20 de septiembre de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Cuarentena en la provincia: intendentes preparan una propuesta para reemplazar el sistema de fases

El alcalde de Trenque Lauquen aseguró que elabora junto a otros un "manual" con alternativas para administrar el aislamiento. Cuestionan la actual modalidad por sus efectos en la actividad.

El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández (Juntos por el Cambio-UCR), anunció que junto a otros alcaldes de la provincia trabajan en una propuesta "superadora" al sistema de fases de aislamiento, que presentarán al gobernador Axel Kicillof para su implementación en la provincia.

Luego de la polémica generada por la decisión del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, de desconocer el sistema de fases e implementar uno propio, Fernández y otros intendentes cuestionaron el sistema de fases, pero trabajan para proponerle una alternativa a Kicillof. Se trata de un "manual", que contendrá alternativas a la actual administración del aislamiento en la provincia.

"Estamos haciendo un trabajo con otros intendentes y con especialistas para acercar posiciones, para colaborar y no competir con la Provincia, es decir una discusión que no sea política, acá no es momento de hablar de grieta tenemos que dejar esas cosas de lado", señaló el jefe comunal en declaraciones a Radio Omega de Trenque Lauquen.

Sobre las críticas al actual sistema, el alcalde señaló: "Bajar de Fase 4 a Fase 3 tiene muchas consecuencias sobre sectores que se pusieron en marcha nuevamente". Consultado sobre cómo mejorar el sistema, indicó que "hay datos que deben contemplarse como circulación viral, camas ocupadas, geriátricos, brotes encapsulados o abiertos, y otros elementos".

"Hay que trabajar junto a la provincia y no quedarnos en la queja y si queremos que a nuestros pueblos les vaya bien tenemos que trabajar en conjunto. Estamos hablando con otros intendentes y con especialistas aún no lo hablamos con el Gobernador. La idea sería avanzar hacia un manual del Covid para los municipios porque hay mucha información dando vuelta y hay que ordenarla. Nuestra predisposición es ayudar", cerró.

Polémica con Tandil

La Provincia de Buenos Aires implementó un sistema de fases que van de la 3 a la 5, y se definen en función de la cantidad de contagios que haya en cada localidad. Cuando comenzó a aplicarse, existían más de 60 localidades en fase 5, pero ese número cayó a menos de 20 la última semana, raíz del fuerte aumento de casos en el interior bonaerense.

A principios de septiembre, el intendente de Tandil, Miguel Lunghi, anunció que su distrito abandonaba el sistema de fases para comenzar a implementar uno con criterios locales, a través de una serie de estadíos según los colores del semáforo.

Así, en el "Estadío Verde" podrán funcionar todas aquellas actividades autorizadas o que hayan tenido protocolo sanitario aprobado para el desempeño o ejercicio de la actividad al 21 de agosto de 2020 y en la modalidad y con el factor ocupacional determinado en el acto administrativo o dictamen respectivo vigente a esa fecha; en el "Estadío Amarillo", el factor ocupacional de las actividades mencionadas se verá reducido en un 50% respecto del autorizado al 21 de agosto de 2020. Y en el "Estadío Rojo", sólo se permitirá funcionar a las actividades determinadas como esenciales, respetando el factor ocupacional referido en el estadio Amarillo y con un horario máximo de funcionamiento de hasta las 18 hs".

La decisión fue duramente cuestionada por el Gobierno bonaerense, que acusó al alcalde de promover la "secesión". "La semana del 29 de agosto al 4 de septiembre Tandil tuvo 79 nuevos casos. En ese marco, el intendente se puso creativo y estableció un sistema de fases propio que permite mayor circulación: el resultado fue inmediato. Del 5 de septiembre al 11 de septiembre tuvo 145 nuevos casos, casi el doble de la semana anterior. Y hoy en día está con 104 nuevos casos cada 100 mil habitantes", aseguró el jefe de Gabinete Carlos Bianco. (DIB)

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

La cooperadora del Hogar Agrícola, representada por Silvia Baldini y Julia Kauzman, realizará un desfile solidario a las 19 en el predio para recaudar fondos. El objetivo principal es construir un nuevo salón para talleres.

26 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

FÚTBOL LOCAL FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL . Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

Eliminaron a Chacarita Juniors y Boca Juniors respectivamente. La estrellita lo hizo por 5 a 4 en la definición por penales, luego de ganar por 1 a 0 en el tiempo regular. Por su parte, el albinegro goleó por 5 a 1. El primero de los partidos se disputará, el próximo domingo, en el "Emilio S. Puente", en lo que marcará el inicio de las finales y la revancha de la definición de finales del año pasado.

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

Se destacó la relevancia del Laboratorio de  Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul
A TRAVÉS DE UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Se destacó la relevancia del Laboratorio de Biología Molecular de Zoonosis Rurales Azul

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025