22 de febrero de 2022
En el primer mes del año, en la provincia de Buenos Aires se registraron 3771 compraventas, con una caída del 1,77 % respecto a enero de 2021.
Por Diego Leandro Molina - Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires
Los números, relevados mensualmente por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, marcaron además una baja del 70,59 % en la comparación con el mes de diciembre pasado, cuando se habían contabilizado 12.821 escrituras.
Al momento de analizar las cifras, las autoridades del notariado bonaerense remarcaron que las mismos reflejan, al igual que en los meses previos, la realidad de un mercado que se encuentra en una situación compleja y por el momento sin signos de reactivación.
"Hemos visto en lo registrado el mes pasado valores que sostienen la tendencia de los meses anteriores, en medio de un escenario complicado y en el que aún no se advierte una recuperación del mercado inmobiliario en el corto plazo", explicó el Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Diego Leandro Molina.
Respecto a las hipotecas, en enero se realizaron 447. Dicho número representa una baja del 60,23 % frente al último mes de 2021, en el que hubo 1124.
No obstante, en la comparación interanual las hipotecas de enero mostraron una suba del 212,59 %, ya que en el primer mes del año pasado se habían registrado 143.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025