4 de junio de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE . Cultivando un árbol frutal en casa

Qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de elegir un frutal para el hogar, cuáles son las especies recomendadas para esta región, y qué cuidados básicos se requieren son, entre otros, los lineamientos del siguiente artículo.

Por Hernán Godoy (*)

Especial para El Tiempo

Existe una tendencia mundial cada vez más marcada a incorporar plantas comestibles en nuestros hogares. Los árboles frutales son una opción que, aunque suele parecer reservada para terrenos grandes, también podemos integrar en espacios pequeños si elegimos la especie adecuada, el ejemplar correcto y seguimos algunos cuidados sencillos.

Los árboles frutales de clima templado, como el limonero, el duraznero, el ciruelo, el manzano o el peral, pueden cultivarse en patios, jardines e incluso en macetas, siempre que reciban buena luz solar y cuenten con un sustrato adecuado. Además de aportar frescura, aroma y belleza a cualquier espacio, nos regalan la satisfacción de cosechar nuestra propia fruta, sabiendo exactamente cómo fue cultivada.

¿Qué árbol elegir?

A la hora de elegir un frutal para el hogar, es importante tener en cuenta el clima de nuestra ciudad, el lugar donde lo vamos colocar y el espacio con que va a contar nuestro arbolito. En nuestra región, algunas de las especies recomendadas para el cultivo doméstico son:

-Duraznero, ciruelo europeo y ciruelo japonés: tienen un crecimiento rápido, porte mediano y buena producción.

-Manzano o peral: un poco más exigentes, pero resistentes y duraderos

-Cerezo: tienen un tamaño mayor, pero tienen una floración muy bella y fructifican temprano.

-Limonero de cuatro estaciones: muy adaptable, ideal para macetas grandes y de producción continua.

-Mandarino o naranjo: requieren más espacio y sol, pero ofrecen frutos dulces y aromáticos. Al igual que los limoneros, necesitan un lugar protegido de las heladas.

Dado que en nuestra ciudad son frecuentes las heladas tardías, es fundamental recordar que el momento de floración y de formación de los futuros frutos (cuaje) es el de mayor sensibilidad al frío. Por eso, se recomienda elegir frutales cuyas flores aparezcan más tarde, evitando aquellos que florecen tempranamente.

Si el espacio es limitado, conviene optar por frutales enanos o injertados sobre patrones de bajo vigor, especialmente diseñados para crecer en lugares reducidos (como una maceta) sin perder su capacidad de producir fruta.

Cultivar en maceta: sí, se puede

Para quienes no tienen jardín, los árboles frutales también pueden crecer en macetas amplias (de al menos 40 cm de profundidad y con buen drenaje). Es fundamental elegir un contenedor resistente, colocar una capa de piedras o grava en el fondo y usar tierra fértil, aireada y con buen contenido de materia orgánica.

La maceta permite mover el árbol si fuera necesario (por ejemplo, para protegerlo del frío o para que reciba más sol en invierno) y también facilita un mejor control del riego y la fertilización.

Cuidados básicos para tener un frutal sano

-Luz solar: necesitan al menos 6 horas de sol directo por día para desarrollarse y fructificar.

-Riego: debe ser regular pero moderado. En verano, suelen requerir más agua, siempre evitando el exceso que podría pudrir las raíces.

-Poda: ayuda a mantener la forma del árbol, a airear la copa y a estimular una mejor producción de frutos. En los cítricos, debe ser moderada, favoreciendo la iluminación y ventilación del interior de la copa.

-Fertilización: dos o tres veces al año, con compost, humus o abonos específicos para frutales. Debemos recordar que el abono excesivo no ayuda y puede generar toxicidad

-Control de plagas: en general, las plantas en casa sufren menos ataques, pero si aparecen insectos se pueden usar barreras para evitar que suban las hormigas o soluciones naturales a base de jabón neutro, tabaco, cebolla, entre otros.

Un árbol, muchos beneficios

Tener un árbol frutal en casa no solo embellece el entorno y da sombra. También nos invita a conectarnos con los ciclos de la naturaleza, a valorar el tiempo que toma crecer un alimento y a disfrutar de frutas frescas, sin agroquímicos y con todo su sabor.

Ya sea en el fondo de casa, en una terraza o en una maceta en el balcón, sumar un frutal es un pequeño gesto que puede tener un gran impacto. Animate a probar: plantar un árbol es, también, sembrar bienestar.

(*) Ing. Agr. (M.Sc) Hernán Godoy - Profesor Adjunto Fruticultura - Facultad de Agronomía de Azul (UNCPBA).


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025. Las Menores del Sudeste regresan al circuito del AMCA

Promocional 1100, Monomarca 1100 y Copa Gol VW del Sudeste comenzarán mañana desde las 13 con las pruebas libres y luego realizarán la clasificación, mientras que el domingo están previstas las finales a partir de las 12.30, aproximadamente.

20 de junio de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 20 de junio

20 de junio de 2025

REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO . "Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

mask

EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA . "El electorado nos pide que vayamos juntos"

mask
"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo   entrenar a tu dragón" en Flix
DEL VIERNES AL MIERCOLES

"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo entrenar a tu dragón" en Flix

20 de junio de 2025

Violenta colisión entre dos camionetas, una de las cuales volcó
UN HOMBRE Y UNA MUJER, HOSPITALIZADOS

Violenta colisión entre dos camionetas, una de las cuales volcó

19 de junio de 2025

Paso en Azul un 19 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de junio

19 de junio de 2025


REALIZADO EN LA ZONA RURAL . Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños

mask

SE TRATA DE UN DIRIGENTE LIBERTARIO . Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI

mask

"LA VIDA ENTERA", DE LUIS BENÍTEZ. La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.

mask
SUCEDIÓ EN EL BARRIO SAN FRANCISCO DE ASÍS

Afirman que fue intencional el incendio que destruyó por completo una casa

18 de junio de 2025

SOLIDARIDAD Y COMPROMISO CON LA SALUD PÚBLICA

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó pintura para mejorar las instalaciones

18 de junio de 2025

//