22 de julio de 2024
Hubo 247 en lo que va del año. Se reportaron en unos 30 municipios bonaerenses.
Los casos de intoxicación por monóxido de carbono se incrementaron en las últimas semanas en la provincia de Buenos Aires y llegan a 247 en lo que va del año, según detalló el Ministerio de Salud bonaerense en su último boletín epidemiológico.
El nuevo reporte provincial señala que desde el inicio de 2024 registraron "247 casos de Intoxicación/exposición por monóxido de carbono" (en el boletín anterior eran 169 los casos) en unos 30 municipios de la provincia y que "se notificaron 5 brotes" de esta situación "con un total de 37 personas afectadas" en Pilar y Bahía Blanca.
Los distritos con mayor cantidad de intoxicaciones fueron Bahía Blanca (36 confirmados y 2 sospechosos), La Plata (17 confirmados y 1 sospechoso), General Pueyrredon (17 confirmados), La Matanza (16 confirmados y 1 sospechoso), Tandil (12 confirmados y 1 sospechoso), Berisso (7 confirmados) y Pilar (6 confirmados y 35 sospechosos).
Asimismo, notificaron intoxicaciones González Chaves, San Nicolás, General San Martín, Malvinas Argentinas, San Miguel, José C. Paz, Almirante Brown, Florencio Varela, Avellaneda, Ezeiza, Berazategui, Lomas de Zamora, Lanús (RS VI); Merlo, Moreno, Hurlingham, General Rodríguez, Olavarría, Rauch, Bolívar, Azul, General Belgrano y Ensenada. El único distrito en el que se registró un fallecimiento fue González Chaves.
La mayor cantidad de casos de intoxicación por monóxido de carbono se suele registrar durante los meses de temperaturas bajas y está relacionada a fuentes de calor instaladas en las viviendas. En este marco, entre otras recomendaciones, el Ministerio de Salud aconseja apagar los aparatos antes de ir a dormir y ventilar los ambientes. (DIB) MT
La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.
27 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025