26 de octubre de 2023

ELECCIONES 2023

ELECCIONES 2023 . Cómo fue el corte de boletas en el Partido de Azul

Las tres fuerzas políticas que obtuvieron representación legislativa en el nivel local registraron cortes de boletas en la elección del pasado domingo. En el caso de UP y LLA fueron en detrimento de los candidatos locales. En JxC favorecieron a la candidata a Intendente, aunque, de todas maneras, no le alcanzó para imponerse en los resultados.

Esta semana comenzó el escrutinio definitivo de la elección general del domingo. Los resultados provisorios, en el caso de Azul, son determinantes y permiten observar, entre otros aspectos, cómo fue el corte de boletas en el Partido de Azul. Demuestra además, como se ha indicado en las dos últimas ediciones de este diario, que las preferencias del electorado azuleño variaron comparativamente con lo ocurrido en las primarias de agosto.

En el caso de la fuerza triunfante, Unión por la Patria, Nelson Sombra el pasado domingo en Azul obtuvo menos votos que Axel Kicillof y que el candidato presidencial Sergio Massa.

En Juntos por el Cambio, por el contrario, la candidata a intendente Natalia Colomé recibió mayor apoyo en el nivel local que los candidatos de JxC en Provincia -Néstor Grindetti- y Nación -Patricia Bullrich-.

En cuanto a la tercera fuerza que obtuvo representación legislativa el domingo en el Partido de Azul, La Libertad Avanza, el candidato a intendente Luis Kletnicki logró mayor caudal de votos que la candidata a la Gobernación -Carolina Píparo-, pero menos que Javier Milei.

Desglosados los resultados de la general del domingo permiten conocer, en cada caso, cómo el electorado del Partido de Azul realizó los cortes de boleta.

Unión por la Patria

Nelson Sombra obtuvo 13.828 votos (34,55%), con lo cual resultó intendente electo de Azul y asumirá en diciembre próximo el Gobierno municipal. En tanto, el gobernador electo Axel Kicillof logró en el distrito 14.064 votos (36,23%). El corte afectó al candidato a jefe comunal: 236 votos menos que el mandatario provincial.

En el siguiente nivel, Sergio Massa registró en Azul 14.306 votos (33,31%). La diferencia para Sombra fue de 478 votos menos que el candidato a Presidente, y para Kicillof 242 votos. En resumen, el electorado azuleño votó el siguiente orden de preferencia: Massa, Kicillof y Sombra.

Juntos por el Cambio

En esta fuerza se registró una situación inversa a lo observado en Unión por la Patria. La candidata a intendente de JxC Natalia Colomé sumó 12.910 votos (32,26%), mientras que Grindetti, candidato a Gobernador de JxC, obtuvo 11.898 votos (30,65%). El corte de boletas, en este caso, benefició a la candidata a intendente: logró 1.012 votos más que Grindetti. Y, si se compara con la candidata presidencial Patria Bullrich -que consiguió en Azul 11.662 votos (27,15%)-, el corte también fue favorable a Colomé: 1.248 votos más. Implica que el orden de preferencia fue: Colomé, Grindetti y Bullrich. A pesar de esta situación favorable en cuanto al corte de boletas, a la candidata no le alcanzó para imponerse en la general local. Sombra obtuvo 918 votos más que Colomé, los que lo convirtieron en Intendente electo.

La Libertad Avanza

El electorado azuleño el domingo determinó que la tercera fuerza política local sea, a partir de diciembre próximo, La Libertad Avanza. También en este caso se registraron cortes de boleta. El candidato a intendente Luis Kletnicki obtuvo 12.441 votos (31,09%), mientas que la candidata a la Gobernación, Carolina Píparo, logró en Azul 11.817 votos (30,44%): el corte de boletas benefició al candidato local por 624 votos.

Sin embargo, comparado con los resultados obtenidos en Azul por el candidato presidencial Javier Milei, el corte de boletas perjudicó a Kletnicki: Milei obtuvo 13.076 votos (30,44%), es decir, 635 más que el postulante de LLA para la Intendencia local.

El orden de preferencias del electorado azuleño que votó a los candidatos de La Libertad Avanza fue: Milei, Kletnicki y Píparo.

En resumen, de no haber sufrido cortes de boletas Sombra podría haber ganado la elección apenas más holgadamente; de todos modos, a la candidata de JxC Colomé no le hubiese alcanzado para vencer al candidato de UP, ya que, como se apuntó, el corte en JxC la benefició. En el caso de Kletnicki, de no haber sido afectado por el corte de boletas en el caudal de LLA, se hubiese convertido en la segunda fuerza electoral del distrito azuleño -y quizás sea este el aspecto más saliente en cuanto al corte de boletas observado en Azul-.

Los cortes en las PASO

Este panorama también sirve para comparar con lo ocurrido en las elecciones primarias.

Si se observan los resultados de las PASO del 13 de agosto obtenidos en el Partido de Azul, del voto para candidatos presidenciales y para gobernador, y se los compara con los que arrojó el escrutinio correspondiente a las candidaturas locales -Intendente, concejales y consejeros escolares-, es posible determinar qué cortes de boleta se registraron en esa instancia.

Al examinarse los resultados de las PASO de agosto último en lo referente a las candidaturas para la jefatura de Gobierno local puede indicarse que la interna de Juntos por el Cambio obtuvo un total en Azul de 17.870 votos (50%). Se computa allí el total de votos reunidos entre Colomé, Ortíz y Bertellys.

