17 de enero de 2024

VIVERO CULTURAL VERANO 2024

VIVERO CULTURAL VERANO 2024 . Cine en homenaje a Cacho Ferrarello

La actividad es organizada por el Equipo Delta y se desarrollará del 19 al 21 de enero en La Salita. Es la sexta edición en memoria del recordado locutor y conductor azuleño.

El Equipo Delta en el marco de la programación de Vivero Cultural Verano 2024 anuncia la sexta edición de Luz, Cámara, ¡Telón! que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de enero a las 20.30 en La Salita, Malere 567.

Dicho ciclo de cine estudio tiene por objetivo recordar al gran difusor de la cultura azuleña que aunaba dos pasiones fundamentales: la cinematografía y el teatro.

Este evento se ha mantenido con continuidad desde el fallecimiento en 2017 de Héctor Nebbia, seudónimo de nuestro recordado Cacho Ferrarello, como una forma de reivindicar su aporte a través de muchos años. De ahí la decisión del Equipo Delta que cuenta con el invalorable aporte en la conducción del ciclo de otro inestimable trabajador por la difusión del séptimo arte como es el especialista Alfredo Vivarelli.

Se puede requerir el abono por los tres días, por dos o función individual al celular 2281-315117. Las entradas, como es habitual, tienen un precio muy accesible.

El viernes se podrá ver la comedia "Envidia sana", producción franco-belga dirigida por Daniel Cohen y protagonizada por la actriz de origen argentino Bérénice Bejo de destacada carrera en Francia. Es una historia de supuestos afectos y verdaderos celos donde las relaciones se ven afectadas por ese "pesar que produce el bien ajeno" y que empaña cotidianamente la vida de quienes son víctimas pero hacen padecer mucho más a los poseedores de ese malsano sentimiento. El prolífico director lleva a la pantalla un suceso que previamente se dio en los escenarios.

El día sábado se desarrollará una función especial con la proyección de "Vuelta al perro" y que contará con la presencia del director Nico Di Cocco y del protagonista Daniel Di Cocco. Este film argentino de 2022 narra la historia de un actor del interior de nuestra provincia que luego de desarrollar su vida profesional y personal en la capital entra en una etapa de declinación y decide volver a su pueblo convocado por el proyecto de un viejo conocido, el intendente.

Daniel Di Cocco, nacido en la ciudad de Salto, es un actor de amplia trayectoria y en cierta manera abreva en su propia historia para protagonizar una ficción que lleva a cabo con gran profesionalismo su hijo Nicolás, director que cuenta con gran formación y experiencia en el rubro.

El domingo también la función tendrá características particulares ya que se tendrá la oportunidad de ver un clásico del sainete criollo argentino, "El Conventillo de la Paloma". La dirección es de Carmelo Santiago y cuenta con señeras figuras de la escena nacional. Su difusión puede considerarse un verdadero tributo a figuras de la talla de Perla Santalla, Carmen Vallejos, María Concepción César, María Rosa Gallo, Onofre Lovero, Carlos Estrada y un ramillete de nombres rutilantes.

La obra de Alberto Vaccarezza, estrenada en 1929, rescata el ámbito del conventillo y personajes prototípicos que desde el juego actoral pletórico de humor, colorido y música hace imperdible el disfrute de este registro visual de gran calidad.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Sin las PASO, el "Día del Niño" vuelve a celebrarse el segundo domingo de agosto

Es "como se festejaba tradicionalmente", según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

18 de marzo de 2025

//