25 de febrero de 2025
Durante el encuentro, se definieron nuevas autoridades, se abordó la situación de $LIBRA y se expresó preocupación por la salud del papa Francisco.
La expresidenta Cristina Fernández encabezó este lunes la primera reunión del año del Partido Justicialista (PJ), junto a consejeros y apoderados. Durante el encuentro, se definieron nuevas autoridades, se abordó la situación de $LIBRA y se expresó preocupación por la salud del papa Francisco. Sin embargo, según trascendió, no hubo menciones al espacio político recientemente lanzado por el gobernador Axel Kicillof.
La reunión tuvo lugar en la sede de la calle Matheu, en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de Fernández, los cinco vicepresidentes (José Mayans, Germán Martínez, Lucía Corpacci, Mariel Fernández y Ricardo Pignanelli) y los 75 consejeros del partido. En la jornada se presentó el nuevo organigrama y se designaron autoridades en más de 20 secretarías que permanecían vacantes.
Respecto del caso $LIBRA, Fernández solicitó a la Secretaría de Innovación Tecnológica, IA, Criptografía y Ciberseguridad, así como a la Secretaría de Asuntos Legales y Constitucionales, un informe detallado sobre los hechos y sus posibles implicancias.
Por otro lado, se expuso el Proyecto de Ley de afiliación digital, destinado a modernizar el proceso de inscripción partidaria y dejar atrás el sistema de fichas en papel, impulsando su tratamiento en el Congreso.
Finalmente, el PJ instó a la militancia a sumarse a las cadenas de oración y muestras de apoyo por la salud del papa Francisco.
La convocatoria se había realizado la semana pasada, y la fecha elegida (24 de febrero, por el 24 de febrero de 1946) coincidió con el aniversario del triunfo electoral de Juan Domingo Perón. (DIB) GML
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025