13 de enero de 2025
El comedor Luz y Esperanza, ubicado en Tapalqué Norte 117, se encuentra atravesando un buen momento en cuanto al ofrecimiento de viandas. Coordinado por Sara Galeano quien dialogó con este diario y contó la situación actual.
Hace 13 años nació el comedor Luz y Esperanza ubicado en Tapalqué Norte 117 y coordinado por Sara Galeano. A lo largo de más de una década, el comedor ha enfrentado innumerables desafíos. Desde la escasez de recursos hasta momentos de incertidumbre, siempre se ha sostenido gracias a la determinación de su equipo y al apoyo de la comunidad. A pesar de las dificultades, Luz y Esperanza nunca ha bajado los brazos.
Más que un comedor, este espacio se ha convertido en un refugio donde se cultivan valores como la solidaridad, el respeto y la esperanza. Aquí no solo se ofrecen alimentos, sino también actividades, contención y un sentido de pertenencia que transforma vidas. El trabajo incansable de Sara Galeano y de quienes colaboran con ella es un recordatorio de que, incluso en las circunstancias más adversas, la unión y la empatía tienen mucha fuerza.
Galeano dialogó con este diario contando la realidad actual del comedor. Contó que cocinan tres veces por semana y cuentan con el equipo de jokey: Las gacelas y Los Lobos que juegan al futbol. Con estos 36 chicos el mes pasado fueron a Necochea.
"Es difícil la cuestión con los chicos que están realizando deportes"
En primer lugar desde el área de Desarrollo Social de la Municipalidad, llevan realizando un gran aporte, así que nos les falta nada para cocinar.
Al respecto Sara mencionó que "gracias a Dios el municipio está aportando. Sí me encuentro complicada con el deporte porque tenemos que pagar profesores, entre otras cosas".
"Nosotros hacemos viandas, debido a la enfermedad de mi esposo y la mía vienen las madres a cocinar por turno. Se reúnen cuatro madres por turno, cocinan preparan las viandas y después dejan todo limpio y ordenado", señaló.
También agregó que "acá se cocina aproximadamente 8 viandas por jornada porque no los podemos contener en este momento en el espacio ya que hay tres chicos con autismo y no tenemos gente preparada para ello".
Es importante destacar que Sara siempre está colaborando pese a sus limitaciones.
Mencionó que "es difícil la cuestión con los chicos que están realizando deportes. Hace unas semanas viajamos con 36 niños a Necochea, la Municipalidad nos cedió el transporte y la comunidad con su aporte de campaña de socios, el resto".
En ese sentido expresó que "tenemos una cuota de socios muy bajita y con eso pagamos baños químicos, pelotas, una serie de elementos que necesitamos, son 60 socios en total pero necesitamos más".
"Queremos agradecer al Municipio por su ayuda, sino no se podría llevar a cabo".
Para terminar precisó que "tenemos que empezar a cobrar una cuota más alta, porque algunos pagan 1000 pesos".
EL DATO
El alias del comedor Luz y Esperanza es: "saritagate" y el número 15475218 por si alguien desea colaborar.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Como "lesiones culposas" quedó caratulada una causa penal iniciada desde la Policía por un siniestro de tránsito que minutos después de la hora 20:30 de ayer jueves tuvo como escenario la intersección de la Avenida Mitre con la calle Arenales.
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
El conjunto albinegro y el elenco "Millonario" mandan en el grupo "A"; mientras que el "Industrial" lidera con puntaje ideal la "B", tras disputarse el pasado domingo la segunda jornada de la primera fase del Torneo Clausura que organiza la Liga de Fútbol de Azul.
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025