2 de mayo de 2025

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Dato clave para el plan económico del gobierno: el campo liquidó en abril un 32% más

El sector aportó US$ 22.524 millones, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. La combinación de salida del CEPO con advertencia de una nueva suba de retenciones parece haber surtido efecto.

En sector agroindustrial liquidó en abril US$ 22.524 millones, lo que representa un incremento del 32% respecto del mismo mes del año anterior. La novedad se conoce luego de la apertura del cepo cambiario y la polémica recomendación del presiente Javier Milei de que aceleren la venta de los dólares porque en junio revertirá la baja de las retenciones.

Uno de los objetivos del Gobierno al anunciar el fin del crawling peg (deslizamiento gradual y controlado del ritmo de devaluación del peso) y el consecuente establecimiento de una banda de flotación entre 1.000 y 1.400 pesos, fue impulsar una políticapara que el tipo de cambio oficial se pegara lo más posible al límite inferior de la banda.

En esta lógica, el primer mandatario sumó otro factor de peso, que sonó más bien a "garrote" o amenaza. El mismo día que hacía su debut en el mercado el régimen de bandas de flotación cambiaria -ajustable 1% por mes- Milei no anduvo con vueltas y virtualmente instó a los agroexportadores a que "liquiden ahora porque en junio vuelven las retenciones".

Ante la sorpresa generalizada de gran parte del sector agroindustrial, muchos empezaron a evaluar qué hacer con sus operaciones de comercio exterior. A juzgar por los resultados de abril, la jugada le salió bien al Gobierno, pese a que la campaña gruesa tiene aún algunas incertidumbres en cuanto al volumen final que se puede obtener en soja, maíz y sorgo. La campaña de girasol ya terminó y fue muy buena.

En abril las empresas del sector "liquidaron la suma de US$ 2.524 millones de dólares, implicando un 32% mayor en relación al mismo mes del año 2024, así como un incremento del 34% en relación al mes de marzo de 2025, con un acumulado anual que, comparado al 2024, tiene un incremento entre enero a abril del 35%", informaron este viernes desde la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).

Para remarcar el impacto de la unificación cambiaria en la ecuación de los agroexportadores, las entidades destacan que "el ingreso de divisas del mes de abril es el resultado de la reducción de derechos de exportación bajo el Decreto 38/25, un nuevo régimen cambiario que impactó sobre el mercado de granos con ventas a la exportación, así como el inicio de la cosecha de soja en los últimos días mes de abril".

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó en 2024 el 45 % del total de las exportaciones de la Argentina, y constituye la verdadera "fábrica de dólares" de la economía argentina. En trazo grueso puede decirse que mientras el sector agropecuario, tanto productos primarios como industrializados, son superavitarios en términos cambiarios, los distintos complejos industriales son deficitarios y "usan" esos dólares que genera el campo. Por eso es clave lo que pase con el ingreso de divisas.

Desde CAIARA-CEC destacan que el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al mejor precio posible.

"La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas", aseguran las entidades.

Y agregan que "esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas", una de las principales quejas de los distintos gobiernos cuando faltan dólares. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Comenzaron los cuartos de final del Clausura

Se disputaron en ambas divisionales los partidos de ida de esta nueva fase de la competencia. Piazza y Alumni vencieron en las dos categorías. Entre las chicas ganó San José. El otro juego terminó empatado. En la Sub 21 los que festejaron fueron Chacarita Juniors y Sarmiento de Tapalqué.

5 de noviembre de 2025

ESTA MAÑANA ESTA MAÑANA

ESTA MAÑANA. Nueva acción solidaria de la Promo 2025: donación de juguetes al Hospital Materno

Los alumnos del último año del secundario hicieron entrega de aproximadamente diez bolsas con elementos como juegos de mesa, peluches cuentos e historietas, destinados a distintos sectores del nosocomio.

5 de noviembre de 2025

EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask
La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros
DEPORTES

Torneo Abierto San Cristóbal Seguros

5 de noviembre de 2025

 "Ser la red y el escudo para garantizar   los derechos de los bonaerenses"
EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL PRESUPUESTO

"Ser la red y el escudo para garantizar los derechos de los bonaerenses"

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025