20 de septiembre de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Cuarentena en la provincia: intendentes preparan una propuesta para reemplazar el sistema de fases

El alcalde de Trenque Lauquen aseguró que elabora junto a otros un "manual" con alternativas para administrar el aislamiento. Cuestionan la actual modalidad por sus efectos en la actividad.

El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández (Juntos por el Cambio-UCR), anunció que junto a otros alcaldes de la provincia trabajan en una propuesta "superadora" al sistema de fases de aislamiento, que presentarán al gobernador Axel Kicillof para su implementación en la provincia.

Luego de la polémica generada por la decisión del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, de desconocer el sistema de fases e implementar uno propio, Fernández y otros intendentes cuestionaron el sistema de fases, pero trabajan para proponerle una alternativa a Kicillof. Se trata de un "manual", que contendrá alternativas a la actual administración del aislamiento en la provincia.

"Estamos haciendo un trabajo con otros intendentes y con especialistas para acercar posiciones, para colaborar y no competir con la Provincia, es decir una discusión que no sea política, acá no es momento de hablar de grieta tenemos que dejar esas cosas de lado", señaló el jefe comunal en declaraciones a Radio Omega de Trenque Lauquen.

Sobre las críticas al actual sistema, el alcalde señaló: "Bajar de Fase 4 a Fase 3 tiene muchas consecuencias sobre sectores que se pusieron en marcha nuevamente". Consultado sobre cómo mejorar el sistema, indicó que "hay datos que deben contemplarse como circulación viral, camas ocupadas, geriátricos, brotes encapsulados o abiertos, y otros elementos".

"Hay que trabajar junto a la provincia y no quedarnos en la queja y si queremos que a nuestros pueblos les vaya bien tenemos que trabajar en conjunto. Estamos hablando con otros intendentes y con especialistas aún no lo hablamos con el Gobernador. La idea sería avanzar hacia un manual del Covid para los municipios porque hay mucha información dando vuelta y hay que ordenarla. Nuestra predisposición es ayudar", cerró.

Polémica con Tandil

La Provincia de Buenos Aires implementó un sistema de fases que van de la 3 a la 5, y se definen en función de la cantidad de contagios que haya en cada localidad. Cuando comenzó a aplicarse, existían más de 60 localidades en fase 5, pero ese número cayó a menos de 20 la última semana, raíz del fuerte aumento de casos en el interior bonaerense.

A principios de septiembre, el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, anunció que su distrito abandonaba el sistema de fases para comenzar a implementar uno con criterios locales, a través de una serie de estadíos según los colores del semáforo.

Así, en el "Estadío Verde" podrán funcionar todas aquellas actividades autorizadas o que hayan tenido protocolo sanitario aprobado para el desempeño o ejercicio de la actividad al 21 de agosto de 2020 y en la modalidad y con el factor ocupacional determinado en el acto administrativo o dictamen respectivo vigente a esa fecha; en el "Estadío Amarillo", el factor ocupacional de las actividades mencionadas se verá reducido en un 50% respecto del autorizado al 21 de agosto de 2020. Y en el "Estadío Rojo", sólo se permitirá funcionar a las actividades determinadas como esenciales, respetando el factor ocupacional referido en el estadio Amarillo y con un horario máximo de funcionamiento de hasta las 18 hs".

La decisión fue duramente cuestionada por el Gobierno bonaerense, que acusó al alcalde de promover la "secesión". "La semana del 29 de agosto al 4 de septiembre Tandil tuvo 79 nuevos casos. En ese marco, el intendente se puso creativo y estableció un sistema de fases propio que permite mayor circulación: el resultado fue inmediato. Del 5 de septiembre al 11 de septiembre tuvo 145 nuevos casos, casi el doble de la semana anterior. Y hoy en día está con 104 nuevos casos cada 100 mil habitantes", aseguró el jefe de Gabinete Carlos Bianco. (DIB)

ENFOQUE

ENFOQUE . Violencia social: una problemática que emerge en las escuelas en acto y palabra

Recientemente se denunció un caso de bullying en una escuela platense. La situación se da en un contexto profundamente complejo: el 50% de los alumnos de las escuelas primarias argentinas hablan de violencia doméstica en las instituciones, espacio que juega un rol clave en la detección y prevención de estas situaciones en los hogares.

13 de octubre de 2025

NAHUEL GANGOITI NAHUEL GANGOITI

NAHUEL GANGOITI . "El mercado inmobiliario viene con mucho movimiento en lo que es ventas"

De esta forma explicó el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Azul el momento que está viviendo el sector. Además, explicó que en los últimos días está más calmo "esperando lo que ocurra en las elecciones".

13 de octubre de 2025

Cestos para reciclables
CLICK!

Cestos para reciclables

13 de octubre de 2025

Destacan la labor de escuelas y emprendimientos  de la ciudad por el uso de los naranjos amargos
APOYO LEGISLATIVO A INICIATIVAS PRODUCTIVAS

Destacan la labor de escuelas y emprendimientos de la ciudad por el uso de los naranjos amargos

13 de octubre de 2025

Mesa de información sobre la boleta única de papel
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Mesa de información sobre la boleta única de papel

13 de octubre de 2025

Jornada ambiental en Cacharí
CLICK!

Jornada ambiental en Cacharí

13 de octubre de 2025

El Clausura tiene cuatro clasificados
Fútbol Local

El Clausura tiene cuatro clasificados

12 de octubre de 2025


DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE . Piden informes por el estado de la Terminal

mask

DIVISIONES INFERIORES . Mucha paridad en el Clausura

mask

EN HORAS DE LA TARDE DE ESTE VIERNES. Violento choque entre un camión y un tractor: un fallecido

mask