30 de mayo de 2024
Se facturaron 269.942,8 millones de pesos. Se vendieron 1.145 tractores, 169 sembradoras, 167 cosechadoras y 1290 implementos.
Durante el primer trimestre de 2024, la venta de máquinas agrícolas en el país registró una facturación de 269.942,8 millones de pesos, con un incremento de 243,7% en comparación con el mismo período de 2023. Sin embargo, esa suba no impidió que haya una fuerte caída en las ventas.
Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en los primeros tres meses del año los tractores alcanzaron el mayor nivel de facturación (sin IVA) con 111.937,1 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 232,9% frente al año anterior. En tanto, la facturación de cosechadoras, implementos y sembradoras aumentó 285,6%, 241,1% y 202,6%, respectivamente.
Por tractores se facturaron $111.937 millones (41,4%); por implementos, $71.724 millones (26,6%); por cosechadoras $64.982 millones (24,1%); por sembradoras $21.299 millones (7,9%); por pulverizadoras de arrastre y autopropulsadas, $22.089 millones (30,8%); por otros implementos, $34.181 millones (47,7%); y por acarreo y almacenaje de granos $15.454 millones (21,5%).
Esta suba en la recaudación por ventas, sin embargo, contrasta con el total de unidades vendidas -tanto nacionales como importadas- ya que todos los segmentos de maquinaria se desplomaron en la comparación interanual.
De acuerdo con el Indec, los tractores presentaron la mayor disminución respecto del mismo trimestre de 2023, con 31%; las sembradoras cayeron un 24,9%; las cosechadoras un 16,1%; y los implementos un 12%.
En el período se vendieron 1.145 tractores, 169 sembradoras, 167 cosechadoras y 1290 implementos. Mientras que en el primer trimestre de 2023 se habían comercializado 1.660, 225, 199 y 1.466, respectivamente. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Es en torno al 1,3% y se da por el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o circular sin VTV puede costar hasta $1.435.000.
1 de julio de 2025
1 de julio de 2025
El pasado miércoles en Patio Moreno, se realizó la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025 en las disciplinas truco y mus, en la categoría Adultos Mayores e Intergeneración.
1 de julio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025