14 de diciembre de 2023

LO EXPRESÓ JORGE FERRARELLO

LO EXPRESÓ JORGE FERRARELLO. "Con las medidas anunciadas se está ahogando a la clase trabajadora y a la pequeña empresa"

En diálogo con EL TIEMPO, el secretario General de la AECA opinó sobre el impacto que tendrá en el sector mercantil el paquete económico impulsado por el ministro Luis Caputo. "El comercio en Azul se va a ver muy perjudicado", destacó también.

"El comercio en Azul se va a ver muy perjudicado". Esta opinión fue vertida ayer -en diálogo con EL TIMPO- por Jorge Ferrarello, secretario General de la AECA, al referirse al impacto que tendrá en el sector el paquete de medidas económicas anunciadas por el ministro Luis Caputo.

"Es un ajuste como los que pide el FMI -que se mostró conforme y seguramente ya estaba hablado anteriormente con ellos- atacando a la parte más débil, que es el salariado y a todo aquel que hoy está sin empleo", prosiguió el dirigente gremial azuleño. .

Asimismo, Ferrarello advirtió que "sabíamos que se iba a venir un ajuste, pero no que sea tan brutal como el que anunció Caputo. Esperábamos un gesto más amplio porque durante la campaña Javier Milei decía que el ajuste lo iba a hacer la política". "Eso no lo vimos ahora, pero tal vez cuando manden las leyes al Congreso haya algunas cuestiones que nos sorprendan", acotó.

De igual forma, el titular de la Asociación Empleados de Comercio del Azul destacó que "este ajuste es tan grande que no sólo perjudica al asalariado sino también a la pequeña empresa. En esta ciudad tenemos muchos comercios que se van a ver perjudicados con estas medidas, con los aumentos de precios". "Las grandes empresas, los monopolios -que son los formadoras de precios y generadores de la inflación en Argentina-, aumentaron cuando ganó Milei en la PASO; después aumentaron cuando ganó Massa la General; también aumentaron cuando ganó Milei en el balotaje; hace una semana aumentaron nuevamente; y ahora subieron los precios otra vez".

"En lo que va de diciembre -en muchos casos- hasta un 100% hubo de aumentos. Hablamos con empleados y comerciantes y nos dicen que se ven muy perjudicados porque hubo mucha pérdida en razón de que con este aumento de un 60% de un día para el otro lo que vendieron quedó muy por debajo del precio de costo nuevo. Ahí vemos que en Azul el comercio va a estar mal y sabemos que esto es un efecto cascada que lo vamos a ver en enero o febrero", comentó Ferrarello, quien paso seguido reiteró que "ojalá que entre las medidas que manden el Congreso hay alguna que favorezca a las PYMES, a los comercios y al salariado"

"Están ahogando a la clase trabajadora y a la pequeña empresa"

Por otro lado, el secretario General de la AECA apuntó que "no se está tocando a los que se tiene que tocar, que son los grandes formadores de precios. Ellos estuvieron aumentando todo el año. Cualquier comerciante te dice que el aumento que hicieron las grandes empresas fue mucho más amplio que el índice de la inflación y también mucho más amplio de lo que aumentó el dólar". "Es ahí donde tenían que haber apretado, que son los que manejan la economía Argentina, lo que se denomina el círculo rojo. Creo que el ajuste debía haberse hecho ahí. Lo que anunciaron ahora no me parece que sea una solución, ahogando más que nada a la clase trabajadora y a la pequeña empresa. No creo que se pueda solucionar la situación del país de esa manera", consideró el dirigente sindical local.

Asimismo, Ferrarello refirió: "Que haya bajado nueve ministerios y 100 secretarías me parece que es ínfimo. Por eso se esperaba también que al ajuste -como decían en campaña- lo pague la política. Hasta ahora eso no se vio".

