25 de mayo de 2020
Suprimida la Jefatura Departamental, se convirtió en la titular de la flamante Jefatura de Estación de Policía Departamental de Seguridad. De la Comisaria Inspectora azuleña ahora dependen la Seccional Primera, la Policía Local, el Comando de Patrullas, la Comisaría de la Mujer y la Familia y las subcomisarías de Cacharí y Chillar.
De la mano de la reestructuración más reciente de la Policía bonaerense que fuera impulsada por el ministro de Seguridad Sergio Berni, la comisaria Inspectora Carolina Cabrera se convirtió en la máxima responsable de la fuerza en el Partido de Azul.
Después de que el viernes pasado viajara a Roque Pérez para ser oficialmente designada para esta nueva función, ese mismo día tomó posesión del flamante cargo, a su regreso a Azul.
La funcionaria policial, oriunda de esta ciudad y actualmente de 41 años de edad, quedó como titular de la nueva Jefatura de Estación de Policía Departamental de Seguridad de Azul.
Suprimida la Jefatura Departamental con asiento en la Avenida Piazza de este medio, al igual que las demás que había en territorio bonaerense en el marco de esta nueva reforma en la fuerza, ahora Cabrera tiene a su cargo todas las unidades de prevención y control del delito del Partido de Azul.
En otras palabras, de ella dependen la Seccional Primera, la Comisaría de la Mujer y la Familia, el Comando de Patrullas y la Policía Local con asiento en esta ciudad. Y también, en Cacharí y Chillar, las subcomisarías que funcionan en esas localidades.
Anteayer, Cabrera fue puesta en funciones en Roque Pérez por el comisario General Alejandro Rey, el actual titular de la Superintendencia de Seguridad Región Interior Centro de la Policía de la Provincia.
El funcionario policial, días atrás, había estado en Azul, en ocasión de que se hiciera efectivo el cambio de los jefes en la ahora suprimida Jefatura Departamental local.
Ese cambio de autoridades incluyó que durante unos días quedara a cargo de la Departamental el comisario Inspector Guillermo Núñez, algo que ya se sabía que sería transitorio teniendo en cuenta esta nueva reforma en la fuerza de seguridad, una iniciativa que gradualmente comenzó a implementarse en las diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires.
Si bien esa reforma impulsada por Berni incluía en un principio cambios en la estructura de mando de la Policía en los 44 distritos bonaerenses de mayor población -es decir, con más de 70.000 habitantes-, dicha reestructuración orgánica y funcional de la fuerza continuó haciéndose extensiva en otras ciudades con menos habitantes.
En ese contexto se ubica lo sucedido en Azul, que en su momento no había adherido a la Policía Comunal, fuerza que años atrás fuera creada para funcionar en los municipios más chicos.
De acuerdo con lo que se había informado con relación a esta nueva reforma, lo que se busca es unificar el mando y control del personal que realiza tareas de patrullaje y prevención del delito en las ciudades de la Provincia.
Para esa labor ha sido creada la figura del Jefe de Estación de Policía Departamental de Seguridad, la cual ahora en Azul ejerce la ya mencionada Cabrera.
Hasta que su designación se produjo, la Comisario Inspectora venía cumpliendo funciones al frente de la Policía Distrital de Azul, que tampoco ya existe.
En una nota dada a conocer días atrás por la agencia de noticias Télam, desde el Ministerio de Seguridad se había informado que las creaciones de estos nuevos puestos en la Bonaerense -como el que ahora ejerce Cabrera en Azul- apuntaban a la necesidad de "unificar el mando, comando y control de todas estas unidades policiales en un solo jefe uniformado, que se haga responsable del proceso de planificación, ejecución y control del despliegue policial".
Esta nueva estructura determina que los flamantes titulares de las nuevas estaciones departamentales de cada ciudad dependan de un jefe de Región.
En el caso de Azul con Cabrera, su inmediato superior ahora es el ya mencionado comisario General Alejandro Rey.
A su vez, los jefes de Región dependen del titular de la Policía Bonaerense; y éste último del Ministro de Seguridad,
Entre los objetivos trazados en esta reestructuración figura coordinar desde las comunas con la Provincia el funcionamiento de la Policía, a través de la creación de una mesa que deberá confeccionar un mapa del delito y la consecuente planificación de acciones de la Policía, de acuerdo a la realidad en materia de inseguridad que surja en cada ciudad.
Aunque se descartó que estos cambios impliquen delegar el mando policial en los gobiernos de los 135 municipios de la Provincia, desde el Ministerio de Seguridad se había asegurado también que con esta nueva estructuración se "otorga una mayor ingerencia a los intendentes en la problemática".
EL DATO
Que la Jefatura Departamental Azul ya no exista implica que se haya descentralizado en la región centro de la Provincia el funcionamiento de la Policía. De esa manera, las dependencias de seguridad con asiento en Tapalqué, Las Flores y Olavarría ya no dependen de Azul y, al igual que sucede en esta ciudad, cuentan con respectivas estaciones departamentales, las cuales también dependen de la Superintendencia de Seguridad Región Interior Centro que conduce el comisario General Alejandro Rey.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, afirmó que la baja a nivel nacional "es un hecho", "un logro histórico que no puede explicarse sin el trabajo sostenido que realiza la provincia".
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
Se trata de un conjunto de enfermedades crónicas y poco frecuentes que por sus características suelen tener una carga de vergüenza y aislamiento.
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
22 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025
21 de mayo de 2025