CULTIVOS
Fueron más de 46.000 toneladas de harina. El año que viene la Unión Europea no aceptará a la que provenga de regiones deforestadas después de 2020. El rendimiento de la oleaginosa luego de las últimas lluvias.
26 de febrero de 2024
(NAP - Por Gabriel Quaizel). Tres embarcaciones con más de 46.000 toneladas de soja libre de deforestación partieron en el último trimestre del 2023 desde puertos argentinos con destino a España e Irlanda. Las mismas fueron procedentes de más de 570 unidades productivas entre participación directa e indirecta.
Estos envíos fueron resultado de las pruebas piloto de la implementación del Protocolo del Programa Visec (programa Sectorial del Gran Chaco Argentino), cuyas exigencias están alineadas con los requisitos de la Regulación 2023/1115 de la Unión Europea vinculada a productos libres de deforestación, que entrará en vigor el 30 de diciembre de 2024.
Objetivos
El fin de estas pruebas fue consolidar mercadería proveniente de campos que no han sido deforestados de forma posterior a diciembre 2020 y cuyos granos han sido respectivamente trazados y segregados a lo largo de todo el flujo de la cadena comercial, desde el campo hasta el puerto.
"De esta manera podremos realizar ajustes finos al sistema Visec y prepararnos para el lanzamiento de la herramienta de trazabilidad y monitoreo que dará los primeros pasos desde abril del 2024", explicó Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).
Además destacó que "los envíos marcan un hito en materia de sustentabilidad y el compromiso de todos los actores económicos".
"Es un gran desafío para todas las cadenas de valor en Argentina. El sistema de monitoreo, reporte y verificación de Visec genera costos adicionales y adaptaciones, así como cambios culturales que naturalmente deberán expresarse en el precio del producto final. No obstante, tenemos el compromiso de posicionarnos como proveedores de productos libres de deforestación, con garantía de trazabilidad de origen", señaló Idígoras.
Sobre Visec
Visec es una plataforma nacional promovida por CIARA/CEC, The Nature Conservancy, Peterson Consultancy y Tropical Forest Alliance para reunir a todos los actores de la cadena de valor de la soja con el fin de disminuir los impactos ambientales negativos, con foco en la deforestación y otros cambios en el uso del suelo.
A través del fortaleciendo, la gobernanza y las acciones colectivas promueve una cadena de valor ambientalmente responsable y económicamente viable que más allá de la región del Gran Chaco, abarca todo el territorio nacional bajo producción agrícola.
El sistema de monitoreo, reporte y verificación de VISEC es administrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y cuenta con el apoyo financiero de Land Innovation Fund y de Al Invest Green de la UE.
Las lluvias y el rendimiento de la soja
En otro orden de cosas, se informó que producto de las últimas precipitaciones, la condición de cultivo Normal/Excelente de la oleaginosa, a nivel nacional, continúa experimentado un incremento intersemanal de 2% informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
En el Panorama Agrícola Semanal publicado este jueves, la BCBA aclaró que a pesar de estas mejoras "la ola de calor y la falta de precipitaciones ocurrida sobre finales de enero y durante los primeros días de febrero reveló un impacto sobre los componentes del rendimiento. Esto ha ocasionado mermas sobre rendimiento potencial, principalmente sobre la soja de primera que transita su período crítico".
Por otra parte, el centro y norte de la región agrícola hubo que recurrir a aplicaciones para el control de arañuela, trips y chinche sobre las siembras tempranas.
Mientras el 31 % de los cuadros de soja de primera ya ha iniciado la etapa de llenado, principalmente sobre ambos núcleos, el 17,3 % de la soja de segunda transita desde inicio de formación de vainas, donde ambos núcleos, el Sur de Córdoba y el Centro-Norte de Santa Fe son las regiones más avanzadas informó la Bolsa.
(Noticias AgroPecuarias)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
19/01/2025
18/01/2025
18/01/2025
17/01/2025
El Municipio de Azul informa que el 24 de enero se realizará un encuentro recreativo de natación, organizado por la Escuela Municipal de Natación. leer mas
17/01/2025
ENTREVISTA CON PAOLA SAYAVEDRA
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
16/01/2025
EN EL BALNEARIO MUNICIPAL
16/01/2025
TIENE 22 AÑOS DE EDAD
16/01/2025
TIENE 22 AÑOS DE EDAD
16/01/2025
EN DILIGENCIAS REALIZADAS AYER MIÉRCOLES
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON
16/01/2025
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025