30 de julio de 2024

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. De los fantasmas de hombres y máquinas al lobizón: extrañas leyendas de Chivilcoy

En la ciudad bonaerense rondan historias que a más de uno le hacen poner la piel de gallina. La región parece ser el nudo de sucesos insólitos, donde los muertos regresan y formas misteriosas rondan por el aire.

Por Marcelo Metayer, de la Agencia DIB

Hace unos días, este cronista se encontró con un inquietante párrafo en una red social que mentaba una leyenda urbana conocida en la ciudad bonaerense de Chivilcoy, relacionada con una cosechadora fantasma. Así como se lee. De inmediato saltaron a la memoria otros relatos como el de un espectro que suele aparecer, o eso dicen, en el ex Instituto Herminia Brumana. En cualquier lugar pueden encontrarse narraciones espeluznantes pero algo parece concentrarlas en esa región.

El 18 de julio pasado una usuaria de Facebook llamada Mónica escribió en el grupo "Historias de cementerios y sitios abandonados": "No sé si será verídico o leyenda, pero hay una zona de la ruta 30 (Chivilcoy, La Rica) en la que han ocurrido accidentes muy raros, de la nada aparece una máquina cosechadora, los vehículos la esquivan, y han ocurrido accidentes con muertes. Una densa niebla y la máquina se presenta. Volantazo, vuelco, choque con otros vehículos y las tragedias".


El viejo Cementerio de Chivilcoy, demolido definitivamente en los años '30 del siglo pasado. (ALC)

Muchos comentarios afirmaron que la historia era, en efecto, muy conocida. Así, Esteban confirmó: "Es verdad. Todos los accidentes son por esquivar la cosechadora que luego nadie vio". Y luego el mismo usuario respondió a una pregunta: "Tengo dos conocidos con las secuelas aún (de un accidente con la cosechadora fantasma) y lo cuentan". La persona que hizo el posteo original, de hecho, lamentó que "un matrimonio de Moquehuá, personas muy queridas, falleció".

Como se dijo al principio, ésta fue la narración que disparó la búsqueda de otras leyendas extrañas de Chivilcoy. En una nota anterior se hizo mención del fantasma que testigos aseguran haber visto en el ex Instituto Herminia Brumana, hoy en día Centro Universitario de Chivilcoy o CUCH. De acuerdo con lo que cuentan varios autores, en el lugar, inaugurado en mayo de 1953 como Instituto de Niñas "Eva Perón", "un espectro transitaba por los pasillos e ingresaba a las habitaciones y a las salas, asustando y atemorizando, muchas veces, a las internas". Y años más tarde los empleados del Instituto veían luces que se encendían y apagaban, objetos que cambiaban de lugar, ruidos de pasos y de muebles que se corrían solos.

Se presume que se trata del fantasma de la misma Herminia, una escritora, poetisa, historiadora y docente argentina fallecida en 1954. Y que aparece por las noches porque está enojada con el cambio de uso del lugar, que en 1974 pasó a la comuna para ser utilizado como centro educativo. Llama la atención que se piense que a una docente pudiera molestarle precisamente ese último detalle.

El Cementerio perdido

La web del Archivo Literario Municipal de Chivilcoy ofrece otras pistas, como la historia de las apariciones en el viejo Cementerio. Ese primer camposanto se construyó en 1865 sobre la avenida 22 de Octubre, y de inmediato se pobló de tumbas, nichos y bóvedas. Pero en 1893 se inauguró el actual Cementerio Municipal y muchos restos del antiguo lugar de reposo fueron trasladados.

Muchos, no todos. De modo que durante un largo período de tiempo, en el viejo Cementerio continuó habiendo ruinas, ataúdes abandonados y tumbas abiertas durante un largo rato. Y esto dio origen, claro está, a todo tipo de leyendas de "fantasmagóricas almas en pena, apariciones de espectros y extrañas luces malas, en medio de un clima de terror y enigmático misterio", según cuentan Carlos Costanzo y Germán Nicolini en la web del Archivo.

Además, afirman que "solían verse horrendas, monstruosas y espeluznantes figuras, y se escuchaban cavernosas y estremecedoras voces de mortuoria y funérea ultratumba".

