PARTE DE PRENSA

PARTE DE PRENSA

Celebración del Día de la Diáspora Vasca

El pasado domingo 8, celebramos el Día de la Diáspora Vasca con un acto que tuvo lugar a las 10 horas, en el Parque Municipal, junto al retoño del Árbol de Guernica.

19 de septiembre de 2024

La organización estuvo a cargo del Centro Basko Azuleño "Gure Txokoa" y el Municipio de Azul.

Asistieron la Señora Secretaria de Educación y Cultura, Lic. Laura Barbalarga representando al señor Intendente Municipal, autoridades de la Armada Argentina- Arsenal Naval Azopardo, el presidente de la Filial Nº 3 del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal Suboficial Mayor ® Carlos Covello, el señor Vicecónsul de España en Azul d. Vicente Peris Corts acompañado de su señora esposa, la señora Lucía Pica de Murillo en nombre de la Sociedad Rural de Azul, representantes de colectividades hermanas (Círculo Italiano, Círculo Siciliano, Centro de Residentes Chilenos, Círculo Árabe de Azul y Centro de Residentes Paraguayos), socios e integrantes de la Comisión Directiva de la institución. Se leyó una nota de salutación que enviara el señor Obispo M. Hugo Manuel Salaberry.

La locución del acto estuvo a cargo de la Lic. Natalia Latini.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y del "Gernikako Arbola", himno no oficial del pueblo vasco, la señora Barbalarga junto a Hilda Zubeldía, vicepresidente del Centro y Alicia Barbería, socia fundadora y miembro de la CD actual, depositaron una ofrenda floral al pie de la reja que identifica el retoño. Las invocaciones religiosas estuvieron a cargo del Pastor Pablo Larroca y el Diácono Permanente de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Fabio Aguirre, quien además bendijo la bandera nacional de ceremonia del Centro, que era portada por la Secretaria Cynthia Mariana Uberuaga, en tanto que la ikurriña fue llevada por la socia María de los Ángeles Larrauri.

Seguidamente y para referirse a la conmemoración hizo uso de la palabra la señora Presidente María Inés Etchevers Aizpiri.

Finalizando el acto se escuchó la canción "URRUNDIK" (De lejos), obra escrita especialmente por el cantautor portugalejo Joseba Gotzon con acompañamiento de voces e instrumentos musicales de Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, México, Cuba y Japón.

Agradecemos de corazón la disponibilidad de quienes integran la Dirección de Prensa y Protocolo del Municipio, encabezados por su titular Antonio Sebastián Zapulla y demás personal municipal que brindaron su tiempo para concretar este acto. Destacamos asimismo la autorización dada para que la ikurriña flameara en la Plaza General San Martín desde temprana hora.

A las 19 horas de ese mismo día, participamos de la Misa vespertina en Iglesia Catedral, en acción de gracias por los beneficios recibidos en el suelo que acogió a nuestros ancestros.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Provinciales

17/01/2025

Provinciales

Provinciales

Dos reclusos quisieron escaparse de la cárcel: pidieron un Uber

UNA JOVEN PERUANA

17/01/2025

UNA JOVEN PERUANA

UNA JOVEN PERUANA

Con prisión preventiva

Con su prisión preventiva ordenada en una primera instancia por un juez de Garantías, una mujer de nacionalidad peruana continúa en la Subcomisaría de Chillar, a la espera de su traslado a una unidad penal.

EFEMÉRIDES

17/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 17 de enero

EN EL BALNEARIO MUNICIPAL

Sociedad

16/01/2025

Sociedad

Sociedad

La discriminación corporal, un problema que se hace más fuerte en verano, afecta al 90% de las personas

Agropecuarias

16/01/2025

Agropecuarias

Agropecuarias. La Mesa de Enlace pidió una audiencia con Caputo para presionar por las retenciones

Locales

16/01/2025

Locales

Locales

Encuentro de trabajo con cooperativistas

Ayer en el SUMAC, representantes de la Dirección de Pymes, Emprendedores y Cooperativas de la comuna mantuvieron una reunión con miembros de la cooperativa de trabajo "CallvúLeovú" y referentes cooperativistas locales.