5 de octubre de 2021
Cuando falla la plataforma de mensajería más popular del mundo, al igual que Facebook e Instagram, hay otras buenas opciones para estar comunicado.
Cuando falla la aplicación de mensajería WhatsApp, pareciera que quedamos desconectados del mundo. Más allá de la lógica preocupación y frustración, hay otras plataformas de mensajería para no perder el contacto con amigos, familiares y compañeros de trabajo.
Telegram
Telegram es una aplicación de mensajería y voz sobre IP creada en el 2013 por los hermanos Nikolái y Pável Dúrov. Es una de las alternativas a WhatsApp más utilizada, y cada vez más usuarios optan por ella.
Telegram promete mayor privacidad en la encriptación de mensajes, facilita un mejor manejo de stickers y grupos, y entre otras funcionalidades permite la utilización de mensajes que se destruyen luego de un cierto tiempo, sin dejar rastros.
Signal
La aplicación de mensajería desarrollada por Open Source Systems, la empresa detrás de la encriptación de extremo a extremo utilizada por WhatsApp y Facebook Messenger, es otra de las alyternativas ante cada caída de WhatsApp.
Es una aplicación de código abierto, que ofrece mensajes que se autodestruyen, impide que se tomen capturas de pantalla y cuenta con cifrado para todas sus copias de seguridad, incluyendo los chats, las imágenes y las llamadas.
LINE
El mensajero nacido en China tuvo su origen tras el devastador terremoto de Japón en 2011, y es una de las aplicaciones más utilizadas en la isla.
La app tiene todas las características de WhatsApp y Telegram, pero además permite realizar llamadas a usuarios que no tengan LINE, incluye stickers, una línea de tiempo e incluso da la opción de realizar pagos a través de la aplicación. También cuenta con juegos, llama a taxis, se sincroniza con Word, tiene su propia mascota y muchas otras funcionalidades más.
Discord
La aplicación, con sede en San Francisco, es conocida por su servicio gratuito que permite especialmente que los gamers puedan comunicarse por video, voz y texto.
Tiene más de 100 millones de usuarios activos mensuales y con el tiempo se fue transformando: estuvo elaborando sus herramientas de comunicación para convertirlo en un "lugar para hablar" en lugar de simplemente una plataforma de chat centrada en el jugador. La pandemia, claro, trastocó todo. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.
23 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025