10 de julio de 2025

NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925

NACIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 1925 . Celina Alsúa: un siglo de vida y vitalidad

Cumplió 100 años y lo celebró con su familia en el campo. Nació y trabajó desde chica en la vida rural, formó su familia con Juan Carlos Rodríguez Lizárraga y mantiene un espíritu alegre y activo: cocina, teje y canta tangos, que según ella son su secreto de longevidad. Es lectora fiel del diario desde hace más de 60 años.

Celina Alsúa tiene apenas 100 años. Los cumplió el pasado 2 de febrero, y su familia le organizó una celebración entrañable en una quinta, el mismo entorno donde nació y forjó su vida. No todos los días se celebra un siglo de existencia, y ese día fue especial: hubo abrazos, música, anécdotas y una mesa larga, como a ella le gusta.

Celina nació en una zona rural y desde muy pequeña conoció el valor del trabajo. A los 10 años ya ayudaba con las tareas del campo. "No había alternativas: o trabajabas o trabajabas", cuenta con una mezcla de resignación y orgullo. Entre sus primeras labores estaba ordeñar vacas, ayudar en la cocina y encargarse de los animales. Aquella infancia austera la templó y le dio el carácter fuerte pero afectuoso que mantiene hasta hoy.

Con el paso del tiempo, formó su propia familia. Se casó con Juan Carlos Rodríguez Lizárraga, un hombre de campo como ella, con quien compartió años de esfuerzo y compañía. Juntos tuvieron una hija, Mirta, y los nietos:

Christian y Brian y los bisnietos Juana, Joaquín y Oliver y Milo que la rodean de afecto y admiración.

Celina conserva un espíritu alegre, contagioso. Apenas se cruza el umbral de su casa, ella recibe con una sonrisa amplia y mirada vivaz. Aquella tarde vestía un chaleco rojo que combinaba con sus labios prolijamente pintados del mismo color. A pesar de que se desplaza con andador y ha perdido algo de audición, no permite que eso la detenga. Se levanta sola para encender la luz y según contó cocina, teje, sale a caminar con su hija y hasta se aventura a salir sola de vez en cuando.

Cuando se le pregunta por el secreto de su longevidad, no duda: "Siempre canté", dice. Es amante de los tangos, esos que aprendió de niña y que la han acompañado toda la vida. Y lo demuestra: se anima a entonar dos canciones a capela, con una voz cálida, afinada y sorprendentemente dulce, que parece traer ecos de otra época.

Además, Celina es una fiel lectora del diario. Está suscriptora desde hace más de 60 años y lo considera su principal fuente de información.

Durante las mañanas, lo espera con ansias y lo recorre con atención, en un ritual que conserva desde hace décadas.

La historia de Celina no es sólo un testimonio de longevidad, sino una muestra de cómo la vida sencilla, el trabajo, el canto y el amor familiar pueden ser las claves para atravesar un siglo con dignidad y alegría.

"Uno tiene que arreglarse un poco"

En principio comenzó la entrevista diciendo que "ahora estoy tejiendo y puedo hacer la comida. Con relación a las salidas, mi hija me invita y dudo, no sé si ir o quedarme, pero mejor voy (risas). Así que por eso tengo que saber si una persona va a venir con anticipación".

Consultada sobre su aspecto tan elegante con ese maquillaje, expresó que "siempre fui igual, toda la vida, siempre me decían que andaba muy arreglada a lo que yo les respondía que 'no sé, una costumbre, uno tiene que arreglarse un poco".

Relató "soy de Cacharí, es decir nací en Cacharí, en el campo más precisamente y yo trabajé con él".

Ejemplificó que "hacía parvas, ayudé a ordeñar vacas para hacer crema, quesos. Mi padre llevaba la crema a vender a Liniers. Teníamos una máquina donde se ponía la crema y después la llevaba él en sulky".

"Después a medida que me fui haciendo más grande, me daban más responsabilidades".

Amplió "después me casé con quien era mi vecino, pero nos vinimos a Azul por mi hija, Mirta. Es decir nos casamos y a los 7 años que cumplió Mirta no queríamos quedarnos solos en el campo. Ella estudió de maestra y yo trabajé en mi casa. Aunque tuve un negocio, 'Mircel', una mercería, le puse el nombre de las dos: Mirta y Celina. Lo tuve como 10 años. Ya después mi yerno sugirió de invertir y con esfuerzo, se hizo".

Así que Celina se jubiló de ama de casa a los 60. Tenía 6 hermanos (una falleció de neumonía a los 15 años) y ella es la única que quedó.

Con relación a ese dolor, expresó que "fue doloroso, triste, pero es la ley de la vida que se vaya la gente. Tampoco me quedaron amigas. Ya se fueron todas".

