31 de octubre de 2021
El periodista Carlos Comparato dio a conocer, ayer por la tarde en el Rosedal del Parque Municipal, su primer libro "Crónicas a Destiempo", que cuenta con una recopilación de artículos y reportajes que abarca 15 años de los panoramas políticos publicados en la contratapa de EL TIEMPO más reportajes que realizó para la televisión local, a lo largo de 40 años de su carrera.
Por Laura Méndez - De la Redacción de EL TIEMPO
El periodista Carlos Comparato dio a conocer, ayer por la tarde en el Rosedal del Parque Municipal, su primer libro "Crónicas a Destiempo", que cuenta con una recopilación de artículos y reportajes que abarca 15 años de los panoramas políticos publicados en la contratapa de EL TIEMPO más reportajes que realizó para la televisión local, a lo largo de 40 años de su carrera.
En la ocasión lo acompañó, además de su familia, una buena cantidad de público, entre el cual se encontraba gente de distintos sectores políticos, escritores, docentes de diferentes niveles educativos, ex intendentes -Juan Atilio Barberena y Omar Duclós-, dirigentes barriales y público en general.
Carolina Di Cataldo ofició de conductora en este acto, quien, en un principio, procedió a la lectura de la amplia y prestigiosa trayectoria del autor de "Crónicas a Destiempo".
Después, el analista político comenzó agradeciendo a los presentes, haciendo alusión al aroma del parque y lo describió como "una zona para protegerse de realidades que nos rodean".
Se refirió al libro, a sus comienzos, a su publicación, a sus entrevistados cuyos artículos quedaron plasmados en esta publicación y a la complejidad de realizar cierta síntesis de tanto material periodístico.
También señaló la importancia de quienes escribieron en la introducción del libro: Ángel Raco, Fabián Sotes, Miguel Dispalatro, Marcial Luna, Adriana Abadie y el dibujante Raúl Gallardo.
A su turno, el investigador Eduardo Agüero Mielhuerry ofreció su impresión de la obra, además de destacar la importancia que, en su momento, fue "reemplazar" las contratapas del diario con sus artículos.
De esta manera, en un cálido acto -aunque suene contradictorio porque la fría brisa y el viento acariciaban la jornada- se abordaron las personalidades relevantes que aparecen en el libro, se formularon preguntas y se pudo observar, en el periodista, un gesto constante de satisfacción de haber logrado este "cierre de ciclo" como él lo definió, aunque aclaró que un periodista nunca deja de hacer periodismo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Policías del Comando de Prevención Rural local aprehendieron anoche a dos hombres, quienes poseían carabinas sin la debida autorización legal que usaban para la caza furtiva. Ambos recuperaron la libertad hoy sábado, después del mediodía.
23 de agosto de 2025
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025