27 de diciembre de 2023

DESARROLLO

DESARROLLO . Cría y producción ovina en regiones no tradicionales con el respaldo cooperativo

Un programa de Coninagro para la consolidación de una alternativa de crecimiento local en el norte de Corrientes.

(NAP - Por Gabriel Quaizel). Habitualmente se considera que la zona de producción de ovinos por excelencia es la Patagonia argentina, localidades australes y zonas del sur del país, sin embargo, Daniel Romero, referente de la Mesa Ovina en la Confederación Intercooperativa Agropecuaria, afirmó que "la actividad se está volviendo transversal y esto hace que se esté transitando un proceso de desarrollo" de la ganadería ovina.

Específicamente, Romero comentó el caso de la cría y producción de ovinos en norte de Corrientes, donde a pesar de no ser tradicional "ya es una alternativa consolidada. La actividad merece ser empoderada y agregarle valor", sostuvo Romero.

Algunos datos

El productor y veterinario resaltó que en la región están consolidando la cadena ovina, a partir de "la integración de productores asociativos contribuyendo así al desarrollo local de la actividad".

"La ganadería ovina y sus derivados, es una actividad que al desarrollarla aquí requiere asesoramiento técnico y profesional como cualquier actividad ganadera y de emprendimiento", pronunció el productor de Coninagro.

En referencia a cómo están trabajando para desarrollar la actividad y trazar horizontes que permitan expandirse, Romero comentó: "Tenemos diferentes razas y cruzamientos que se adaptan a campos y climas subtropicales como los de esta zona".

"Empezamos a incorporar las razas netamente carniceras, ya teníamos razas de la zona que son de lana, pero se fue perdiendo el oficio de la esquila por no tener referencia en el precio de la lana".

Por otro lado Romero, subrayó la importancia de capacitarse para estar actualizado en materia académica y poder aplicar esos conocimientos en territorio: "Este año hice una diplomatura en producción ovina en la Universidad de Lomas de Zamora, abarcando todos los eslabones de la actividad, algo que es importante sobre todo en estas zonas que son no tradicionales en cuanto a la actividad de ovinos, los productores no tienen muy incorporado el canal comercial, entonces es importante capacitarse para encontrar una alternativa rentable".

Romero destacó que se está trabajando fuertemente en lo referido a sanidad, innovación en genética, producción, comercialización, y fundamentalmente sobre el posicionamiento de la carne ovina en las góndolas: "debemos concientizar al consumidor de que no solamente podemos consumir cordero en determinadas fechas del año, como las fiestas navideñas, sino tenerlo presente todo el tiempo, así como sus diferentes presentaciones y cortes".

Orientación productiva

"Estamos intentando transmitir que hay gran variedad de comidas en donde se puede aplicar la carne ovina, el cordero, es una carne versátil, tiene muchas cualidades y propiedades saludables. El déficit de oferta es a veces porque las razas tradicionales tienen épocas de producción, y a veces no tenemos un circuito formal con centro de faena regulado, entonces esa informalidad a veces limita los canales comerciales del productor, fundamentalmente el trabajo es de concientización, necesitamos lograr que el productor entienda que la producción ovina es también una alternativa rentable económicamente y que se pueda romper esa barrera, uniendo productores con entidades e instituciones. Ahí el cooperativismo está jugando un rol fundamental", reflexionó.

"Hasta la piel del ovino adulto, que no es cuero como en el caso del cerdo, por ejemplo, se puede curtir y se utiliza para elaborar herramientas de trabajo que usa el hombre de campo que anda a caballo, eso se puede industrializar, con trabajos artesanales, hay camperas, carteras, accesorios de marroquinería, esto evidencia las cualidades y todos los usos que tiene nuestra actividad", resumió. (Noticias Agropecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025