3 de julio de 2021

PAIS

PAIS. Confirmado: El gobierno cambia vía DNU la ley de vacunas para comprar Pfizer

Se elimina la palabra "negligencia" y se usa el término "conductas dolosas", ante lo que sí responden los acreedores. Se crea un fondo de reparación para pagar indemnizaciones. Los bienes del Estado tendrán inmunidad, excepto las regalías. Un objetivo es avanzar en la inmunización de menores.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la secretaria de Legal y Técnica de la Nación, Vilma Ibarra, brindaron una conferencia de prensa en Casa Rosada para dar detalles a la modificación, vía decreto, de la ley de vacunas, que permitirá adquirir -y recibir en donación- dosis de laboratorios que aún no tienen presencia en la Argentina, como Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.

La decisión del Ejecutivo es, a través de un DNU, avanzar en las negociaciones con los laboratorios y autoridades de Estados Unidos, principalmente para la provisión de vacunas Pfizer, Moderna y Johnson y Johnson.

Los objetivos son generar inmunidad adquirida contra el Covid-19 y el acceso a vacunas para niños, niñas y adolescentes, sobre todo quienes padecen comorbilidades, por un lado, y poder acceder a los millones de dosis que Estados Unidos tiene planificado donar a países en desarrollo a través del mecanismo Covax, por el otro.

Ibarra confirmó que el DNU será publicado este sábado con las modificaciones a la ley que regula la adquisición de vacunas contra el coronavirus. Asimismo, anunció la creación de un "fondo de reparación COVID-19 para el pago de indemnizaciones en caso de que una persona pueda ser dañada por la aplicación de la vacuna. Es un mecanismo que existe en COVAX y en otros países del mundo". El fondo estará formado por el 1,25% del valor libre de impuestos de cada dosis y es "el instrumento que va a responder ante reclamos que tengan pruebas de que existió un daño y que es consecuencia de esa vacuna·, dijo Ibarra.

La funcionaria también adelantó que una de las modificaciones que incluirá el DNU es que se "suprime la negligencia como supuesto de responsabilidad para los fabricantes de vacunas Covid-19" y que el Estado establecerá "el modo en que recibe conforme las vacunas". Además, aclaró que en la ley se suprimen los términos "malicioso o fraudulenta" y se utilizará "conductas dolosas", que es el que figura en el Código Civil y ante las cuales a "sí responden los proveedores".

Respecto de la "inmunidad soberana" de los bienes del Estado y la posibilidad de embargos y ejecuciones ante incumplimientos, Ibarra aclaró que lo único que queda comprendido son las regalías que recibe el Estado, mientras que todos los demás bienes tendrán inmunidad .

Ibarra remarcó que el Gobierno "trabajó mucho con los equipos técnicos y jurídicos. El Presidente dispuso que se firme este decreto de necesidad y urgencia, pero hay cosas que no vamos a poder decir por el marco legal. Todos los contratos al final del día siempre se mandan a la auditoría general de la Nación".

Las negociaciones con Pfizer generaron desde 2020 diversas polémicas, controversias y denuncias cruzadas entre el oficialismo, la oposición (con un proceso judicial en curso que tiene como protagonistas al presidente Alberto Fernández y a la titular del PRO, Patricia Bullrich) y los dueños del laboratorio norteamericano.

El Gobierno, según informaron sus funcionarios regularmente, venían trabajando hace meses para zanjar las trabas legales por las cuales no se firmaba el contrato con Pfizer y otros fabricantes. Con este DNU se busca llegar al acuerdo definitivo y, como primer objetivo, lograr la aplicación pediátrica de la vacuna que es la que más se utiliza en el mundo en menores de edad. En Argentina, las familias de chicos y chicas con comorbilidades, vienen pidiendo enérgicamente una solución al Gobierno nacional para poder utilizar Pfizer.

En tanto, Estados Unidos decidió en mayo donar 80 millones de dosis a distintos países del mundo con complicaciones para acceder a las vacunas. Una parte -podrían ser tres millones- tendrían como destino la Argentina. Pero se trata de laboratorios con los que no se había formalizado ningún contrato todavía: Pfizer, Moderna, Johnson & Johnson.

Durante la conferencia, Vizzotti agregó que la Argentina ya recibió casi 27 millones de vacunas, de las cuales aplicó más de 21 millones, y que casi un 40% de la población inició su esquema de vacunación. "Fue un esfuerzo enorme de todas las jurisdicciones. En el día de ayer fue el récord de dosis aplicadas, se aplicaron 402.300 dosis en un día en todo el país", celebró la ministra. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

VIVEN EN CHILLAR

VIVEN EN CHILLAR. Cazadores fueron arrestados por la portación ilegal de armas de fuego

Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.

23 de agosto de 2025

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08 DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08. "Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

mask

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask
Limitarán el uso del espacio público a las  concesionarias de automóviles en Azul
SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA

Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

El domingo habrá carreras en el óvalo
CICLISMO

El domingo habrá carreras en el óvalo

21 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025


ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

mask

AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
SOCIEDAD

Un balance más que positivo

20 de agosto de 2025

EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025