18 de junio de 2024
El software Copilot, desarrollado por Microsoft y OpenAI, elabora una respuesta basada en páginas web acerca de las tareas en las que es más fácil conseguir empleo.
La inteligencia artificial recopila gran cantidad de información de la web y por eso es útil para preguntarle cosas como cuáles son los trabajos más solicitados en el mercado laboral. Buscar empleo puede ser una actividad larga y desgastante, por lo que es bueno tener algunas directivas que ayuden a focalizar la energía en este camino.
Uno de los softwares motorizados por esta herramienta es Copilot, la IA desarrollada por Microsoft y OpenAI. A partir de una solicitud textual, esta plataforma es capaz de contestar con palabras o archivos multimedia.
Al ser consultada sobre los trabajos más demandados, la IA comienza diciendo que "en el mercado laboral actual, hay varios puestos que son especialmente demandados", antes de brindar algunos ejemplos:
Expertos en ciberseguridad: con el aumento de la virtualidad y el trabajo remoto, la seguridad informática se ha vuelto crucial para las empresas.
Especialistas en Data Science y Business Intelligence: estos profesionales ayudan a las organizaciones a tomar decisiones basadas en datos.
Enfermería: la demanda de enfermeros y enfermeras también ha crecido.
Marketing digital: desde analistas de marketing hasta desarrolladores front-end y back-end, el marketing digital es un campo en crecimiento constante.
Gestores de envíos y logística: con el auge del comercio electrónico, la gestión logística es esencial.
Técnicos especializados en todos los rubros: desde electricidad hasta mecánica, estos técnicos son buscados para mantener y reparar equipos.
Ejecutivos de cuentas: profesionales que gestionan relaciones con clientes y proveedores.
Operarios especializados: trabajadores manuales con habilidades específicas.
Personal de estética y cuidado personal: el bienestar personal sigue siendo importante.
Cadetería: repartidores y mensajeros. (DIB)
Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".
24 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
23 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025