10 de agosto de 2022

PAIS

PAIS. Crowdfunding Inmobiliario, sin duda alguna la inversión del futuro

Si estás pensando en invertir pero aún no sabes en qué hacerlo, quédate con nosotros. En el artículo de hoy te traemos toda la información que necesitas para comenzar tus inversiones en un nuevo proyecto que está calando muy hondo en el mercado actual. Hablamos del crowdfunding inmobiliario.

Así es, sin duda esta innovadora modalidad de inversión inmobiliaria ha llegado para quedarse y es que no es de extrañar, dada la gran pluralidad de ventajas que ofrece. Para que vayas tomando nota, a continuación te mostramos algunas de ellas, pero antes vamos a conocer en qué consiste exactamente el crowdfunding inmobiliario. ¡ Acompáñanos!

¿Qué es crowdfunding inmobiliario?

El crowdfunding inmobiliario, es una actividad que permite la participación de pequeñas cantidades de dinero procedentes de un determinado número de personas con el fin de financiar una actividad comercial. Es un efectivo método para dar acceso a todo inversor al mercado inmobiliario institucional, hasta ahora reservado solo a uno pocos. De esta manera los inversionistas pueden obtener rendimiento por el alquiler o venta de propiedades ubicadas en cualquier parte del mundo, con aportes mínimos.

En la actualidad, es posible intervenir en este tipo de proyectos a través de plataformas digitales seguras y confiables como Bricksave, una promotora que cuenta con una amplia experiencia y trayectoria profesional en el sector, y que actúa comprando las propiedades para acto seguido ofrecérselas a los financiadores colectivos, canalizando los ahorros de los inversionistas y haciendo efectiva su inversión.

Cabe destacar que sus principales actuaciones van enfocadas a comprar propiedades existentes para alquilar en los EE. UU.

¿Cómo funciona el crowdfunding inmobiliario?

Aunque bien es verdad que cada maestrillo tiene su librillo y cada plataforma tiene su propia técnica y forma de actuar, pasamos a explicarte todo el proceso que se lleva a cabo entre bastidores en cada operación.

Cada plataforma de crowdfunding inmobiliario posee su particular estructura y sus inherentes características, pero el proceso detrás de cada modelo suele ser el mismo:

1.- Identificación de la propiedad en cuestión y valoración de sus credenciales así como de sus riesgos.

2.- Recaudación del dinero necesario para efectuar la compra de la propiedad. Los inversores aportan fondos hasta conseguir la cantidad requerida. A posteriori, se compra la propiedad por una empresa subsidiaria creada para el caso (SPV) que separa en todo momento sus fondos de los de la empresa matriz. Es una manera de salvaguardar los fondos invertidos en la SPV en caso de que la plataforma de crowdfunding inmobiliario experimente alguna incidencia. Por otra parte, no hay que perder de vista que si el dinero recaudado en la ronda de crowdfunding durante el tiempo requerido es insuficiente, se efectuará la ìntegra devolución a cada inversor de su aportación.

3.- Tramitación. Completa la compra, el inmueble es habilitado para el mercado y se procede a alquilarlo. Su arrendamiento suele ser rápido, normalmente en el plazo de un mes, ya que las plataformas de la talla de Bricksave, trabajan en estrecha colaboración con agentes locales que disponen de una lista de inquilinos potenciales. Para terminar, concluído el primer mes del alquiler, los agentes administradores transfieren los pagos a la plataforma de crowdfunding, para que los distribuya en la proporción adecuada entre los inversores participantes.

4.- Venta. Transcurrido un tiempo específico, lo más común es que la propiedad se ponga a la venta, No obstante, es preciso comprobar la existencia de un mercado secundario activo que respalde este fin, ya que si los inversores no encuentran compradores pueden quedar bloqueados hasta que se venda la propiedad. Una vez efectuada la venta, el inversionista percibirá la devolución del fondo invertido originalmente más la participación correspondiente en las ganancias de capital que haya generado la propiedad, pudiendo optar por retirarlos de la plataforma de crowdfunding o reinvertirlos nuevamente en otras oportunidades.

Y ahora que ya lo sabes todo, pasamos a detallarte las múltiples bondades del crowfunding inmobiliario.

¿Por qué conviene el crowfunding inmobiliario?

? Para empezar, una gran ventaja de invertir en ladrillo con esta modalidad es que no se requiere de un gran capital para iniciar la inversión.

? Por otra parte, se produce una democratización del acceso a inversiones que antes estaban solamente limitadas a actores profesionales o acreditados.

? Asimismo, otro beneficio extremadamente interesante es que los costes asociados a cada operación disminuyen considerablemente.

? Igualmente, es posible invertir en otros países cómoda y fácilmente, ya que la tecnología implementada por los promotores de proyectos en crowdfunding, facilita el acceso online a la oferta de propiedades en cualquier rinconcito del planeta, tan solo necesitarás un dispositivo y una buena conexión a internet.

? Además, por todos son conocidas las grandes posibilidades de obtener altas rentabilidades en las inversiones bien realizadas en propiedades.

Como puedes observar, son muchas las razones para ser participante activo en este modelo de inversión. Solo resta comentarte que no debes olvidar que a pesar de que todas estas plataformas están supervisadas y auditadas por entes de control, en toda inversión existe un riesgo inminente, y aunque si bien es cierto que el ladrillo es una de las inversiones que mejor resisten ante cualquier crisis y menos valor pierden en el tiempo, no debes dejar de tener precaución a la hora de depositar tu dinero, siendo consecuente con tu presupuesto y no actuando nunca por encima de tus posibilidades. ¡Tu bolsillo te lo agradecerá!

JUDICIALES

JUDICIALES. La Corte Suprema anuló el sobreseimiento del ex legislador provincial azuleño Mario Caputo

El ex legislador provincial del Frente para la Victoria, oriundo de esta ciudad, está acusado de simular contratos de servicios para apropiarse de remuneraciones. La decisión de la Corte de este jueves revocó una resolución del máximo tribunal bonaerense que había confirmado el sobreseimiento.

18 de octubre de 2025

SUCEDIERON ESTE VIERNES SUCEDIERON ESTE VIERNES

SUCEDIERON ESTE VIERNES. Dos siniestros viales: en Lavalle y San Martín y en Colón entre 9 de Julio y Roca

Una pareja resultó con traumatismos en una de las colisiones y tuvo que recibir atención médica en la Guardia del Pintos. En tanto, una motociclista también fue llevada a ese hospital luego de que resultara lesionada al caerse, cuando el rodado que guiaba impactó contra un auto estacionado.

17 de octubre de 2025

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue  prioridad al tema del transporte escolar rural
EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL LEGISLATIVO LOCAL

Recomiendan al Consejo Escolar que otorgue prioridad al tema del transporte escolar rural

17 de octubre de 2025

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"
DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

"La idea es fortalecer la comunicación y el contacto directo con los vecinos"

17 de octubre de 2025

"Tron: Ares" y "Teléfono   Negro 2", en Flix Cinema
A PARTIR DE HOY

"Tron: Ares" y "Teléfono Negro 2", en Flix Cinema

17 de octubre de 2025

Un varón y una mujer, detenidos por un  robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos
YA FUERON INDAGADOS Y NO DECLARARON

Un varón y una mujer, detenidos por un robo ocurrido en el Barrio Pedro Burgos

17 de octubre de 2025

Se confirmó una condena
PARA UN AZULEÑO

Se confirmó una condena

17 de octubre de 2025