5 de septiembre de 2021
Lo expresó el pastor de la iglesia evangelista quien quiso desmitificar algunas cuestiones con relación a la miniserie que se está proyectando en Netflix: "El Reino". La misma habla de corrupción, mafia y abuso de menores, entre otras cuestiones.
Por Laura Méndez
De la Redacción de EL TIEMPO
En Netflix se está proyectando una serie titulada "El Reino" la cual trajo bastante polémica entre la comunidad evangelista ya que la comunidad expuso argumentos a favor y en contra que se pueden ver a través de las redes sociales, entre otras vías de comunicación.
Una serie en la cual se muestra corrupción, abuso de menores, mafia, entre otras polémicas cuestiones que molestaron, de alguna manera, a la iglesia evangelista.
En principio es importante aclarar que es una ficción en la cual Diego Peretti representa a un inescrupuloso pastor que intenta llegar a la presidencia.
Comienza con la muerte de Badajoz. ¿Era realmente Badajoz el objetivo o se produjo una confusión?.
Vázquez Pena (el pastor) está casado con la pastora Elena (Mercedes Morán), verdadero corazón y motor no solo de la Iglesia de la Luz sino de todo el engranaje familiar, que completan el hijo mayor Pablo (Patricio Aramburu), Magdalena (Victoria Almeida) y Ana (Vera Spinetta). La lucha por el poder deja ver ya desde los primeros capítulos.
Tadeo Vázquez (Peter Lanzani), una suerte de hijo adoptivo de los Vázquez Pena, pero nada tiene que ver con los "negocios" de la familia dirige el Hogar de la Luz para niños en situación de calle.
Otro de los protagonistas es Julio Clamens (Chino Darín), un abogado y operador político que asesora a Emilio. Pero quien realmente maneja la campaña (y algo más) es Rubén Osorio (Joaquín Furriel), ligado al Círculo Rojo y al poder con todos sus tentáculos, ramificaciones y expresiones. Otro personaje central es el de Remigio (Nicolás García Hume), también conectado a la Iglesia y al Hogar de la Luz.
Finalmente, en plena investigación del caso, aparecen la fiscal Roberta Candia (Nancy Dupláa), su asistente Ramiro Calderale (Santiago Korovsky) y un procurador general (Alejandro Awada) demasiado interesado en que el caso se resuelva pronto y sin mayores escándalos y que de hecho, los hay.
"En el reino de Dios hay justicia, paz y gozo"
Ezequiel Vázquez, pastor de la Iglesia "Pueblo Nuevo" ubicada en Rivadavia 418 quiso desmitificar la fachada de "El Reino".
En principio Vázquez contó que vio la serie junto a su mujer y que más allá de los actores personifican de manera excelente sus actuaciones, no se siente identificado, ni representado.
"En todos lados se está hablando mucho de esta serie, trajo polémica y de alguna manera nos etiquetó a las iglesias evangelistas y yo quiero expresar que el reino de Dios no es necesariamente abuso, ni corrupción, ni mafia", comenzó la charla.
De la misma manera aclaró que "detrás de esta ficción hay que saber que está dirigida por una escritora que es Claudia Piñeiro que odia a la iglesia. Por eso hay ciertas cuestiones que muestra la serie, pero no me representa a mí, ni a ninguna iglesia evangelista de Azul. Acá hay 25 congregaciones que de ninguna forma tienen nada que ver con lo que muestra la miniserie".
Posteriormente manifestó que "en el reino de Dios hay justicia, paz y gozo. En Argentina las iglesias evangélicas somos alrededor de 18.000, estamos creciendo en número y quizás esté incomodando a ciertas áreas. También quería comentar que la iglesia es ayudar a los necesitados, que son comedores, es centro de prevenciones, es contención espiritual, es amor al prójimo y reitero, no solo en nuestra congregación, sino en otros sectores de la ciudad se está trabajando".
Aunque opinó que "no quiere decir que haya de todo como en otras religiones. Pero quería, a través de esta entrevista, dar algunas estadísticas que tienen que ver con lo que nosotros seguimos haciendo. Y quizás una de las cosas que más me molestó es que haya personas que no conozcan el evangelio, ven la serie y lo primero que se ve es a un corrupto, a un violador, mafia, y no es así".
También destacó la señal del pez que se muestra a través de la miniserie como una suerte de señal, pero el pastor entrevistado explica qué significa realmente.
"Pero quiero destacar que en la serie se muestra la señal de un pez (trazado con dos arcos). Dentro de toda esta familia mafiosa que no nos representa donde hay mucha corrupción había uno de ellos que sí creía en Jesús (Tadeo) con un corazón sincero y el símbolo del pez es muy sagrado y fue chocante. De hecho ese pez data del tiempo de los primeros cristianos cuando los cristianos eran perseguidos, los prendían fuego en el coliseo por pensar distinto, y gloria a Dios que todos podemos pensar diferente hoy por hoy, pero en ese momento no. Entonces ellos se guardaban, en forma secreta y hacían el símbolo del pez que significa Jesús es el hijo de Dios, nuestro salvador. Entonces destaco ese símbolo por ese motivo. Hay un nombre que sí es sagrado y es de Jesús", explicó.
Para terminar, destacó que "el evangelio es eso, cuando predica el amor, la palabra evangelio significa buenas noticias y a través de Jesucristo nosotros podemos tener esperanza y la iglesia está creciendo. Claro que siempre va a haber de todo en todos lados, en la religión, en la política, en todos los ámbitos de la vida. Cuando la gente llegue a las iglesias debe mirar más a Dios que a los hombres, porque los hombres van y vienen pero Jesús es el que es eterno. Si creen en Jesús la señal de ese pez no nos va a fallar nunca".
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Investigan al presidente Milei por supuestamente promover una criptomoneda que colapsó y habría generado pérdidas por USD 250 millones en todo el mundo.
29 de abril de 2025
29 de abril de 2025
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
29 de abril de 2025