La familia queconformó Celina

En segundo lugar, se refirió a sus queridos nietos a quienes ama como a su hija.

"Esos me tuvieron muy ocupada, de hecho mi hija trabajaba y yo, como estaba en casa haciendo las cosas, me quedaba con ellos. Los chicos jugaban alrededor mío. Hacé de cuenta que son hijos míos porque los he criado junto a su mamá. También tengo 4 bisnietos", sostuvo.

Podría ser tatarabuela, tranquilamente.

En este mismo sentido apuntó que "creo que el consentido fue Christian, porque fue el que más estuvo conmigo ya que Brian se fue a estudiar".

Dijo con orgullo, "es ingeniero. Pero igual los quiero a todos, actualmente vienen a comer".

Contó una anécdota: "es muy gracioso porque mis nietos nacieron el mismo día con 2 años de diferencia, el 29 de marzo".

"La alegría del hogar"

Acerca de cuál es el secreto de tener 100 años y estar tan bien, puntualizó "toda la vida me ha gustado cantar. En mi casa desde que era chica que cantaba, vivía enfrente a la casa de los Dominici, y los muchachos decían, 'mira cómo canta Celina'. Toda la vida canté, nunca en un grupo porque a mi papá no le gustaban esas cosas, pero para mis 90 años canté o para alguna otra celebración familiar. También aprendí costura, así que también me hice ropa y tejía", puntualizó refiriéndose al arte como un "cable a tierra".

Ejemplificó que "me hacía delantales de cocina o ropa para Mirta".

La hija interrumpió la charla mencionando que "el canto, justamente, es algo que le sirve a la gente, el canto es una terapia".

Asegurando Mirta que "seguramente que es natural de cada persona, pero hacer algo artístico, ayuda. Como mencioné es una terapia y a ella le ayudó a superar todas las dificultades que ha tenido en la vida".

Siguió "porque le encantaban los tangos, sabía todas las letras, el tango es lo que más le gustó siempre".

Celina agregó que "también me gustó bailar, me encanta. El otro día fuimos al Sumac con Mirta, y me daba ganas de agarrar el carrito (andador) porque no puedo bailar. En otra oportunidad anduve con el carrito en Pinamar porque fuimos a un cumpleaños, los demás bailaban y yo estaba detrás del vidrio mirándolo y cantaba. Me hacían señas que les gustaba lo que estaba haciendo".

Y en el medio de la entrevista, incentivada por su hija cantó Malena a capela.

A continuación señaló que "ahora canto muy poco. A veces tengo dudas de las letras".

Haciendo referencia a las dificultades motrices, informó que "tengo que caminar con el andador que me ayuda pero no es condición indispensable".

Aunque aclaró que "pero salgo a hacer mandados también. Ahora no porque hace mucho frío, viene una señora y los hace ella. Además me canso mucho".

A los 60 años Celina enviudó.

De la misma manera reflexionó sobre la superación de esta perdida, "la superación fue un poco, como soy yo, que me río de todo. Siempre fui alegre, toda la vida fui alegre. En mi casa cuando me iba los vecinos decían 'se fue la alegría del hogar'".

"Lo que mejor que me pasó en la vida es haber sido mamá"

Sobre qué fue lo mejor que le pasó en su vida, mencionó sin titubeos, "lo que mejor que me pasó en la vida es haber sido mamá. Me pasaron muchas cosas buenas. Cuando la tuve a Mirta vino una gitana con una nena, de la misma edad de Mirta y yo le decía, 'te dejó la gitana'', y no le gustaba nada. Después me callé porque yo digo, 'ésta se lo va a creer'" (risas).

Sobre si hay algo que le quedó pendiente hacer: "la música, me hubiese encantado tocar el bandoneón, hubiera sido una locura. Pero mi padre no me lo hubiese permitido.... En casa mi padre era muy bueno, una persona excelente, pero te miraba y te decía todo, era muy disciplinado".

"Si se decía algún chiste que no le gustaba comentaba que no tenía sal el chiste", recordó.

Sobre su mamá aportó que "murió a los 42 años. Tuvo una operación compleja al hígado en Buenos Aires. En ese momento tenia 4 hijos y después quedó embarazada de mí. Mi hermano mayor Héctor, decía, 'ahora cuando nazca la nena, le voy a dar la cuna y 100 pesos' (risas). Quería tener más hermanos y la más chica era Isabel se casó en Pinamar, tenemos la familia allá. Ella no vive pero están sus hijos, nietos y demás. Es una familia bastante grande, así que cada rato hacen asado y nos invitan".

Acerca de si se pudo adaptar a la tecnología, dijo que "tengo un celular para llamadas".

