15 de abril de 2022

UN PROYECTO PARA MEJORAR EL TRÁNSITO

UN PROYECTO PARA MEJORAR EL TRÁNSITO . "Creemos que la clave está en contar con una mayor presencia del Estado en la calle"

Así lo indicó el edil del Frente de Todos, Silvio Santillán, cuando habló con este medio sobre el proyecto de resolución que elevaron para su tratamiento donde le piden al Intendente que diseñe un plan de control del tránsito permanente y sostenido en el tiempo. "Lo que se hace no alcanza y no podemos seguir en esta situación casi de anarquía en la calle" aseguró.

El concejal del Frente de Todos, Silvio Santillán, se refirió en diálogo con este diario al proyecto de resolución que presentaron para la cuarta sesión ordinaria de este año, que le solicita al gobierno municipal que diseñe e implemente un plan de control del tránsito permanente y sostenido en el tiempo. Y que refuerce los recursos para tramitar las licencias de conducir.

En el comienzo de la charla el autor de la resolución que será tratada en la reunión legislativa del próximo martes explicó que la iniciativa surge básicamente de la observación de lo que sucede últimamente con el tránsito en esta ciudad: "La problemática lleva varios años y no se le encuentra la vuelta y evidentemente a nuestro entender no está alcanzando lo que se está haciendo. La presencia de Control Urbano y del Estado no está alcanzando para evitar o prevenir los accidentes que vemos a diario".

"En la calle se observan permanentemente no solo infracciones de todo tipo sino lamentablemente muchos accidentes que causan lesiones y muertes. Lo que nosotros notamos no es una ausencia del Estado en la calle, pero si notamos que lo que se está haciendo no alcanza" agregó.

En ese sentido remarcó que como legisladores están al tanto que el área de Control Urbano no cuenta con la cantidad de personal suficiente y consideró: "Por eso vemos que es necesario reforzar el área".

Asimismo, asumió que la responsabilidad es colectiva y les compete a todos los que transitan las calles en autos, motos, bicicletas o caminando: "Pero a esto hay que ponerle un contrapeso que es el Estado, el Estado tiene que estar para garantizar que nosotros podamos circular por la calle con tranquilidad. Esto sabemos que no se puede lograr de un día para el otro, pero si con presencia del estado de manera permanente, sostenida y con controles podemos encontrar más normalidad".

Consultado sobre si desde el Concejo Deliberante habían tenido la posibilidad de dialogar con los funcionarios a cargo del área de Control Ciudadano, contó: "Nos reunimos con Hugo Herrera hace más de dos años y en ese momento nos presentaba la dificultad que tiene el área con el tema del personal y en todo este tiempo hemos visto que no se le ha buscado una solución. Porque vemos permanentemente ingresos de personas al municipio y no van en ese sentido, porque esa área no se ha reforzado".

"Siempre se habla que el área es muy sensible y que son pocos los que quieren trabajar ahí, quizá por lo que ha sucedido en algún control con algunas agresiones. Pero de alguna manera tenemos que ser creativos y buscar una alternativa y articular con la policía de la provincia de Buenos Aires" sostuvo y añadió: "Que no digo que no se esté haciendo, pero como ya dije, lo que se hace no alcanza y no podemos seguir en esta situación casi de anarquía en la calle".

En este punto Santillán se apartó de su rol de concejal y aseguró que sus observaciones están a la par de la de cualquier vecino: "La mía no es una mirada experta sobre el transito de la ciudad, es una mirada desde el sentido común. Uno observa todo el tiempo en la calle que la gente cruza con el semáforo en rojo, que maneja utilizando el celular y que se cometen infracciones permanentemente".

Trabajar en la prevención

Más adelante el integrante del bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante de Azul manifestó que por ahora no encuentran muchas respuestas ni interés en la actual gestión municipal de tomar las propuestas que realizan y trabajar a fondo en la temática.

"Y corre el tiempo y siguen ocurriendo accidente y la verdad que es una pena, porque al no trabajar en la prevención de la accidentología estamos recargando al sistema de salud y al hospital municipal" destacó y agregó: "Cuando tranquilamente los recursos que se usan para atender accidentados podrían direccionarse en políticas concretas para solucionar esta problemática".

En esa línea recordó que el proyecto que presentaron también hace hincapié en reforzar el tema de la prevención y los cursos obligatorios para tramitar las licencias de conducir.

Por otro lado, Santillán reconoció que el crecimiento del parque automotor es un factor que incide y hace más complejo el tránsito y el control del mismo: "Y ha habido algunas políticas del municipio que han modificado el transito de la ciudad. La calle Roca que antes era una calle común y ahora es uno de los ingresos a la ciudad es uno de los puntos en los que entendemos que no se ha trabajado para señalizar y prevenir con velocidades máximas y hasta con la colocación de algún semáforo".

"Por ahí ingresan muchos camiones que van a EFASA, doblan en Caneva, de ahí a Perón y luego giran a la izquierda en Castellar. Están haciendo todo mal" aseguró.

En ese mismo sentido señaló el cambio que se dispuso en la circulación de la avenida Cacique Catriel, que ahora tiene una única mano de norte a sur: "Esto hizo que el transito que antes iba de sur a norte se haya volcado a la avenida Mitre y la avenida Mitre hoy cruzarla es suicida".

"El año pasado se votó una ordenanza para agregar metros a las ochavas para que los autos no se estacionen a menos de doce metros de la esquina. Pero podemos pintar el cordón de amarillo, pero después si no hay controles ese cordón amarillo queda como obsoleto y no se respeta. Por eso creemos que la clave está en contar con una mayor presencia del Estado en la calle" finalizó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025