FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Condenado nuevamente por violencia de género

Le fue dictada una pena única de un año y un mes de prisión a cumplir. Hasta días atrás ese hombre estuvo en la cárcel purgando otra condena.

14 de junio de 2024

Por un caso de violencia de género, un juicio abreviado derivó en la imposición de una pena única de un año y un mes de prisión de efectivo cumplimiento para un hombre, informaron voceros judiciales a EL TIEMPO.

Cumpliendo otra condena, hasta días atrás el encausado estuvo preso en la Unidad 7, de dónde salió tras haberle sido otorgado el beneficio de la libertad condicional.

Llamado Esteban Ismael Labaroni, de 35 años y oriundo de Rauch, en este nuevo proceso -tramitado ante el Juzgado Correccional 2- fue declarado autor de amenazas simples y violación de domicilio en concurso real por un hecho que cometiera en Cacharí el 28 de enero de 2021 en perjuicio de su ex pareja.

Contando con lo convenido entre las partes, esa pena de tipo única que el magistrado Héctor Rodolfo Torrens le dictó al imputado fue comprensiva del caso tratado en este juicio abreviado -por el que al hombre le fueron impuestos "seis meses de prisión efectiva"- y de una condena anterior que registraba.

Ese antecedente se relaciona con una sanción a Labaroni que data del 2 de septiembre de 2022, cuando en el Juzgado donde ahora volvió a ser condenado había sido sentenciado a otra pena única, consistente en "un año de prisión de cumplimiento efectivo". En aquel entonces, como autor del delito de "amenazas", ilícito que cometiera en Azul el 16 de febrero de 2020, se refiere en el fallo.

Efectivos de la Subcomisaría de Cacharí lo habían detenido en esa vecina localidad el 5 de julio del año anterior. Y estuvo preso hasta el pasado 4 de junio, cuando le fue otorgado el ya mencionado beneficio de la libertad condicional, tras haber cumplido parte de aquella condena a un año de prisión en la cárcel de varones del SPB con asiento en Azul.

Esa sanción, que data de septiembre de 2022, era comprensible también de otra pena única, teniendo en cuenta que para cuando fue juzgado registraba una condena anterior. Consistente en "un año de prisión de ejecución condicional", le había sido impuesta en el marco de una causa donde Labaroni fue declarado autor de los delitos de "lesiones leves calificadas, daño y violación de domicilio en concurso real", los cuales cometiera el 11 de mayo de 2019 también en perjuicio de su ex pareja.

"Te voy a cagar matando"

La nueva condena para el declarado autor de este caso de violencia de género todavía no está firme. Y se relaciona con un incidente que protagonizara el 28 de enero de 2021 en perjuicio de su ex pareja.

En el fallo se menciona que aquel día, en horas de la tarde, Labaroni se hizo presente en el inmueble donde residía en Cacharí la mujer.

Tras ingresar sin autorización a ese inmueble, el hombre amenazó a la víctima "a viva voz".

"Te voy a cagar matando si no te dejás de joder", le expresó a la joven, quien después decidió denunciarlo -algo que en ocasiones anteriores ya había hecho- ante el temor que le provocó aquella amenaza.

En el marco de la tramitación de esa nueva causa que lo involucraba al agresor y ahora derivó en la imposición de otra condena para él, su ex pareja lo había señalado como una persona que la convirtió en víctima de diferentes episodios de violencia machista a lo largo del vínculo que ambos mantuvieron.

Además, afirmó que el encausado, tras la separación, continuó hostigándola y amenazándola. Y recordó que en una de esas ocasiones ingresó por la fuerza en su domicilio para atacarla a golpes de puño y patadas.

Los hechos que la víctima sufría incluían que el condenado en este juicio abreviado la llamara por teléfono para insultarla y amenazarla de muerte si no regresaba con él.

"Los antecedentes condenatorios que registra Labaroni" y que los hechos que cometió tuvieron como víctima a una mujer fueron circunstancias agravantes que el juez Torrens tuvo en cuenta para condenarlo de nuevo.

En representación de las partes intervinieron en este proceso el fiscal Marcelo Fernández y Alicia Edith Friggieri, abogada que como Defensora Particular patrocinó al encausado.

El dato

En lo resuelto se menciona también que la víctima de estos hechos de violencia de género "expresó estar de acuerdo" con que la causa por la que su ex pareja resultó condenada en esta primera instancia se resolviera a través de un juicio abreviado.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TUVO QUE SER OPERADO

17/01/2025

TUVO QUE SER OPERADO

TUVO QUE SER OPERADO

Grave lesión de un joven en siniestro vial sucedido ayer

País

16/01/2025

País

País

El consumo cayó 14% en 2024: fue el peor año en dos décadas

Las ventas en supermercados de cadena y autoservicios no lograron acercarse a los niveles de 2023 a pesar de la desaceleración inflacionaria.

País

16/01/2025

País

País. Más importación: quitan trabas para facilitar el ingreso de bicicletas, electrodomésticos y otros productos

YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

EFEMÉRIDES

16/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 16 de enero

DEL VIERNES 17/01 AL DOMINGO 19/01

15/01/2025

DEL VIERNES 17/01 AL DOMINGO 19/01

DEL VIERNES 17/01 AL DOMINGO 19/01.  "Sonic 3" y "Nosferatu", en Flix Cinema

LA MAGIA DE SER NIÑO