6 de enero de 2025

BALANCE 2024 Y EXPECTATIVAS PARA EL FUTURO

BALANCE 2024 Y EXPECTATIVAS PARA EL FUTURO . Carnes: qué se espera para 2025 y qué hace falta para el despegue de ese sector

La Cámara de Industrias Cárnicas (Cainca) planteó una serie de propuestas frente un escenario próximo con muchos desafíos.

La Cámara de Industrias Cárnicas (Cainca) realizó un balance de 2024 para el sector y dio una serie de propuestas para este año que plantea un escenario con muchas inquietudes y vacilaciones.

"Cerramos el año con buena producción, subas de costos que ya superan los ingresos y con incertidumbre sobre el volumen de hacienda y su valor para este nuevo año", dijeron en un comunicado.

En este contexto, indicaron que para comenzar el año optaron por concentrarse "en el futuro más que en analizar el pasado, toda la energía hay que transformarla en propuestas para crecer".

"Ya no hay muchas más correcciones macroeconómicas ni recurrentes devaluaciones que oculten los verdaderos resultados de la gestión privada. Es hora de buscar eficiencias en cada proceso, reducir costos y trabajar por resultados", enfatizaron.

En la entidad, aseguraron que "la gestión pública renovó las expectativas del rubro, demostrando que es posible revisar, reordenar, simplificar y fiscalizar para proyectarnos a futuro".

"Vale puntualizar que hay cuestiones importantes que resolver y que son parte del estancamiento del sector, como retenciones, percepciones, tasas que al sector no le aportan más que gastos y afectan la falta de inversión y competitividad", dijeron.

En este sentido, remarcaron que "es clave lograr equipos de trabajo público-privado que produzcan nuevas reglas que apalanquen el crecimiento y sean realizables". "La cadena de aprovisionamiento de carne lleva décadas sin desarrollarse. Es fundamental construir y gestionar un plan federal a mediano plazo para tener más hacienda, mejorar la industria en un estándar de calidad que nos ponga en competencia en la región", señalaron.

"Es importante entender que todos los eslabones son parte de la misma cadena: productores, feedlots, consignatarios, mercados, transportistas, industrias, matarifes, distribuidores, puntos de venta y esto sin reparar donde esté el consumidor de nuestro producto, del mercado interno o la exportación. Es falso que vayamos a hacer evolucionar nuestra cadena de aprovisionamiento por partes", agregaron.

En este sentido, aseguraron que en esta visión "la trazabilidad es la solución". "Ahora se inicia con la hacienda y la tipificación. Debe reformularse con la industria, debe extenderse en lo sanitario, en lo comercial, en el transporte y completarse llegando al punto de venta", indicaron.

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES . En Novena y Séptima, nuevos líderes

17 de octubre de 2025

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL . Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

Desde el bloque de concejales de Somos Buenos Aires se afirma que "el deterioro de los caminos rurales es la causa principal de la interrupción del transporte escolar en el distrito". La iniciativa se tratará en la sesión del próximo martes. También proponen una reunión con autoridades e instituciones para "articular y respaldar las acciones" ejecutivas.

17 de octubre de 2025

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA. "La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

mask
"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025

Se confirmó una condena
PARA UN AZULEÑO

Se confirmó una condena

17 de octubre de 2025

Encuentro Interescolar de Ajedrez
DEPORTES

Encuentro Interescolar de Ajedrez

16 de octubre de 2025