22 de julio de 2024
Hubo 247 en lo que va del año. Se reportaron en unos 30 municipios bonaerenses.
Los casos de intoxicación por monóxido de carbono se incrementaron en las últimas semanas en la provincia de Buenos Aires y llegan a 247 en lo que va del año, según detalló el Ministerio de Salud bonaerense en su último boletín epidemiológico.
El nuevo reporte provincial señala que desde el inicio de 2024 registraron "247 casos de Intoxicación/exposición por monóxido de carbono" (en el boletín anterior eran 169 los casos) en unos 30 municipios de la provincia y que "se notificaron 5 brotes" de esta situación "con un total de 37 personas afectadas" en Pilar y Bahía Blanca.
Los distritos con mayor cantidad de intoxicaciones fueron Bahía Blanca (36 confirmados y 2 sospechosos), La Plata (17 confirmados y 1 sospechoso), General Pueyrredon (17 confirmados), La Matanza (16 confirmados y 1 sospechoso), Tandil (12 confirmados y 1 sospechoso), Berisso (7 confirmados) y Pilar (6 confirmados y 35 sospechosos).
Asimismo, notificaron intoxicaciones González Chaves, San Nicolás, General San Martín, Malvinas Argentinas, San Miguel, José C. Paz, Almirante Brown, Florencio Varela, Avellaneda, Ezeiza, Berazategui, Lomas de Zamora, Lanús (RS VI); Merlo, Moreno, Hurlingham, General Rodríguez, Olavarría, Rauch, Bolívar, Azul, General Belgrano y Ensenada. El único distrito en el que se registró un fallecimiento fue González Chaves.
La mayor cantidad de casos de intoxicación por monóxido de carbono se suele registrar durante los meses de temperaturas bajas y está relacionada a fuentes de calor instaladas en las viviendas. En este marco, entre otras recomendaciones, el Ministerio de Salud aconseja apagar los aparatos antes de ir a dormir y ventilar los ambientes. (DIB) MT
Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025