17 de noviembre de 2025
Adam David Mansilla continúa acusado de haber asesinado a puñaladas a Carlos Oscar Romero. Por ese hecho, ocurrido en una vivienda de Villa Piazza Norte el pasado 12 de julio, seguirá privado de la libertad. En la Cámara Penal fue desestimado "por improcedente" un recurso de su Defensa Oficial. A través de esa apelación se pedía el cese de la medida cautelar que un juez de Garantías ordenara el pasado 27 de septiembre, cuando el presunto homicida resultó detenido.
Los jueces que integran la Cámara Penal departamental confirmaron la prisión preventiva que semanas atrás había sido ordenada para el azuleño que está acusado de haber asesinado a su amigo.
Tal lo que EL TIEMPO ha venido informando con relación al caso, ese crimen se produjo en julio de este año en una casa ubicada en Villa Piazza Norte y tuvo como víctima a un hombre que se llamaba Carlos Oscar Romero, de 32 años de edad para cuando fue ultimado de varias puñaladas.
Aquella misma noche del sábado 12 de julio en que el homicidio sucedió, el varón encausado había sido demorado. También una joven, quien en un principio fue acusada de la muerte de Romero.
Domiciliaba en la casa donde el luctuoso suceso ocurriera, meses más tarde esa mujer recuperó la libertad.
Al mismo tiempo, el varón imputado terminó siendo formalmente detenido como el probable autor del crimen, medida cautelar concretada durante un procedimiento policial realizado el 27 de septiembre.
Desde ese entonces permanece privado de la libertad y hasta este jueves que pasó -día en que su prisión preventiva quedó ratificada desde la Alzada departamental que integran los jueces Agustín Echevarría, Damián Cini y Carlos Pagliere (h)- continuaba en la Unidad 2, una de las cárceles del complejo del SPB que está en Sierra Chica.
El mes anterior, cuando en una primera instancia fue dispuesta la medida de coerción para el presunto homicida, también había sido ordenado que se gestionara un cupo para que lo trajeran a la Unidad 7 -la cárcel de varones de Azul- por razones de "acercamiento familiar".
Llamado Adam David Mansilla y de 33 años, contando con lo resuelto hace tres días continúa siendo considerado el probable autor de un homicidio simple.
Por ese delito, en caso de resultar condenado en un futuro juicio recibirá una pena de prisión que va desde los ocho a los veinticinco años.
Un recurso desestimado
El defensor Oficial Diego Prado, en busca del cese de la medida de coerción para el presunto homicida, había apelado la prisión preventiva que para su asistido ordenara el juez Federico Barberena el pasado 24 de octubre.
Desde Garantías 1 ese magistrado entiende en la tramitación del sumario penal iniciado por lo ocurrido, que lleva adelante Adrián Peiretti, el fiscal titular de la UFI 13.
A través de ese recurso ante la Alzada que terminó siendo desestimado "por improcedente", la Defensa Oficial de Mansilla le asignaba responsabilidad penal en lo ocurrido a la joven que en un principio fue señalada como la probable autora del asesinato.
Identificada en las actuaciones penales como Rocío Ayelén Rodríguez, llegó a estar detenida y también le fue dictada por el Juez garante la prisión preventiva.
Pero después, al incorporarse en la causa penal las declaraciones de los tres hijos de esa joven, la medida cautelar ordenada para ella quedó sin efecto, por lo que fue excarcelada al mismo tiempo que resultaba detenido Mansilla.
Precisamente, el Defensor Oficial del acusado cuestionaba los dichos de los hijos de Rodríguez.
Pero desde la Alzada, al igual que en un principio lo hiciera el juez de Garantías Barberena, los testimonios de esos nenes continúan siendo una evidencia fundamental que ubica al encausado cometiendo el asesinato de su amigo Romero. El hecho por el que sigue preso.
