22 de mayo de 2025

SALUD

SALUD. Enfermedad Inflamatoria Intestinal: "Basta de silencio y de tabúes"

Se trata de un conjunto de enfermedades crónicas y poco frecuentes que por sus características suelen tener una carga de vergüenza y aislamiento.

Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), un conjunto de enfermedades crónicas y poco frecuentes que muchas veces no se ven -como la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn y la colitis indeterminada. Este año la campaña global invita a "romper el silencio y los tabúes" para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico- para no sólo aliviar la carga emocional de la enfermedad, sino también acelerar la búsqueda de ayuda médica.

La enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa y la colitis indeterminada, llamadas en su conjunto "Enfermedad Inflamatoria Intestinal" (EII), son enfermedades inflamatorias de los tejidos del tracto digestivo, en las cuales la inflamación ocurre por tiempo prolongado (crónico). Presentan lesiones que tienden a reactivarse de manera intermitente e impredecible, variables en localización, extensión, severidad y complicaciones asociadas, algunas de gravedad.

La enfermedad de Crohn puede afectar cualquier tramo del aparato digestivo, desde la boca hasta el ano; la colitis ulcerosa involucra sólo el intestino grueso - colon. En aproximadamente el 10% de los casos -usualmente al inicio de la enfermedad- los rasgos clínicos y patológicos se presentan superpuestos, no siendo posible definir cuál de las dos entidades padece el paciente, para lo cual surge la categoría de colitis indeterminada. La evolución de la enfermedad será la que dará paso al diagnóstico definitivo.

El aumento de frecuencia o urgencia evacuatoria intestinal, la diarrea persistente por más de 4 semanas, dolor abdominal recurrente, moco y/o sangrado en las heces, lesiones perianales, pérdida de peso, fiebre y/o vómitos debe ser motivo de alerta para el diagnóstico de estas enfermedades.

En niños y adolescentes puede existir retraso del crecimiento y de la maduración (esta última más frecuentemente en enfermedad de Crohn). En otros casos, se agregan manifestaciones extraintestinales como inflamación de las articulaciones, problemas en los ojos, piel, hígado y/ o trastornos renales.

Traumas

Para quienes transitan este tipo de enfermedades la carga no solo es física. Deben también afrontar la carga emocional de la vergüenza, el aislamiento y el miedo a no ser comprendidos. Muchas personas pueden incluso demorar la búsqueda de ayuda médica debido a la vergüenza de hablar de los síntomas. El lema que impulsa la campaña global de este año se centra en "romper el silencio y los tabúes" en torno a los síntomas de este conjunto de enfermedades y promover conversaciones abiertas, a veces difíciles pero necesarias.

"Pensemos que esto implica hablar de materia fecal y cuestiones muy íntimas", detalló Luciana Escati Peñaloza, presidente de Fundación Más Vida de Crohn & Colitis Ulcerosa. "Pocas son las personas que encuentran la manera de explicarle a su entorno el motivo del por qué van más de 20 veces al baño en períodos de brote, o que las diarreas persistentes son la causa de las urgencias al baño. Hay un impacto en la salud física y psicosocial en estos pacientes que requiere atención integral", agregó.

Estudios cualitativos muestran que muchas personas con EII eligen no hablar de su enfermedad, incluso con sus médicos, por temor a ser malinterpretadas, vistas como exageradas o por vergüenza relacionada con los síntomas intestinales.

Hablar sin miedo es parte del camino hacia una mejor atención en salud. Por eso, desde la Fundación Mas Vida de Crohn & Colitis Ulcerosa plantean en su campaña de concientización por el día mundial que "Vivir con EII no debería ser un tabú. El silencio no cura, hablar sí. Vergüenza es otra cosa". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025. Las Menores del Sudeste regresan al circuito del AMCA

Promocional 1100, Monomarca 1100 y Copa Gol VW del Sudeste comenzarán mañana desde las 13 con las pruebas libres y luego realizarán la clasificación, mientras que el domingo están previstas las finales a partir de las 12.30, aproximadamente.

20 de junio de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 20 de junio

20 de junio de 2025

REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO . "Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

mask

EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA . "El electorado nos pide que vayamos juntos"

mask
"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo   entrenar a tu dragón" en Flix
DEL VIERNES AL MIERCOLES

"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo entrenar a tu dragón" en Flix

20 de junio de 2025

Violenta colisión entre dos camionetas, una de las cuales volcó
UN HOMBRE Y UNA MUJER, HOSPITALIZADOS

Violenta colisión entre dos camionetas, una de las cuales volcó

19 de junio de 2025

Paso en Azul un 19 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de junio

19 de junio de 2025


REALIZADO EN LA ZONA RURAL . Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños

mask

SE TRATA DE UN DIRIGENTE LIBERTARIO . Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI

mask

"LA VIDA ENTERA", DE LUIS BENÍTEZ. La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.

mask
SUCEDIÓ EN EL BARRIO SAN FRANCISCO DE ASÍS

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa

18 de junio de 2025

SOLIDARIDAD Y COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones

18 de junio de 2025

//