20 de junio de 2024

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Cuatro de cada diez mujeres bonaerenses que crían solas a sus hijos no tienen trabajos formales

Según la investigación de la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Economía bonaerense, las jefas de hogares monomarentales participan en el mercado de trabajo aunque en condiciones desfavorables.

Uno de cada diez hogares son monoparentales en la provincia de Buenos Aires y, sobre ese porcentaje, el 84% tiene una jefa de hogar femenina. En tanto, entre las mujeres que crían solas a sus hijos la participación en el mercado de trabajo se da en condiciones desfavorables como consecuencia del pluriempleo y la informalidad.

Así se desprende de una investigación de la Unidad de Género y Economía del Ministerio de Economía bonaerense. El documento "Madres que crían solas en la provincia de Buenos Aires" destaca que que la madre, sin un cónyuge, es la que tiene la responsabilidad de las tareas de cuidado cotidiano los hijos y de los gastos de la familia en su totalidad.

"La crianza implica costos en términos de tiempo y dinero, y en estos hogares, la participación de las madres en el mercado laboral y las condiciones económicas del hogar se ven afectadas", indica el informe.

Además, señala que "las jefas de hogares monomarentales presentan mayores tasas de actividad laboral comparadas con otras mujeres: 9 de cada 10 participan en el mercado. Sin embargo, lo hacen en condiciones desfavorables, ya que el 39,8% de las asalariadas en estos hogares trabajan en la informalidad".

Además, estas jefas tienen una alta tasa de pluriempleo, lo que indica que necesitan más de

un trabajo para cubrir las necesidades económicas. En promedio, perciben un 20% menos de ingresos que las jefas de hogares nucleares y un 21,9% menos que las jefas de hogares sin hijos.

Hogares de bajos ingresos

Los hogares monomarentales están sobrerrepresentados en los estratos de ingresos más bajos de la Provincia: más de la mitad se concentra entre el 20% de menores ingresos. Esto se debe a que el 61,4% de estos hogares están sustentados por un único aporte, generalmente el de la propia jefa, lo que incrementa su riesgo de vulnerabilidad social y pobreza.

El informe "Madres que crían solas en la provincia de Buenos Aires. Informe sobre hogares monomarentales" es una investigación sobre la situación de los hogares monomarentales que tiene por objetivo poner de relieve las desigualdades socioeconómicas y las brechas laborales y de ingresos estructurales que afectan tanto a las jefas de estos hogares como a los niños y niñas bajo su cuidado. Asimismo, busca ser un aporte para seguir avanzando en la construcción de políticas públicas con perspectiva de género

Con las transformaciones de las estructuras familiares de las últimas décadas, los hogares monomarentales se encuentran entre los de mayor crecimiento. La preocupación por la situación de este tipo de hogares ha ganado lugar en la agenda feminista y de las políticas públicas en el último tiempo.

Por este motivo, desde la Unidad de Género y Economía se avanzó en el relevamiento de las principales variables que explican la situación social y económica de los hogares monomarentales y sus miembros a través del análisis de los datos estadísticos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) total urbano 2023 para la PBA, la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2017-2018 y la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) 2021 del INDEC. (DIB)

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

Alumni Azuleño, en Sub 13 Femenino y Novena, Chacarita Juniors, en Décima y Séptima, y Azul Athletic, en Octava, continúan como punteros del Torneo Clausura, luego de disputarse, en canchas de Azul, Cacharí y Tapalqué, la octava fecha del certamen que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

7 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS . Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

mask
"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025