6 de julio de 2022

SUBAS EN LOS ALIMENTOS

SUBAS EN LOS ALIMENTOS . Claudio Tiso: "Los precios aumentan por la gran desconfianza que hay actualmente"

El presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul habló con EL TIEMPO acerca del impacto del escenario económico de estos días en el valor de los productos esenciales. "Ya veníamos en una situación incómoda, problemática, y ahora se le agregó esto. Realmente no sé cuántos vamos a quedar de pie", destacó. Asimismo, el titular del CALMA expresó que "los políticos viven en otra realidad, que no es la nuestra".

El presidente del Centro de Almaceneros Minoristas de Azul, Claudio Tiso, se refirió ayer al impacto de la situación económica que atraviesa actualmente el país, con cambio de Ministro de Economía incluido, en el precio de los alimentos.

Entre otras cosas, el dirigente del CALMA advirtió que lo que predomina es un panorama de total incertidumbre y que el horizonte que se avizora no es para nada alentador.

"Las empresas no tienen piedad"

En el inicio de la charla mantenida ayer con este diario, Tiso comentó que "básicamente estamos con listas de precios nuevas de todo tipo, de toda índole. Verdaderamente las empresas no tienen piedad...aumentan, aumentan y aumentan".

"Y en el medio de todo esto estamos nosotros, quienes tenemos que decidir cómo subimos los precios de los productos para que el incremento no sea tan brusco", indicó también.

El presidente del Centro de Almaceneros local señaló que "de todas formas no nos va a quedar otra alternativa que aumentar, pero se está hablando de que va a haber subas de entre un 10, un 12 y un 15 por ciento".

No obstante, Tiso dio a conocer que "nos están mandando listas de empresas lácteas con subas de un 8 por ciento. Y hay otros productos que ya aumentaron antes, pero ahora les están haciendo retoques".

Según dijo el titular del CALMA, este escenario se relaciona básicamente con "la incertidumbre que hay actualmente. No hay que olvidarse que tenemos una economía endeble y un Gobierno más endeble todavía, y de ahí se agarran estos grandes monopolios para hacer más dinero".

"Suben los precios por desconfianza"

Por otro lado, Tiso hizo hincapié en que "las cosas aumentan por las dudas. Suben los precios por desconfianza. No hay otro motivo para estos incrementos, porque si es por el combustible, ya habían aumentado; si es por el salario de los empleados, ya habían aumentado".

En definitiva, afirmó el comerciante, "todo apunta a la desconfianza. El tema está en que el lunes el dólar pisó los 280 pesos y terminó en 260, hoy cerró a un poco más de 250, pero a las cosas que aumentaron no las van a bajar. Eso es algo típico de la Argentina".

"Es una locura lo que valenlos lácteos"

Al consultársele en qué productos se puede dar el mayor impacto de estos incrementos, Tiso respondió que "se está hablando de fuertes subas en lo que es celulosa, el papel higiénico, de entre un 20 y un 30 por ciento. De hecho, no están entregando. ¿A qué se debe? No lo sé".

"Con el aceite también se está especulando, no están entregando y está a libre precio. Y los que tienen, por una botella de 900 ml están pidiendo 300 pesos", mencionó el presidente del Centro de Almaceneros de Azul, quien paso seguido añadió que "se la van a agarrar con las cosas que están faltando, como el aceite y el azúcar, que también vale mucho y tampoco la están entregando a los comercios".

Sobre los productos lácteos, Tiso manifestó que "salen una fortuna. Es una locura lo que valen. Un yogurcito cuesta 140 ó 150 pesos. Y no es nada. Una familia con tres o cuatro chicos no los puede comprar". "Y estamos hablando de un yogurcito chiquito, el más común. No hablemos de los que tienen confites arriba, porque cuestan más de 200 pesos, los de las marcas más reconocidas", añadió.

"Realmente no sé cuántos vamos a quedar de pie"

En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con este matutino, Claudio Tiso advirtió que "va a ser harto difícil para nosotros poder aguantar este nuevo sogazo".

"Ya veníamos en una situación incómoda, problemática, y ahora se le agregó esto. Realmente no sé cuántos vamos a quedar de pie", expresó el presidente del CALMA.

En la misma línea, el comerciante aseguró que "es muy triste la situación. El almacenero que compra diariamente de a una, de a dos, de a cinco o de a diez cositas... ¿Cómo hace? El destino es triste: que termine cerrando el negocio".

"Esto se asemeja mucho a lo que pasó en 2001"

De igual manera, Tiso manifestó que "la gente está resignada, al igual que nosotros. La charla común de comercio es que en cualquier país normal, el pueblo ya estaría en la calle". "Esto se asemeja mucho a lo que pasó en 2001. No tenemos gasoil, no tenemos energía, no tenemos gas, no tenemos nada. Lo más común sería que nos manifestemos en la calle. Pero de manera normal, solamente que salgamos a llenar las plazas de todas las ciudades para demostrar nuestra disconformidad", subrayó el almacenero azuleño.

"Viven en otra realidad, que no es la nuestra"

Sobre el final de la charla, el presidente del CALMA destacó que "la situación no da para más. No es solamente lo que tiene que ver con los almacenes, es todo ¿Andá a comprar un repuesto para el auto? Y hay que ver si te lo venden".

"Hay incertidumbre y es una locura todo esto. Alcanza con ver que el Ministro de Economía renunció sin avisar un sábado, porque los mercados no están trabajando... ¿Dónde tiene puesta la camiseta Argentina ese funcionario? No le importó el desconcierto que se iba a generar, no le importó nada", sostuvo Tiso.

Por último el comerciante local consideró que "los políticos trabajan para ellos, no trabajan para el pueblo. Esa es la conclusión a la que llegamos. Renunció y ya está, total él ya fue Ministro de Economía y que asuma el que quiera. No le importó nada. Ahí nos damos cuenta adónde estamos parados".

"Total ellos ganan fortunas por mes y viven en otra realidad, que no es la nuestra", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025