Anexó otra anécdota "el otro día un chico que vino acá que trabaja en Tribunales me decía: 'Ay, señora usted ha visto todo. Y la verdad que si, pasé con muchas inundaciones, en 1946 me casé y fuimos a casarnos con el agua tapando la rueda de adelante. Cuando nació Mirta que hubo otra inundación, nos fuimos 20 días a Cacharí a esperar a Mirta porque mi hermana decía que no iba a llegar la partera a atenderme. Así que fuimos a Cacharí, y el día antes de parir, mi marido me dijo 'mañana dan 'El ángel desnudo' (en blanco y negro), y a la noche me acosté, a las pocas horas ya empezó a querer salir la beba. Así que nació el 9 de julio" (hoy).

"Fuí y soy feliz, he pasado por todo, una prima me quiso llevar a conocer Francia pero hacía poco que había fallecido mi marido. Ya cuando pasó un poco el duelo empecé a viajar a las Termas de Río Hondo, incluso sola fui", expresó.

Sobre el diario contó que lo recuerda desde que vive en Azul, "soy suscriptora de toda la vida, con el apellido de mi marido hasta que falleció que cambiamos a mi apellido pero lo sigo leyendo. Espero que llegue los días que sale a la madrugada".

Incluso dijo que "me informo por el diario, escucho televisión, pero ahora se me está haciendo un poco difícil por el oído, miro espectáculos".

Asimismo contó que "a Mirta Legrand la conocí porque yo tenía parientes en Buenos Aires y en una oportunidad viajamos con mi padre. Uno de ellos trabajaba en un estudio de grabación y me la señaló: estaba junto a su madre, y su hermana Silvia".

"Se estaba filmando la película 'Malambo' con Delia Garcés que hacía de ciega y el otro actor era Roberto Escalada. Y estaba Mirta con pollerita de la escuela. Mirta para mí es de la edad mía, pero algún añito capaz que se sacó (risas). Tendríamos 15 años. Allí conoció al marido, a Daniel Tinayre. Él le mando un auto de lujo para que la lleve, y al rato le llegó un ramo de flores. Si algún día la encontrara le 'podría decir 'somos de la misma edad" (risas).

Sobre si es creyente dijo que "sí, y mis padres también lo eran, de hecho tengo una prima que es monja".

Terminando la charla, sobre sus proyectos mencionó que "estoy cansada, pero estoy bien, gracias a Dios estoy muy bien, pero estoy molestando a los demás, porque yo no puedo salir muchas veces o mejor dicho, ellos no pueden hacer viajes largos porque me tienen a mí. Así que a mí me gustaría desaparecer entonces. A veces pienso en un hogar de ancianos, pero nos acompañamos mucho con Mirta, no la quiero dejar sola".

Celina Junto a su hija Mirta que heredó su belleza. Son muy compañeras.

FOTOS NACHO CORREA


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Copa Homenaje Diego A. Maradona

El Municipio de Azul informa que el sábado 26 de julio, a partir de las 10, se disputará la Copa Homenaje Diego A. Maradona en la cancha de Chacarita Juniors.

10 de julio de 2025

MARÍA HAYDEÉ SELALLE

MARÍA HAYDEÉ SELALLE . El diario de mi vida

10 de julio de 2025

10 de julio de 2025

NOVENTA AÑOS CON LA MÚSICA NOVENTA AÑOS CON LA MÚSICA

NOVENTA AÑOS CON LA MÚSICA . "Considero que a la edad que tengo he cumplido una misión; pero la música no se borra nunca de uno"

Así lo indicó Telma Bethel durante la entrevista que le brindó a diario EL TIEMPO en su casa y en la que repasó los pormenores de una carrera y una vida dedicada a la música. "Retirarte de la música nunca te retiras, eso es una gran verdad" admitió.

10 de julio de 2025

 Se abrieron las series de las semifinales
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se abrieron las series de las semifinales

10 de julio de 2025

Apuntes de una vida   que merece ser contada
JUAN JOSÉ BOGLIOLO

Apuntes de una vida que merece ser contada

10 de julio de 2025

"En la vida hice todo lo que me gustaba"
PEDRO GIMÉNEZ

"En la vida hice todo lo que me gustaba"

10 de julio de 2025

"Es por ahí": escucharse para sanar
SALUD MENTAL

"Es por ahí": escucharse para sanar

9 de julio de 2025

Agenda cargada para disfrutar en la ciudad
TODAS LAS PROPUESTAS

Agenda cargada para disfrutar en la ciudad

9 de julio de 2025

El asesinato de Bustos: Vélez  será juzgado en el Tribunal 1
AÚN FALTA DEFINIR CUÁNDO

El asesinato de Bustos: Vélez será juzgado en el Tribunal 1

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

//