22 de junio de 2022
La actual secretaria de Obras y Servicios Públicos Guillermina Bellocq, quien también tiene ahora a su cargo el área de Medio Ambiente, recorrió ayer algunos de los puntos de acopio con los que cuenta esta iniciativa que busca reducir el desecho de los denominados "plásticos de primer uso".
Desde la Comuna informaron que se continúa desarrollando en esta ciudad la campaña de reciclado de botellas de plástico que tiene para su implementación distintos puntos de acopio. En ese sentido recordaron que la iniciativa que apunta a contribuir con el cuidado del medio ambiente cuenta con el apoyo de varias instituciones y articula con la Fundación "Llena una botella de amor" para la finalización del proceso.
A través del área de prensa del municipio se indicó que la actual secretaria de Obras y Servicios Públicos Guillermina Bellocq, a cargo también del área de Medio Ambiente, recorrió ayer a la mañana junto al equipo de trabajo de esa cartera, los distintos puntos de acopio que se encuentran en la ciudad y en la ocasión, destacó la importancia de esta propuesta e invitó a la comunidad: "A sumarse a este proyecto que promueve el reciclado de este material y por lo tanto el cuidado del medio ambiente".
Asimismo, recalcaron que se están llevando adelante charlas sobre esta temática en las distintas escuelas del distrito a fin de concientizar e incentivar a las familias para que se sumen a esta iniciativa y apuntar a una educación de protección medioambiental.
Al brindar mayores detalles Lisandro Loustau, profesional del área de Medio Ambiente, explicó que: "La botella se llena con plásticos de primer uso que son envoltorios de golosinas, fideos, sachet de leches, etc., luego la depositan en los puntos de acopio y esto permite reciclar este material".
En tanto remarcaron que la semana pasada se envió la carga a la mencionada fundación donde se lograron juntar más de 4 mil botellas que pesaron 1700 kilos. Y contaron a su vez que: "Este material se transforma luego en madera plástica".
Puntos de acopio
Por otro lado, desde la Municipalidad de Azul recordaron que los puntos de acopio son la Terminal de Ómnibus -Av. Mitre 1003-, la Casa de Juventud -Colón 224-, AECA -Colón 525-, CEDA -España 620-, Delegación de Cacharí -25 de Mayo 1662 y Delegación de Chillar -García 66.
Por último, señalaron que los interesados en ser parte de este proceso de reciclado: "Deberán tomar una botella plástica vacía, enjuagarla y escurrirla; luego depositar los residuos plásticos que generen y llenar la botella para posteriormente llevarla a un punto de recolección".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025