26 de septiembre de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Coronavirus: para la oposición "Kicillof ocultó a los muertos como antes a los pobres"

Se hicieron oír fuertes críticas, tanto de Juntos por el Cambio como desde otros sectores, por la modificación en el sistema de recuento de muertes que arrojó una suba de 3.500 fallecidos en la provincia de Buenos Aries.

El nuevo recuento de cifras de muertes por Covid-19 en la provincia de Buenos Aires, que llevó los fallecidos de casi 9.000 a 12.566, generó una ola de reclamos y enojos por parte de la oposición. Así, las quejas fueron desde que el Gobierno "profundiza todos los problemas", hasta que "Kicillof oculta a los muertos" como "escondió a los pobres para no estigmatizarlos", pasando por "esto es inhumano" y "haremos todo lo que esté a nuestro alcance para llevarlos a juicio".

El exministro de Salud (2017-2018) Adolfo Rubinstein afirmó este sábado en declaraciones radiales que las diferencias en la carga de datos de Covid-19 en la Provincia es "incomprensible", y sostuvo que el retraso "pone un velo de dudas sobre el resto de los indicadores que se reportan diariamente" desde el Ministerio.

Por su parte, la exministra de Seguridad y presidenta del PRO, Patricia Bullrich, cuestionó en Twitter que el Gobierno "profundice todos los problemas".

Mientras que el economista José Luis Espert pidió la renuncia de los ministros de Salud de Nación, Ginés González García, y de la Provincia, Daniel Gollan. "Se han ocultado 3500 muertos. No hay otra explicación, por eso les pedimos que renuncien".

Hernán Lombardi, titular de Medios Públicos durante la gestión de Mauricio Macri, comparó esta situación con el escándalo que protagonizó Juan Emilio Ameri en la Cámara de Diputados. "El espantoso y revelador incidente del diputado por Salta fue gravísimo. Es una nimiedad, sin embargo, comparado con la corrección de los datos del Covid que acaba de hacer la Provincia de Buenos Aires", dijo.

Por su parte, el diputado Fernando Iglesias cruzó a un usuario por cuestionar la crítica de la oposición respecto del conteo de fallecidos: "Contar los muertos es estigmatizarlos. Usted es peronista o se hace?".

En esta línea, Graciela Ocaña publicó en la red social que "Kicillof escondió a los pobres para no estigmatizarlo, ahora ocultaron muertos de Covid".

Mientras, la diputada Carolina Piparo reflexionó: "La Provincia duele, Kicillof. Jugaron sin datos, tomaron pésimas decisiones y el saldo es más pobreza, angustia, chicos sin clase y miles sin trabajo".

En tanto, el senador de la Provincia por el Juntos por el Cambio Juan Pablo Allan comparó la realidad bonaerense con la de CABA: "La cuarentena estaba destinada a preparar el sistema de salud, incluida la carga rigurosa de estadísticas. Seis meses después aparecen 3500 fallecidos no contados".

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires unificó tres bases de datos de fallecidos de Covid-19.una nacional y dos bonaerenses, lo que implicó que a partir de ahora se hará una carga en tiempo real de los datos. Así, se develó que hay unos 3.583 muertos más que los que se conocían hasta ahora según las estadísticas oficiales. El nuevo sistema integra los datos provenientes del SISA, que es el sistema nacional obligatorio de alerta y vigilancia (SISA), donde se cargan los casos sospechosos, confirmados, altas y fallecimientos por Covid, además de otras patologías, con los del SIGEC, el Sistema de Gestión de Camas, con el nivel de ocupación en el sistema público y privado y los Registros de Defunciones digitalizados. (DIB) MM

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Visitas escolares al Módulo de Promoción Ambiental

Desde el área de prensa de la Comuna se informó que esta semana estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria N°8 visitaron el Módulo de Promoción Ambiental, ubicado en la Plaza Juan Manuel de Rosas.

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL
LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025