8 de agosto de 2024

PERONISMO 26 DE JULIO

PERONISMO 26 DE JULIO . Compañero Carlos Caride, no me olvides

Recibir a nuestra compañera Ana Caride ha sido abrir las puertas para mirarnos adentro. Nuestras bases, nuestros compañeros imprescindibles, el legado que tomamos para militar cada día. Abrazamos a Ana, la recibimos en casa, y ella nos demuestra su alegría porque, entre muchos aspectos, hay una identidad peronista compartida y una militancia que nos sigue convocando.

"La primera básica Carlos Caride la hizo, en Williams Morris, la 26 de Julio. Nadie había hecho memoria sobre mi viejo", nos dice, efusiva y risueña, mientras charlamos en el espacio Paisano Frías (otro compañero desaparecido, otra huella de identidad) en ronda de mates.

La presentación del libro Caride, no me olvides en la sede del PJ local, no podía prescindir de nuestra compañera Ana. Su autor, Jorge Giles, enfatizó que Carlos Caride es el "eslabón perdido del peronismo, de esa generación 'diezmada' en los '70; o si se quiere decir de otro modo, Carlos es, para mí, el primer eslabón de esa generación peronista". Fundamentó lo dicho con una anécdota: en el bombardeo al pueblo que una de las fuerzas militares del Estado hizo en Plaza de Mayo, el 16 de junio de 1955, Caride (con domicilio en San Telmo por entonces) salió corriendo de su casa porque presumía que a la plaza ya habían llegado sus compañeros de escuela, para asistir al acto cívico (convocado por el gobierno del General Perón) de desagravio a la Bandera Argentina. Carlos Caride tenía 13 años. Escuchó el rugir de los aviones y las primeras bombas, desoyó el clamor de su madre que le rogaba que no se moviera de su casa y, lleno de coraje, salió corriendo para ser solidario con el pueblo bombardeado.

"Se nos inflama el pecho con estas cuestiones, más allá de los dolores personales. Todo esto que venimos haciendo hoy es necesario, es imprescindible", dirá el compañero Julio Varela en la presentación del libro sobre Carlos Caride. "La memoria es una herramienta política", así lo destacó Giles. En nuestras banderas, en nuestras reivindicaciones, la memoria nunca se equivale únicamente con el penar por las ausencias, el lamento como fin último. La memoria peronista es construcción constante, confirmación de una identidad a la que seguimos descubriendo y nutriendo y compartiendo, es el legado de la imprescindible compañera Evita que asumimos propio y que hacemos bandera pero también acción y reflexión, es dolor por la pérdida de compañeras y compañeros y el orgullo de ser lo que somos gracias a su amor por una vida mejor. ¿Acaso no es hablar de presente y de futuro?

Ana, que volvió a la Argentina en 2001 ("cuando todos se iban, porque si mis padres se la habían jugado por este país cuando se la jugaron, cómo yo no iba a hacer lo mismo"), encarna y representa todo lo antes dicho. La memoria peronista es siempre transformar el presente y proyectar esa patria libre, justa y soberana. En 1946, en 1955, en 1976, en 2003 y en el 3000 también. Y es Ana la que siente y proyecta al Peronismo 26 de Julio como su lugar de pertenencia -al reivindicar al mentor de la 26 Cacho Scarpati, a nuestro fundador en Azul Julio Varela-, con la ausencia tan imprescindiblemente presente de Carlos, su papá, y cada una y cada uno de los desaparecidos. Que son motor de transformación para este presente tan aciago y para el difícil futuro que el peronismo tendrá que protagonizar.


ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025