23 de agosto de 2022
La decisión obedeció a que el Fiscal que lleva adelante la investigación por el deceso de la joven, ocurrido en junio pasado, resolvió no solicitar las prisiones preventivas de los agentes imputados por lo que en un principio fue definido a título penal como un homicidio. Al respecto, un nuevo informe criminalístico forense determinó que Abregú se habría suicidado mientras estaba privada de la libertad. Esa misma versión la habían referido todos los acusados cuando fueron indagados semanas atrás en sede judicial.
El Fiscal que investiga la muerte de Daiana Abregú, sucedida el pasado 5 de junio en la Estación de Policía Comunal de Laprida, resolvió no pedir que las detenciones de los cinco policías imputados por el supuesto homicidio de la joven sean convertidas en prisión preventiva. Y en consecuencia, solicitó ante el Juzgado de Garantías que interviene en la instrucción de esta causa penal que todos los agentes de seguridad recuperaran la libertad, medidas que se hicieron efectivas ayer después del mediodía.
Cuatro de los efectivos permanecían privados de la libertad en la Delegación Olavarría perteneciente a la Policía Federal Argentina. Y el restante de los encausados estuvo detenido en la sede de la PFA de Azul, después de que todos ellos habían sido arrestados en Laprida el mes anterior en el marco de la instrucción de este sumario penal.
La decisión de José Ignacio Calonje -el titular de la UFIE con asiento en Azul- de no pedir las conversiones de las detenciones de los encausados en prisiones preventivas estuvo basada, fundamentalmente, en un informe médico confeccionado desde la Dirección General de Criminalística perteneciente a la Unidad Criminalística de Alta Complejidad UCAC.
Ese análisis revelaba que el deceso de la joven bien podría haber estado relacionado con que se haya suicidado, lo cual al parecer sucediera mientras permanecía privada de la libertad en la Estación de Policía Comunal de Laprida por una causa contravencional.
Dicho estudio, de cuyo resultado el Fiscal hizo mención en el escrito presentado ayer ante el Juzgado de Garantías número 1 que en Olavarría conduce la magistrada Fabiana San Román, revelaba que el mecanismo de deceso de Abregú -en ese contexto de encierro en el que permanecía- estuvo relacionado con un "síndrome asfíctico secundario a una posible ahorcadura".
Los policías que todavía figuran imputados en esta Investigación Penal Preparatoria son cinco. Y todos ellos desempeñaban tareas en la Estación de Policía Comunal de Laprida ese domingo 5 de junio pasado en que la joven fuera hallada sin vida en el interior de uno de los calabozos de esa seccional.
Habían sido detenidos como los probables autores de su asesinato el pasado domingo 24 de julio. Y dos días más tarde, cuando fueron trasladados a Azul para ser indagados en sede judicial por el fiscal Calonje, todos ellos declararon y coincidieron en señalar que Daiana Abregú -que tenía 26 años cuando falleció- se había suicidado, utilizando para ello una campera de tela de jeans que tenía puesta y con la que se ahorcó.
Esa versión, desde un principio fue sostenida también por los abogados que ejercen actualmente las defensas de los efectivos de seguridad en esta causa.
Si bien un primer informe de autopsia avalaba esa hipótesis, una segunda intervención al cadáver de la joven -realizada en La Plata en julio pasado- arrojó como resultado que posiblemente había muerto por una asfixia provocada de manera intencional. El hecho que se les imputa a quienes tenían a su cargo custodiarla mientras permaneció privada de la libertad en la Estación de Policía Comunal de Laprida.
Teniendo en cuenta las conclusiones del informe de esa segunda necropsia, el mes anterior el fiscal José Ignacio Calonje solicitó las detenciones de los cinco policías investigados por este hecho. Un pedido al que diera lugar Fabiana San Román, la magistrada a cargo del Juzgado de Garantías 1 con asiento en Olavarría que entiende en la instrucción de este sumario penal.
Pero ahora, sobre la base del nuevo informe confeccionado por especialistas pertenecientes a la ya referida Dirección General de Criminalística, las conclusiones de ese estudio parecerían favorecer las situaciones procesales de los policías investigados, quienes desde ayer nuevamente están en libertad.
Cuatro de ellos son señalados todavía como los probables autores materiales del homicidio de la joven. Y un quinto agente, como quien habría encubierto un presunto asesinato en esa comisaría donde todos ellos desempeñaban funciones.
"En esta instancia no es posible -en cumplimiento con el rol objetivo que me asiste- solicitar la prisión preventiva de los detenidos, conforme el avance de la investigación y los elementos hasta aquí colectados, por lo que solicito a Su Señoría disponga la inmediata libertad de los encartados: Vanesa Soledad Núñez, Adrián Osvaldo Núñez, Pamela Gisel Di BIn, Juliana Zelaya y Leandro Esteban Fuhr, dado que no habré de requerir la prisión preventiva de los mismos por no contar por el momento con nuevos elementos que fortalezcan y acrediten el hecho ilícito que les fuera formalmente imputado y sus participaciones", señaló el fiscal Calonje en ese escrito que presentara ante el Juzgado de Garantías 1 con asiento en Olavarría.
De manera subrogante, por estos días a cargo de ese juzgado está el magistrado Carlos Villamarín, quien se pronunció a favor de dar lugar al pedido formulado por el representante de la Acusación y, de esa manera, dispuso ayer las liberaciones de los agentes de la Bonaerense investigados por la muerte de Abregú.
El Fiscal a cargo de la tramitación de este sumario penal aclaró en ese escrito presentado ante el Juzgado de Garantías que "continuará con las labores de investigación, no descartado ninguna hipótesis ni eventuales responsabilidades", por tratarse el hecho materia de esta pesquisa de "una muerte en custodia y en contexto de encierro".
El dato
La decisión que se tradujo en la liberación ayer de los policías se conoció luego de que durante la mañana familiares y allegados de todos ellos protagonizaran una movilización en Azul frente a la sede de la Fiscalía General Departamental, la casona donde también tiene asiento la UFIE a cargo del funcionario judicial José Ignacio Calonje. Tal como habían hecho el pasado sábado en Laprida, esas personas se manifestaron pidiendo las liberaciones de los agentes investigados, por considerar que fueron totalmente ajenos a lo sucedido con la joven Daiana Abregú el pasado 5 de junio cuando murió.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025