8 de agosto de 2024

PERONISMO 26 DE JULIO

PERONISMO 26 DE JULIO . Compañero Carlos Caride, no me olvides

Recibir a nuestra compañera Ana Caride ha sido abrir las puertas para mirarnos adentro. Nuestras bases, nuestros compañeros imprescindibles, el legado que tomamos para militar cada día. Abrazamos a Ana, la recibimos en casa, y ella nos demuestra su alegría porque, entre muchos aspectos, hay una identidad peronista compartida y una militancia que nos sigue convocando.

"La primera básica Carlos Caride la hizo, en Williams Morris, la 26 de Julio. Nadie había hecho memoria sobre mi viejo", nos dice, efusiva y risueña, mientras charlamos en el espacio Paisano Frías (otro compañero desaparecido, otra huella de identidad) en ronda de mates.

La presentación del libro Caride, no me olvides en la sede del PJ local, no podía prescindir de nuestra compañera Ana. Su autor, Jorge Giles, enfatizó que Carlos Caride es el "eslabón perdido del peronismo, de esa generación 'diezmada' en los '70; o si se quiere decir de otro modo, Carlos es, para mí, el primer eslabón de esa generación peronista". Fundamentó lo dicho con una anécdota: en el bombardeo al pueblo que una de las fuerzas militares del Estado hizo en Plaza de Mayo, el 16 de junio de 1955, Caride (con domicilio en San Telmo por entonces) salió corriendo de su casa porque presumía que a la plaza ya habían llegado sus compañeros de escuela, para asistir al acto cívico (convocado por el gobierno del General Perón) de desagravio a la Bandera Argentina. Carlos Caride tenía 13 años. Escuchó el rugir de los aviones y las primeras bombas, desoyó el clamor de su madre que le rogaba que no se moviera de su casa y, lleno de coraje, salió corriendo para ser solidario con el pueblo bombardeado.

"Se nos inflama el pecho con estas cuestiones, más allá de los dolores personales. Todo esto que venimos haciendo hoy es necesario, es imprescindible", dirá el compañero Julio Varela en la presentación del libro sobre Carlos Caride. "La memoria es una herramienta política", así lo destacó Giles. En nuestras banderas, en nuestras reivindicaciones, la memoria nunca se equivale únicamente con el penar por las ausencias, el lamento como fin último. La memoria peronista es construcción constante, confirmación de una identidad a la que seguimos descubriendo y nutriendo y compartiendo, es el legado de la imprescindible compañera Evita que asumimos propio y que hacemos bandera pero también acción y reflexión, es dolor por la pérdida de compañeras y compañeros y el orgullo de ser lo que somos gracias a su amor por una vida mejor. ¿Acaso no es hablar de presente y de futuro?

Ana, que volvió a la Argentina en 2001 ("cuando todos se iban, porque si mis padres se la habían jugado por este país cuando se la jugaron, cómo yo no iba a hacer lo mismo"), encarna y representa todo lo antes dicho. La memoria peronista es siempre transformar el presente y proyectar esa patria libre, justa y soberana. En 1946, en 1955, en 1976, en 2003 y en el 3000 también. Y es Ana la que siente y proyecta al Peronismo 26 de Julio como su lugar de pertenencia -al reivindicar al mentor de la 26 Cacho Scarpati, a nuestro fundador en Azul Julio Varela-, con la ausencia tan imprescindiblemente presente de Carlos, su papá, y cada una y cada uno de los desaparecidos. Que son motor de transformación para este presente tan aciago y para el difícil futuro que el peronismo tendrá que protagonizar.


LOCALES LOCALES

LOCALES. Visitas escolares al Módulo de Promoción Ambiental

Desde el área de prensa de la Comuna se informó que esta semana estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria N°8 visitaron el Módulo de Promoción Ambiental, ubicado en la Plaza Juan Manuel de Rosas.

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL
LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025