A entender del titular de la AECA, "tendrían que reverse algunas medidas para el ajuste que no sea tanto para abajo y le den una oportunidad a las PYMES y a los comercios para que -por ejemplo- no haya despidos, lo cual puede darse en enero o febrero porque no va haber plata en el bolsillo". "Si un trabajador llegaba a fin de mes o al 25, con estos aumentos ahora va a llegar al 20 o al 15. Entonces va a disminuir el consumo y eso va a llevar a que el comerciante venda mucho menos. También va a haber mucho menos dinero para poder pagar los sueldos, razón por la cual cuando nos sentemos en la paritaria -ante esta pérdida de un 30% que se pronostica para diciembre- cómo le decimos a un comerciante que tiene que pagarle al empleado un 30% cuando en realidad no vendió casi nada", mencionó.

Suba en los combustibles: "va a influir en que haya más aumentos"

En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con este matutino, Ferrarello hizo hincapié en que, además, "se vienen los aumentos de los servicios. Nosotros la luz la pagamos sin subsidio y eso no nos perjudica tanto; pero sí el gas, que en algunos casos estaba subsidiado. Y el transporte también va a aumentar, porque subió la nafta nuevamente".

"El incremento en los combustibles vino después de las medidas anunciadas, razón por la cual también va a influir en que haya más aumentos. Y en la renovación de los alquileres -entendiendo el derecho de que el propietario quiera ganar más-, me parece que si quiere tener alquilado van a tener que mantener los valores, porque si no va a haber muchos locales desocupados en Azul", aseveró.

"Cuidar el empleo"

Al referirse al escenario paritario, Ferrarello dio a conocer que ayer tuvo lugar una reunión gremial a nivel nacional -vía ZOOM- durante la cual se analizó la situación salarial.

"Ahora en diciembre tenemos un 13,5% de aumento de la paritaria anterior y en enero se abre nuevamente. El tema es que ahora cómo hacemos para sentarnos a hablar y pedir recuperar el porcentaje perdido cuando el que tiene que pagar también está en un momento de crisis", expresó.

Igualmente, el secretario General de la AECA señaló que "va a ser una paritaria muy discutida, pero trataremos de obtener el mayor beneficio posible para los trabajadores. Me parece que hoy va a valer mucho más el hecho de cuidar el empleo que pedir números muy grandes, los cuales no se van a poder pagar y se llegue al punto de que empiecen los despidos".

"Se viene un tiempo difícil"

De igual forma, el dirigente mercantil comentó que "hay muchos locales hoy están cerrados. He hablado con algunos comerciantes a los cuales entre martes y miércoles les han aumentado un 100% los costos de las mercaderías. No saben si van a abrir el viernes, cuando ya tengan la lista definitiva".

"Más que nada en el comercio céntrico estaban esperando el tema de las ventas por la Navidad. Pero con toda esta suba de los alimentos, me parece que la gente va a pensar más en comer que en lo que es regalería. Se viene un tiempo difícil donde tenemos que estar preparados -tanto la parte empresarial como la trabajadora- para ver cómo podemos solucionar esto. Pudimos superar la pandemia y ahora tendemos que aunar esfuerzos para lograr que no haya cierres ni despidos", remarcó.

Para Ferrarello "tenemos que tener la guardia alta para lo que se va a venir. Ahora tenemos el aguinaldo y hay bonos que se están cobrando, con lo cual se va a disfrazar un poco la situación. Pero cuando uno vaya a comprar la comida para las Fiestas se va a dar cuenta que no le va a alcanzar la plata. El problema mayor va a ser en enero o en febrero, cuando lo que esté circulando vaya a ser muy poco para poder gastar en la ciudad".

La implementación del Boleto Obrero

Sobre el final de la charla mantenida ayer con este medio, Ferrarello informó que en la reunión de secretarios generales mercantiles de la provincia de Buenos Aires de ayer se dialogó acerca de la posibilidad de presentar un proyecto para que se implemente un Boleto Obrero para el transporte. "Ante la suba que se dará en todo el país en este sentido y el aumento de los combustibles, vamos a tratar de lograr que exista un Boleto Obrero", explicó.

Por último, el secretario General de la AECA especificó que "son entre dos y cuatro boletos al día los que tiene que pagar un empleado y -a los valores que se va a ir- el costo va a ser importante. Por eso es que vamos pedir que se implemente un Boleto Obrero para que puedan ir y volver".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025