2 de mayo de 2022

DEPORTES

DEPORTES. Condenaron al exentrenador de la selección de taekwondo a cuatro años de prisión por abuso sexual

El exentrenador de la selección argentina de taekwondo, Carlos Filippa, fue condenado hoy a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por distribuir fotos y videos de niños desnudos en situaciones sexuales explícitas y por tenencia de arma de fuego, informó el Ministerio Público Fiscal porteño (MPF).

A través de un juicio oral que comenzó el 25 de abril y concluyó hoy, la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, a cargo de la Daniela Dupuy, logró la condena para el exentrenador que daba clases en el barrio de Villa Crespo.

Esta condena se suma a la impuesta por la Justicia de Morón el año pasado, quienes condenaron a Filippa a la pena de 8 años y 6 meses de prisión por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por ser cometido contra un alumno suyo de 15 años de edad.

El hombre -que ya estaba con prisión efectiva desde diciembre de 2019- fue condenado por distribuir fotos y videos de niños desnudos que eran distribuidos en un grupo de Whatsapp administrado por el propio Filippa, en el cual participaban menores de edad.

En el transcurso de la investigación declararon exalumnos del condenado, quienes manifestaron que Filippa abusaba de ellos cuando tenían entre 13 y 17 años, en todos los años que él los entrenaba.

El MPF señaló que uno de ellos declaró en el marco del juicio como testigo de contexto, quien "manifestó que el imputado había abusado sexualmente de él en varias oportunidades hace muchos años, es decir que el condenado vendría cometiendo conductas abusivas a menores de edad hace al menos 30 años".

La investigación contó con la participación del Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal, que intervino en los allanamientos solicitados, en las pericias informáticas realizadas sobre los elementos secuestrados, como así también en el reconocimiento de víctimas menores de edad.

El tribunal colegiado estuvo integrado por los titulares de los Juzgados Penal Contravencional y de Faltas 15, Giselle Andrade; 12, Patricia Larocca; y 30 Juan José Cavallari de la Ciudad de Buenos Aires (CABA)

En el caso de adquirir firmeza ambas condenas, el exentrenador de la selección argentina de taekwondo permanecerá privado de su libertad por lo menos 10 años más, destacando que se encuentra detenido a pedido de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFECyCI) del MPF desde el 26 de diciembre de 2019.

(Télam/DIB)


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//