En el caso de Unión por la Patria, la sumatoria de los votos en esta interna llegó a 9.263 votos (25,91%, totalizados los logrados por Sombra, Seoane y Propato).

La tercera fuerza, constituida por La Libertad Avanza, totalizó 7.319 votos (20,48%, correspondiente a Kletnicki).

Por otro lado, si se comparan estos porcentajes con los obtenidos en el escrutinio correspondiente a los candidatos a gobernador, la sumatoria de la interna provincial de Juntos por el Cambio llega a 14.684 votos (43,47%).

En el caso de Unión por la Patria -sin interna-, Axel Kicillof logró en el distrito de Azul 9.389 votos (27,79%).

En tanto, La Libertad Avanza, con la candidatura de Carolina Píparo, obtuvo 8.218 votos (24,06%).

Los datos que surgen, si se confrontan los resultados, permiten establecer que en Juntos por el Cambio se registró mayor caudal de votos en favor de los candidatos locales -Intendente- que en la sumatoria para gobernador. La diferencia es de 3.186 votos. Traducido en otros términos, Colomé, Ortíz y Bertellys, en conjunto, obtuvieron mayor cantidad de votos que los dos del nivel provincial en la interna -Grindetti y Santilli-. Esta situación, aunque con guarismos diferentes, se repitió en la elección general del domingo 22 de octubre.

En Unión por la Patria, la sumatoria de la disputa interna local -entre Sombra, Seoane y Propato- totalizó 9.263 votos (25,91%); mientras que Kicillof obtuvo 9.389 votos (27,79%). En este caso, el corte de boletas no fue significativo, aunque favoreció al actual gobernador por 126 votos -lo mismo ocurrió en la elección del pasado domingo-.

Finalmente, en lo que respecta a la tercera fuerza, el corte de boleta en La Libertad Avanza observa el siguiente detalle:

-Kletnicki obtuvo 7.319 votos (20,48%).

-Píparo logró 8.128 votos (24,06).

El corte, en este caso, fue de 809 votos en favor de Píparo. Esto se revirtió el domingo último, como se indicó anteriormente.

Planteado el siguiente escenario de las PASO, confrontando datos entre candidatos presidenciales y locales, se desprenden los siguientes resultados:

La presidencial de Juntos por el Cambio -sumados los votos en Azul en favor de Bullrich y Rodríguez Larreta-, obtuvo 14.668 votos (37,29%). El corte benefició a los candidatos locales de Juntos por el Cambio: Colomé, Ortíz y Bertellys obtuvieron globalmente 3.202 votos más que la sumatoria entre Bullrich-Rodríguez Larreta. Esta situación se mantuvo en la general del domingo.

Por su parte, en las PASO la presidencial de Unión por la Patria -sumados los porcentajes de Massa y Grabois- arrojó en Azul un total de 9.297 votos (23,63%). Puede decirse que se trata de un saldo insignificante de 34 votos más, en el corte de boletas, en favor de los candidatos presidenciales con respecto a los locales. El domingo esa diferencia fue aún más amplia.

Milei, de La Libertad Avanza, en tanto, se alzó con 9.920 votos (25,22%). El corte de boleta, en cuanto a este espacio político, registró un mayor apoyo al candidato presidencial que al local: la diferencia es de 2.601 votos. En efecto, Kletnicki obtuvo 2.601 votos menos que Milei. También ocurrió en el caso de Píparo, quien logró 1.792 votos menos que Milei en el Partido de Azul en las PASO de agosto. También el domingo pasado, como se observó en los datos indicados más arriba, Milei fue más votado en Azul que Kletnicki.

EL DATO

El orden de preferencias del voto azuleño:

Massa: 14.306

Kicillof: 14.064

Sombra: 13.828

Milei: 13.076

Colomé: 12.910

Kletnicki: 12.441

Grindetti: 11.898

Píparo: 11.817

Bullrich: 11.662


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LO ARRESTARON EN LAS FLORES

LO ARRESTARON EN LAS FLORES. Investigan a un policía por hechos de abuso sexual en perjuicio de su pequeño hijo

Un sargento de la Bonaerense está detenido, medida ordenada en el marco de la instrucción de una causa penal por un caso de abuso sexual "gravemente ultrajante" que tiene como víctima a su hijo biológico: un nene que actualmente tiene seis años de edad.

12 de junio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El gobierno afirma evitará el "show" en la detención de Cristina Kirchner

En Casa Rosada reconocen que Cristina Fernández de Kirchner no convocó al caos tras la condena de la Corte Suprema y evitará montar un espectáculo alrededor de su detención.

12 de junio de 2025

Paso en Azul un 12 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 12 de junio

12 de junio de 2025

San José, el mejor de la fase regular
Fútbol Femenino

San José, el mejor de la fase regular

11 de junio de 2025

Ignacio Fulquet ganó una correcaminata solidaria
SE REALIZÓ EN PABLO ACOSTA

Ignacio Fulquet ganó una correcaminata solidaria

11 de junio de 2025

BUSCAN INSTITUCIONALIZAR LA MESA LOCAL

Arbiza: "No hay salud sin salud mental"

11 de junio de 2025

EN LA RUTA NACIONAL N°3

Continúa el reclamo por la construcción de la autovía

11 de junio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 11 de junio

11 de junio de 2025

//