27 de febrero de 2025
Muchas veces podemos encontrarnos en la situación de que nuestra compañía de telefonía no nos ofrece los servicios que realmente necesitamos y que, por más que hagamos reclamos o pedidos, suelen intentar cobrarnos mucho más o lo que necesitamos no está dentro de sus posibilidades en cuanto a paquetes o formas de servicios. Acá es donde la palabra portabilidad aparece como una opción perfecta para solucionar este problema
Pero, si alguno no está seguro de qué significa esto o quiere comprender bien cómo funciona este cambio y cuáles son sus ventajas, a continuación, vamos a desarrollar una guía para que nos sirva para comprender al 100% todo este tema de la portabilidad.
Tanto nombrar esta palabra, pero ahora toca el momento de dar una suerte de respuesta para quienes no tengan muy en claro lo que significa. La portabilidad numérica es una función por la cual podemos conservar nuestro número de una compañía y cambiarlo a otra. Esto se permitió con el objetivo de dar una especie de fomentar una competencia entre las diferentes empresas de telefonía celular.
Esto no solamente sirve para cambiar de una empresa a otra por cuestiones de abaratar costos, muchas veces, según las regiones, podemos encontrar que algunas empresas no funcionan bien o no ofrecen buena conexión, por lo que tener la posibilidad de mudar nuestro número a otro proveedor para poder seguir teniendo cobertura es una excelente opción.
Esto puede variar levemente de una empresa a la otra, pero en su mayoría se suelen seguir los mismos pasos o pasos similares. Como primer punto debemos contactarnos con la empresa por teléfono o por medio de la misma web para poder solicitar la información y que nos den detalladamente los requisitos necesarios para la operación.
Como segundo punto, un vendedor de la empresa nos contactará o la página nos guiará al portal donde deberemos seleccionar que tipo de plan estamos buscando o cual es compatible con nuestras necesidades, sean estas económicas o geográficas.
Una vez seleccionado el servicio con el queremos contar, pasaremos a otra sección o cuestionario en donde deberemos completar nuestros datos personales junto con la información de nuestras línea para que la empresa pueda solicitar la portabilidad y se nos pueda asignar un chip. En algunos casos podemos seleccionar la fecha en donde la línea podrá activarse de ser necesario tener que esperar un tiempo.
Luego una vez terminado el proceso, simplemente, tendremos que esperar a que la empresa nos envíe por correo nuestro nuevo chip con la información necesaria, junto a la fecha de activación y sus pasos, para poder terminar el proceso de portabilidad.
Finalmente, solamente nos quedará colocar el chip y disfrutar de nuestro servicio luego que la activación sea completa sin sufrir más que un máximo de 3 horas de incomunicación.
Por lo general los únicos requisitos que se suelen presentar para poder realizar este trámite, es que quien lo solicite sea el titular de la cuenta, mayor de edad y que haya pasado más de 30 días en la compañía anterior sin presentar deuda alguna. Otra cuestión que pueda sonar obvia, pero que nunca está de más explicar, es que nunca podremos realizar una portabilidad si ya tenemos otra en curso con la misma línea.
En cuanto a los costos, las empresas no suelen cobrar ningún cargo por realizar este tipo de trámites; en el caso de que los hubiera y fueses mínimo, quizás se verían reflejados en la primera boleta de pago discriminado de forma adecuada para que sepamos; de todas formas, no debería suceder.
Sin una vez llegado el chip la demora de activación no suele superar las 3 hr, el trámite en sí desde que solicitamos la portabilidad, completamos los datos y la empresa se contacta con la otra empresa para realizar el traslado del número y la comprobación de datos, suele demorar como máximo 10 días.
Este número puede variar en la caso de las capitales y las zonas céntricas donde este número puede achicarse, o puede extenderse en el caso de que se encuentre algún inconveniente con la línea y la empresa llegue a solicitarnos algún tipo de información extra.
Además de los que ya nombramos en el comienzo de este artículo, muchas empresas ofrecen paquetes de bienvenida específicos para aquellos que hayan decidido formar parte de la compañía o nos ofrecen beneficios como ciertos montos de dinero de reintegro si usamos determinados medios de pagos y la posibilidad de usar la plataforma especializada de la compañía para poder tener los descuentos y promociones que tienen todos los demás clientes.
Sin más que decir esperamos que este artículo haya sido más que claro y que antes cualquier duda sobre el tema no dudes en comunicarte con la compañía que te llame la atención para que te den más información en detalle sobre cómo realizar una portabilidad numérica.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
5 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025