10 de mayo de 2021

BUEN NIVEL DE ACTIVIDAD

BUEN NIVEL DE ACTIVIDAD . Cierre de semana alcista para los granos

En Chicago, la soja se negoció con el precio más alto desde 2012; el trigo alcanzó valores máximos desde febrero; y el maíz cerró en 300 dol/tn. En Rosario, jornada muy dinámica.

Este viernes se mantuvo un buen nivel de actividad en términos generales y con una tendencia al alza en los valores ofrecidos siguiendo la tendencia en la plaza de referencia en Estados Unidos.

El trigo, operó sin mayores sobresaltos y destacando un mayor número de ofertas abiertas de compra, con valores entre estables y al alza en lo que respecta a la próxima campaña comercial. Respecto al maíz, se obtuvieron mejoras en el conjunto de posiciones aunque con menos compradores activos en relación a la rueda previa. Por último, la soja fue uno de los mercados más dinámicos con subas importantes en el abanico de posiciones abiertas de compra.

En el mercado de Chicago los principales cultivos finalizaron la semana con una tendencia alcista. El trigo, alcanzó máximos desde febrero de 2013 en sus cotizaciones debido, en parte, a la debilidad del dólar en los mercados internacionales lo cual apuntaló al cereal. Respecto al maíz, también destacó con subas que lo ubicaron en los US$ 300/t en la plaza estadounidense. La escasez de suministros frente a una demanda que se mantiene sólida genera preocupaciones acerca del abastecimiento del cereal. Asimismo, los pronósticos climáticos indican que la falta de precipitaciones se mantendrá en el sur de Brasil por las próximas dos semanas, lo cual afectaría al desarrollo del maíz de segunda y en consecuencia, la oferta global del grano. Por último, la soja concluyó con mejoras en sus cotizaciones y en máximos desde septiembre de 2012. De esta manera, los contratos de la oleaginosa llevan registrado una suba del 27% desde que comenzó el año. Se añade el efecto contagio en el mercado de maíz y la solidez en los precios de aceites vegetales.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 93,6500 / 93,8500; + 0,06% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 93,8350; + 0,04% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 166.854 contratos, mientras que el interés abierto acumula 2.767.691 lotes.

Soja

En la jornada de hoy, el mercado de soja continuó su sendero alcista en los valores ofrecidos, en sintonía con el mercado de referencia en Estados Unidos. Por otro lado, se mantuvo un buen nivel de actividad con una amplia cobertura de posiciones abiertas de compras.

La oferta abierta para fijaciones subió US$ 10/t entre ruedas hasta los US$ 360/t, con la oferta en pesos en $ 33.710/t Por soja con entrega entre el mes de junio y agosto, se ofrecieron US$ 360/t, obteniendo mejoras importantes respecto a los valores registrados en la jornada de ayer. Para la entrega en septiembre la oferta se ubicó en US$ 357/t, con la descarga entre los meses de octubre y noviembre escalando hasta los US$ 360/t.

Girasol

En el mercado del girasol, la oferta disponible se mantuvo sin variaciones en US$ 430/t. Por otro lado, para la nueva cosecha, se ofrecieron US$ 350/t para las entregas entre diciembre y marzo, sin variaciones respecto a la jornada previa.

Trigo

En el mercado de trigo, se tuvo un nivel de actividad estable al tiempo que hubo una mayor cobertura de posiciones abiertas de compra tanto de la campaña actual y próxima. Destaca el foco de los compradores puesto en las posiciones de la próxima campaña, con valores entre estables y al alza.

Por trigo con entrega contractual se ofrecieron US$ 230/t, obteniendo una mejora de US$ 5/t respecto a la jornada de ayer. Esta oferta se mantuvo para el tramo de negociación entre junio y octubre, lo cual se encuentra para por encima de lo observado la rueda previa.

En cuanto a los segmentos de la nueva cosecha, se ofrecieron de forma abierta US$ 230/t para las entregas entre noviembre y diciembre, US$ 2/t por encima de ayer para el último mes de la campaña 2019/20. Luego, para la descarga entre el mes de enero y marzo de 2021 se ofrecieron US$ 230/t respectivamente.

Maíz

En el mercado de maíz, tuvimos menos compradores en términos respecto a la rueda del día de ayer y una actividad discreta en términos generales. No obstante, en sintonía con el mercado de referencia se registraron alzas en el conjunto de ofertas abiertas.Por maíz con entrega contractual, se ofrecieron de forma abierta US$ 240/t, alcanzando un alza de US$ 5/t aunque sin descartar alguna mejora adicional. Para el tramo de negociación entre junio y diciembre la oferta mejoró hasta los US$ 245/t respectivamente.

En cuanto a la campaña 2021/22, el segmento concentró el mayor número de compradores ofreciéndose US$ 207/t para la entrega entre marzo y mayo, lo cual indica un alza de US$ 7/t respectivamente. Con las entregas entre junio y julio manteniéndose estables en US$ 190/t

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025