3 de marzo de 2022
El domingo en La Bota dará inicio el campeonato de la APPS, en tanto que al siguiente fin de semana empezará el certamen de la temporada 2022 de las categorías del Centro. El sábado en el autódromo Oscar Mauricio Franco, del AMCA; habrá pruebas libres.
Marzo es el mes en que se da vía libre a la actividad zonal del automovilismo, la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS) abrirá sus campeonatos el domingo en La Bota; y el 13 en el Franco darán inicio las divisionales del Centro.
Las expectativas son buenas. Siempre los espectáculos son buenos en general; la duda está en la cantidad de autos que pueda presentar cada especialidad, porque como siempre el tema de es conseguir el presupuesto para cada piloto. Cosa que está complicando a varios, porque los costos han subido de forma exponencial. Más allá de eso, de alguna forma logran presentarse en línea de partida, escribió Claudio Hospitaleche en su blog Competición.
Los clubes están en actividad casi siempre, sobre todo aquellos como el Auto Moto Club Azul (AMCA) que tiene mucho para hacer en cuanto a infraestructura hacia el futuro. Todos sabemos que el mayor ingreso de dinero es cuando hay carreras, esa es la meta, tener este año más cantidad de competencias de la categoría que sea, hay conversaciones con alguna de ellas que vendrían por primera vez a Azul.
En lo que hace a las divisionales del Centro, por su parte la Promocional promete tener otro año importante. Manteniendo un parque más que aceptable y con varios pilotos con posibilidades de pelear el torneo. Algunos nuevos que se suman harán que la misma, por sus "bondades" en costos, sea atrayente.
Se dice que el día 13 será el comienzo en forma de presentación de la reflotada Promocional 1500, con la posibilidad de que varios autos puedan incorporarse a la misma, no solo Fiat 128. Cuatro, en principio serían los autos que girarían ese día.
Por su parte la Fórmula Azul también genera expectativas, porque en principio mejoraría su parque, ya lo hizo el año pasado con la creación de la Clase B, divisional que seguirá este año.
Si bien correrán todos juntos, se clasificarán aparte y habrá dos campeonatos paralelos, algo extraño.
El año pasado ya casi terminando el mismo hubo reuniones en dónde se decidió incorporar el motor Fiat 1.4 estándar para ambos chasis, es decir tanto para chasis Fiat como chasis Renault. Para ello se puso en consideración de la Federación un reglamento, inclusive se compró mediante el aval de la dirigencia un árbol de levas original que iba a servir de testigo para el resto.
Nada de eso se llevó a cabo, en reunión con la Federación hace pocos días atrás, ese reglamento no fue tomado en cuenta y decidieron que se incorpore el de la Promocional del Centro.
Por lo tanto el trabajo que se tomaron ciertas personas, fue ignorado totalmente con una falta de consideración, que llama la atención, por parte de quienes manejan a gusto y placer los destinos de la categoría. Incluye el gasto inútil del árbol de levas antes mencionado.
¿Se justifica que la Clase B siga? La idea era que no, que con la incorporación del nuevo motor más allá del chasis a utilizar iba a ser como desde su nacimiento una sola categoría, dónde convivieron en distintas épocas por ejemplo autos fórmula con autos con techo, por caso Fabián Cos ganó un campeonato con un auto que de fórmula no tenía más que las ruedas.
Ahora bien, ¿cuales son los ítems de ese reglamento que indica en que categoría se puede correr, o hay alguien que decide? Si es así en verdad, no es claro, esperemos que no sea materia de conflicto innecesario.
Por ejemplo hubo un auto de los "modernos" que nunca corrió porque estaba equipado con un motor Fiat 1.4, otro caso fue un chasis Renault con un motor Fiat 1100, y por último se permitió correr a un auto con un motor Fiat 1.4 en la categoría tradicional, totalmente fuera de reglamento, ¿era necesario?
Si van a seguir manejando la categoría así, tengo mis reservas sobre su futuro, esperemos que consulten con gente más experimentada antes de tomar decisiones que no son muy claras.
Por último esta primera carrera del día 13 se disputará con los neumáticos Pirelli, ya que varios pilotos tienen poco usados o sin usar, para la segunda, que será de dos pilotos, ya se utilizarán las "nuevas" gomas NA.
FUENTE: BLOG COMPETICIÓN
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025