25 de julio de 2023

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. ¿Cómo puede utilizarse la Inteligencia Artificial en el campo?

La Inteligencia Artificial se expande cada vez más hacia nuevos horizontes, simplificando las distintas tareas de las personas. En el sector del campo también se puede utilizar este gran avance tecnológico para optimizar los recursos.

En distintos sitios de agro noticias se publican artículos al respecto, analizando los distintos beneficios que supone incorporar la IA al campo, y de qué manera puede hacerse. En esta oportunidad, también conoceremos algunos de estos aspectos.

Inteligencia Artificial en el campo

Son muchos los procesos que se pueden automatizar gracias a la presencia de Inteligencia Artificial en el campo, entre ellos se encuentran el monitoreo de los distintos cultivos, el control de plagas, la aplicación de fertilizantes, medir la calidad de los suelos, medir la cantidad de cada cosecha, entre otros.

Resulta un desafío para el sector agropecuario argentino poder incorporar toda esta tecnología, teniendo en cuenta los contextos y capacidades tecnológicas de los diferentes sectores, y la capacidad financiera de país.

De todas maneras, son muchos los beneficios que se pueden obtener la incorporación de la Inteligencia Artificial, y muchas las maneras de hacerlo.

El uso de Inteligencia Artificial en la actividad agrícola se utiliza especialmente para aumentar la productividad y sustentabilidad del campo. De esta manera, se pueden desarrollar de manera más eficiente los distintos procesos de cultivo.

Qué es la Inteligencia Artificial

Cuando se habla de Inteligencia Artificial en agricultura, se hace referencia a la aplicación de tecnología de punta para optimizar el rendimiento de los cultivos. Estas herramientas tecnológicas permiten llevar a cabo de manera más simple, rápida y efectiva muchos procesos.

La Inteligencia Artificial puede encontrarse en muchos ámbitos diferentes, pero en el caso del sector agropecuario, su uso está destinado específicamente a la recaudación de información y su procesamiento, para poder hacer un uso más eficiente de ella.

Con todos los datos certeros que aporta la IA al productor, este puede tomar decisiones adecuadas para elevar el rendimiento de sus cultivos, optimizar los procesos de producción, entre otras.

Tipos de tecnologías de Inteligencia Artificial

Hay muchos tipos de tecnologías de Inteligencia Artificial que se pueden utilizar en el sector agropecuario. Entre ellas se encuentran el Machine Learning, Biga Data, Deep Learning y Robots. A continuación analizaremos de qué se trata cada uno de ellos y para qué sirve.

Machine Learning

Machine Learning es una de las formas de Inteligencia Artificial, una de las tecnologías que se puede aplicar en el campo. Este tipo de tecnología se utiliza para desarrollar las capacidades de las computadoras.

De esta manera, los equipos se vuelven cada vez más eficientes y se puede optimizar su uso para distintos procesos del sector agropecuario, como por ejemplo modificar los algoritmos para avisar con anticipación eventos climáticos que van a suceder y que pueden afectar los cultivos.

Big Data

En segundo lugar se encuentra la tecnología de Inteligencia Artificial Big Data, que trata sobre información disponible en la nube, para gestionar datos e imágenes. Entre los usos que se puede dar a este tipo de tecnología en el sector agropecuario se distinguen la planificación, el diseño de modelos y la toma de decisiones.

Deep Learning

El Deep Learning está muy relacionado con el Machine Learning, de hecho es un subtipo de dicha tecnología. En este caso, se trata de un algoritmo estructurado que favorece el aprendizaje por niveles según el reconocimiento de imágenes.

En el sector agropecuario se puede utilizar tecnología Deep Learning para procesar toda la información disponible en las computadoras.

Robots

Los robots en agricultura se utilizan para realizar tareas específicas en los cultivos, como el monitoreo, control y cosecha. Entre los equipos más comunes que se pueden encontrar en el campo argentino se destacan drones y robots terrestres (para el monitoreo de los cultivos), equipos georreferenciados para el control y equipos de recolección automáticos para la cosecha.

Beneficios de la Inteligencia Artificial

Poder utilizar las distintas herramientas tecnológicas que ofrece la Inteligencia Artificial en la agricultura supone muchos beneficios, como aumentar el rendimiento económico haciendo inversiones seguras, y controlando los cultivos con aparatos precisos.

Entre los beneficios que ayudan a reducir la incertidumbre en el sector agropecuario gracias al uso de Inteligencia Artificial se encuentran la predicción, planificación, control, eficiencia y toma de decisiones estratégicas.

Predicción

Las herramientas que ofrece la IA como Big Data, Machine Learning y Deep Learning permiten realizas predicciones sobre distintos escenarios que se puedan presentar en el campo, como por ejemplo cambios en el clima o en el suelo.

De esta manera, cada productor puede prever con mayor anticipación lo que ocurrirá, de modo tal de trazar sus estrategias de cultivo en relación a dicha información, para poder optimizar los recursos y obtener más beneficios.

Entre los datos que aporta este tipo de tecnología se encuentran los rendimientos de un lote de acuerdo a distintas técnicas de cultivo, y cómo será el mismo (mostrado a través accesorio de realidad virtual).

Planificación

Gracias al uso de estas herramientas de Inteligencia Artificial, cada producto agropecuario puede transformar los datos en información cualificada para poder planificar qué hacer en relación a sus cultivos.

Se pueden diseñar modelos para tomar decisiones más eficientes y diseñar estrategias que permitan llegar a los objetivos deseados de una forma más eficaz y simple.

Control

Poder conocer con certeza las condiciones del campo, el clima y la probabilidad de éxito de los cultivos, permite tener un mayor control sobre los mismos, y eso da como resultado más beneficios.

Por eso resulta fundamental poder aplicar diversas herramientas tecnológicas de Inteligencia Artificial para optimizar el desarrollo agropecuario.

Eficiencia

La eficiencia de la IA es muy precisa, y permite obtener más resultados positivos en las pulverizaciones georreferenciadas. De esta manera, se pueden obtener mejores resultados con menos esfuerzo, sumando los equipos adecuados.

Estrategias

Finalmente, otro de los grandes beneficios que aporta el uso de Inteligencia Artificial en el campo es la posibilidad de trazar estrategias que permitan arribar a los resultados deseados con mayor eficacia y certeza.

Gracias al uso de Inteligencia Artificial en la agricultura argentina, se pueden obtener mejores resultados y como consecuencia de ello, mayor rendimiento económico.

TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025