprar, pero eso depende del grosor de la billetera. ¿Qué libertad es esa si deja afuera a millones?", se preguntó.

"¿Hay libertad de educación privada? Sí. Pero no la puede pagar casi nadie. Una escuela privada cuesta 400 mil pesos. Una prepaga, medio millón por mes. Una escritura, dos millones. Claro que se puede acceder a todo eso por el mercado, pero no todos pueden. Y la mayoría no puede. Entonces, ¿qué libertad es quedarse sin salud, sin educación, sin vivienda?", planteó.

Para el gobernador, la igualdad de oportunidades es condición de posibilidad para una verdadera libertad. "En la Provincia de Buenos Aires decimos: no hay libertad sin justicia social. Y por eso defendemos la educación pública, la salud pública, la universidad pública", enfatizó.

"Nosotros no vinimos a dinamitar nada"

Durante la jornada, el gobierno provincial entregó equipamiento a la policía bonaerense para Azul y la región: diez motos, dos móviles para la Patrulla Rural, una camioneta para Infantería y otra para el grupo GAD. "Estas motos necesitan una base, y eso lo vamos a hacer junto al Municipio", adelantó Kicillof, en coordinación con el intendente Nelson Sombra.

Igualmente, el mandatario resaltó que también "trajimos a 45 agentes de policía que son hijos de Azul y que estaban prestando servicio afuera de la ciudad. Ahora, van a volver después de esa importante ayuda que nos dieron en la provincia".

De igual forma se entregaron escrituras a 234 familias de la ciudad. "Una escritura cuesta dos millones por privado. ¿Cuántos podrían acceder a eso sin el Estado?", se preguntó el gobernador.

En materia ambiental, se entregó equipamiento para recicladores urbanos, y se anunció el recambio de luminarias por tecnología LED de bajo consumo. "Algunos los llaman cartoneros, yo los llamo con orgullo trabajadores del reciclaje. Nos ayudan a convertir residuos en valor y generar empleo", señaló.

Kicillof cerró su mensaje con una reivindicación del rol del Estado y del modelo de desarrollo basado en la articulación público-privada. "No hay que elegir entre el Estado o el mercado, entre lo público o lo privado. Eso no funciona en ningún lugar del mundo. Necesitamos que funcionen los dos juntos, con un Estado que empuje", sentenció.

Y agregó: "Nosotros no vinimos a dinamitar nada. Vinimos a gobernar para los 17 millones de bonaerenses. Para que haya más trabajo, más derechos, más igualdad. Ese es nuestro compromiso".


"Nosotros no vinimos a dinamitar nada. Vinimos a gobernar para los 17 millones de bonaerenses. Para que haya más trabajo, más derechos, más igualdad. Ese es nuestro compromiso", expresó Kicillof.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN AZUL, AYER JUEVES

EN AZUL, AYER JUEVES. Allanaron varios comercios por "venta de medicamentos sin autorización"

En cuatro kioscos, un autoservicio, una pañalera y un supermercado las medidas se hicieron en el marco de la instrucción de una causa iniciada tras una denuncia presentada desde el Colegio de Farmacéuticos provincial. En esas diligencias policías incautaron una importante cantidad de medicamentos de diferentes marcas y tipos.

23 de mayo de 2025

CROSS COUNTRY OLÍMPICO CROSS COUNTRY OLÍMPICO

CROSS COUNTRY OLÍMPICO . Tres podios azuleños en Balcarce

23 de mayo de 2025

LA INSTITUCIÓN, CON DIFICULTADES ECONÓMICAS LA INSTITUCIÓN, CON DIFICULTADES ECONÓMICAS

LA INSTITUCIÓN, CON DIFICULTADES ECONÓMICAS . Se municipaliza el Taller Protegido de CAMECAL

23 de mayo de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 23 de mayo

23 de mayo de 2025


PROPONE SIGNIFICATIVOS AVANCES . Una nueva ley provincial refuerza el cumplimiento de la obligación alimentaria

mask

UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL . "Mi hermano dice que volvió a vivir"

mask
//