22 de mayo de 2025

ECONOMÍA

ECONOMÍA . El Gobierno anunció un plan más moderado del esperado para blanquear dólares: el detalle de todas las medidas

El Gobierno lanzó el mega blanqueo destinado a incentivar a la gente a usar parte de los dólares atesorados en cajas de seguridad y otros refugios, al que llamó "Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos", por el cual esas divisas podrán usarse en la economía formal con una modalidad mucho más flexible respecto de la información sobre su origen.

El encargado de hacer el anuncio fue el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien argumentó que no pedir explicaciones por el origen de los fondos es respetar el principio de inocencia: "Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario; tus dólares, tu decisión", resumió Adorni.

La explicación del vocero está en línea con lo que viene sosteniendo el presidente Javier Milei, quien consideró "héroes" a las personas que atesoraron ahorros en dólares sin declarar, y a quienes pagaron como personas que "quizás no tuvieron el talento o las agallas para salir del sistema".

Adorni, que estuvo acompañado por el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, el titular de ARCA, José Luis Daza y el de BCRA, Santiago Bausili, buscó ligar la medida con la posibilidad de bajar los impuestos en la Argentina, a partir de la supresión de un régimen como el que rigió hasta ahora, en el que según dijo, "se criminalizó el ahorro".

Según el vocero, la necesidad de sostener el "Estado gigante" llevó a aumentar los impuestos y emitir moneda, lo que derivó en un incremento de la inflación que terminó con los argentinos volcados a la informalidad. Eso a su vez, siempre según Adorni, que los gobiernos aumentarán más la presión fiscal sobre quienes tributaban legalmente.

Dos etapas

Según informó Adorni el plan tendrá dos etapas. "La primera implica todo lo que el Poder Ejecutivo Nacional puede hacer y está a su alcance. Se aplicará mediante decreto, que el Presidente firmará en las próximas horas, y la UIF adecuará su normativa al nuevo esquema", indicó.

"La segunda etapa consiste en un proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de aquí al futuro, frente a las próximas administraciones, porque quienes delinearon el marco perseguidor y expulsor se presentan a elecciones cada cuatro años", añadió.

Convencido de que hay que hacer un "cambio de chip", Adorni marcó: "Tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo, y no del Estado. Podés usarlo como quieras, sin tener que andar demostrando de dónde lo sacaste. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario".

En lo concreto, esa visión se traduce en la derogación de varias regulaciones y regímenes informativos que atañen a las transacciones en dólares pero también a otras operaciones, en pesos, que también tendrán menos regulaciones.

Pero pese a ese enfoque principal, el anuncio fue mucho menos ambiciosos que las especulaciones previas: en principio no hay libertad total para uso de dólares, sino una modificación de topes en los regímenes existentes. Una operatoria mucho más acotada que la que se había dejado entrever en un principio.

El paquete de medidas se anunció casi en sincronía con una advertencia el Fondo Moneratio Internacional. "Lo que puedo decir sobre los anuncios de los activos no declarados en este momento es que estamos siguiendo muy de cerca la evolución de esta cuestión y, por supuesto, el equipo estará listo para proporcionar una evaluación en el momento oportuno", dijo Julie Kozack, directora de comunicación del organismo.

Las medidas que componen el paquete son las siguientes:

* Los consumos en dólares con tarjeta no deberán ser informados al ARCA.

* La compra-venta de vehículos usados no serán reportadas.

* Pago de expensas no será reportado.

* No se pedirá código de transferencia de venta inmueble.

* Los bancos dejarán de informar ARCA por transferencias bancarias inferiores a 50 millones de pesos por persona física y 30 millones para personas jurídicas.

* Extracción de dinero de Bancos: hasta $ 10.000.000 para físicas y jurídicas, hasta ahora se informaba a partir de cualquier monto, incluso $ 100.

* Saldos bancarios a último día del mes: pasarán de los $ 700.000/$ 1.000.000 actuales a $ 50 millones para personas físicas y $ 30 millones para jurídicas.

* Plazos fijos: pasarán a ser informados de $ 1.000.000 a $ 100.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 las jurídicas

* Transferencias y acreditaciones en billeteras: la obligación de informar pasará de $ 2 millones a $ 50 millones para personas físicas y $ 30 millones para jurídicas

* Tenencias en Alycs (sociedades de bolsa): se pasará de informar todos los montos a $ 100 millones para personas físicas y de $ 30 millones para jurídicas

* Compras de consumidor final: antes se informaban a partir de $ 250.000 en efectivo y $ 400.000 en otros medios de pago, ahora pasará a $ 10 millones para ambos.

Régimen Simplificado de Ganancias

* No pedirán información de consumos personales. ARCA solo pondrá foco en facturación y gastos deducibles, no consumos personales y variación patrimonial.

* A los vendedores se les reducirá la carga de información que deben compartir

* A partir del 1 de julio los ciudadanos podrán adherir al nuevo régimen simplificado de Ganancias

* En mayo de 2026 el ciudadano va a entrar en la web de ARCA y mirar el monto que le presente el organismo. Podrá aceptar y pagarlo, o rectificarlo en función de los datos presentados.

* ARCA pondrá foco en la facturación y los gastos deducibles, no en los consumos personales de consumidores finales ni en la variación patrimonial

* Una vez terminado el período fiscal, basado en la información de las facturas y los gastos deducibles, ARCA va a presentar al ciudadano cuánto debería pagar. El ciudadano podrá revisar y reeditar.

Banco Central

Dictará normas complementarias para reducir la carga burocrática de las personas que interactúan con los bancos y mejorar los servicios disponibles para las personas.

* Esquema de Finanzas Abiertas: las personas dispondrán su información financiera y el Banco Central definirá los parámetros de manera que la información se comparta de forma segura (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025