2 de marzo de 2023

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Confirman gripe aviar en Rauch y son cinco los municipios bonaerenses con casos

A nivel nacional, suman 26 los casos confirmados entre aves silvestre, de traspatio y del sector comercial.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio del distrito bonaerense de Rauch y ya son cinco los municipios de la provincia de Buenos Aires que reportaron casos.

"De las nueve muestras analizadas en el día de hoy por el Laboratorio Nacional del Senasa, ocho tuvieron diagnóstico negativo y una resultó positiva a IA H5 en aves de traspatio de un establecimiento ubicado en la localidad bonaerense de Rauch", informó el organismo a través de un comunicado.

Tras la confirmación, señala el escrito difundido, "agentes del Centro Regional Buenos Aires Sur del Senasa, efectuarán las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados".

En la provincia de Buenos Aires ya se confirmaron casos en cinco municipios. También fueron detectados contagios en Puan, Tres Lomas, San Cayetano y Azul.

A nivel nacional, de las 186 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 26 los casos confirmados: tres en aves silvestres, 22 en aves de traspatio y sector uno en el sector comercial.

En cuanto a la ubicación geográfica, a los cinco de la provincia de Buenos Aires se suman 13 de Córdoba, dos de Río Negro, dos de Santa Fe y casos únicos en Jujuy, Neuquén, San Luis y Salta.

El Senasa recordó que "se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos" y que "mantiene medidas de prevención y vigilancia permanentes" donde aún no se confirmaron contagios.

Instan a reforzar higiene

El Senasa llamó a los productores del sector "a reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres". También instó a "tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos".

El organismo nacional recordó que "en caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas" se debe "notificar al Senasa".

Los posibles contagios pueden notificarse de manera presencial en oficinas del organismo, "por medio de la aplicación 'Notificaciones Senasa', enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar; ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704". (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CON MÁS DE 100 INTENDENTES

CON MÁS DE 100 INTENDENTES . Kicillof lanzó un nuevo fondo para fortalecer la seguridad

En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.

26 de marzo de 2025

ESTE VIERNES

ESTE VIERNES. Misa por los enfermos

26 de marzo de 2025

"TEATRO X LA CIUDAD" "TEATRO X LA CIUDAD"

"TEATRO X LA CIUDAD". "Filipo en las Nubes" se presentará en el comedor "Luz y Esperanza"

Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.

26 de marzo de 2025

//