Consideraciones
El camarista Pagliere (h) escribió en lo resuelto para Mansilla que esos nenes fueron "testigos presenciales del evento criminoso" y que "pudieron observar la secuencia" del asesinato, tras haber contado los menores que el azuleño que continúa encarcelado "resulta autor del hecho que derivó en el fallecimiento de Carlos Oscar Romero".
"Los tres niños son contestes en afirmar que el arma homicida -una cuchilla que fue recogida por los investigadores en el patio delantero de la casa donde el crimen se produjo- es propiedad de Mansilla"; y que "la tenía en su poder, más precisamente en la cintura, momentos previos al hecho", se menciona también en lo decidido en esta instancia de revisión del expediente judicial iniciado por el homicidio.
"Pondero, a su vez, que los menores colocan a Mansilla en la escena luego de acometer contra Romero, vociferando 'qué hiciste, qué hiciste'", puede leerse en otro párrafo de lo resuelto desde la Alzada.
Esas expresiones se las escucharon decir al imputado, dirigidas a la joven que se domicilia en la casa escenario del crimen. Y dos de los hijos de esa mujer, cuando declararon bajo la modalidad de Cámara Gesell, "lo advirtieron como una intencionalidad de descargar -el acusado- su responsabilidad y colocarla en su progenitora como autora del evento".
Los menores relataron que aquella noche del 12 de julio pasado estaban en la casa donde viven, reunidos con su mamá, Romero y Mansilla. Y que el investigado "llevaba una cuchilla con mango blanco en su cintura, la cual extrajo en el momento de confrontar" con la víctima.
Los chicos también vieron cuando Mansilla le daba "al menos una puñalada".
La lesión vital, se determinó después por medio de la autopsia, estuvo localizada en la región torácica de Romero, que presentaba también heridas de arma blanca en una pierna y un brazo.
En sede judicial los nenes declararon que ese hombre estaba bailando con su madre cuando el acusado "comenzó a empujarlo", iniciándose de esa manera la confrontación que instantes después se tradujo en el deceso de la víctima.
"En resumidas cuentas, y ante los embates de la Defensa -en su pretensión de poner en tela de juicio la autenticidad de las testimoniales- corresponde destacar que, evaluando en forma integral las exposiciones de los menores hijos de la coimputada Rodríguez, advierto que presentan los siguientes indicadores de veracidad: congruencia y coherencia lógica interna, producto de relatos precisos y contextualizados (describen, dentro de sus posibilidades, pormenores del evento, detallando en forma circunstanciada las conductas del agresor); existencia de un adecuado correlato emocional al momento de brindar sus testimonios" y "ausencia de motivación en querer perjudicar al causante a través de una declaración falsa", concluyó el camarista Pagliere (h) para ratificar la vigencia de la medida de coerción para el encausado. Y a su postura adhirieron los demás jueces de la Alzada.
"Asimismo, advierto que la objetiva y provisional valoración de las características del hecho enrostrado (la modalidad del mismo, la violencia ejercida, la utilización de un arma blanca, haber intentado exculparse a través de gritos que hacían responsable a Rocío Rodríguez, etc.), por su gravedad, revelan un peligro procesal de elusión de la justicia de magnitud" -escribió también el mencionado magistrado- por parte de Mansilla, lo cual hace adecuado que siga preso. Ahora, a la espera del juicio al que deberá ser sometido en carácter de acusado de este asesinato sucedido hace poco más de cuatro meses.
El dato
La "gravedad" del delito que le atribuyen a título de autor a Mansilla y "el monto de pena en expectativa" que un "homicidio simple" contempla fueron circunstancias también valoradas por los jueces de la Alzada para desestimar lo pretendido por su Defensa Oficial, en busca de que quedara sin efecto la prisión preventiva que continúa teniendo encarcelado al acusado de matar a su amigo a cuchilladas.

"Carlitos" Romero fue asesinado el 12 de julio pasado. Tres días antes había cumplido 32 años de edad. ARCHIVO
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.
17 de noviembre de 2025
El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025