Todo terminó, o al menos eso pareció, hacia 1932, cuando el intendente Rafael Juan Falabella ordenó demoler lo que quedaba de la vieja necrópolis. Pero las leyendas se resisten a desaparecer y volvió a hablarse de almas en pena hacia la década del '60 del siglo pasado, cuando sobre los terrenos del viejo camposanto se construyó el Barrio PYM (Provincia y Municipio). Allí se encontraron, al momento de excavar para hacer los cimientos, huesos y otros restos humanos de cadáveres que no habían sido removidos.

Séptimo hijo varón

Otra leyenda que pone los pelos de punta es la del "lobizón de Chivilcoy". Según cuenta el historiador chivilcoyano Guillermo Pinotti, una leyenda urbana afirma que "el primer caso de hombre lobo que se tenga registro en la Argentina ocurrió en la ciudad de Chivilcoy alrededor de 1877, en el almacén La Colorada, cuyo edificio aún se conserva en el camino que une Chivilcoy con las localidades rurales de Moquehuá, Ramón Biaus y Henry Bell".


El ex almacén La Colorada. (Facebook - Proyecto Pulpería)

Pinotti puntualiza que el presunto hombre lobo era "un joven, de unos 19 años, séptimo hijo varón de una familia que estuvo afincada en aquella zona geográfica de campaña".

"A raíz que su hijo menor en noches de Luna llena se transformaba en lobo, resolvió radicarse en la provincia de Mendoza. Muchos años después, siendo casi un anciano, el hombre lobo retornó a Chivilcoy", continúa el relato.

Y allí fue cuando el hombre contó a varios pobladores que "hubo de convertirse en lobizón durante un lapso de más de tres años y, por último, logró quebrar el maleficio al bautizarse en siete templos o iglesias, de acuerdo con el rito de la liturgia católica".

Todavía, según el estudioso, "los curiosos merodean la esquina del almacén La Colorada las noches de Luna llena, esperando el aullido del espíritu del hombre lobo, que muchos aseguran que regresó para quedarse".

Fotos y videos

No todas las historias son de antaño. En 2012 se viralizó un video subido a YouTube que muestra a un supuesto fantasma en la playa de estacionamiento del supermercado La Anónima de Chivilcoy, tomado con las cámaras de seguridad del lugar. Allí se ve una sombra que surge desde una pared y se dirige hacia el portón de entrada.

Mientras que en 2017 un joven que vivía cerca de la Escuela Agraria fotografió el cartel del colegio y junto a él apareció "una extraña figura, similar al cuerpo humano, de color blanco y suspendida en el aire", según La Razón. "Tomé la foto para avisarles a mis amigos que había llegado bien, no andaba nadie", aseguró el asustado muchacho.


El fantasma junto al cartel de la Escuela Agraria. (La Razón de Chivilcoy)

Quizás Chivilcoy, como Bahía Blanca, Tandil y otras ciudades bonaerenses, tenga algo de zona liminal y sea un espacio donde lo extraño convive con lo cotidiano. Habrá que estar atento. (DIB) MM

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTABA EN UNA QUINTA

ESTABA EN UNA QUINTA . Encontraron en Azul una moto que había sido robada en Tandil

Policías del Comando de Prevención Rural local hallaron el vehículo en el interior de una propiedad situada sobre la prolongación Norte de Calle 9.

2 de septiembre de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Llegó septiembre: todas las promociones de Cuenta DNI y un plus por el aniversario de Banco Provincia

El mes de la primavera trae nuevas promociones en perfumerías y farmacias, dos sábados en carnicerías y varios beneficios sin tope de reintegro.

2 de septiembre de 2025

Juez prohibió que cuatro reclusos utilicen teléfonos celulares
AL ORDENAR SUS PRISIONES PREVENTIVAS

Juez prohibió que cuatro reclusos utilicen teléfonos celulares

1 de septiembre de 2025

Inhumaron los restos de una vecina que se suicidó
TRÁGICO HECHO

Inhumaron los restos de una vecina que se suicidó

1 de septiembre de 2025

El primer juicio con jurados: una joven que  mató a su papá y fue declarada "no culpable"
EL PASADO MARTES SE CUMPLIERON DIEZ AÑOS

El primer juicio con jurados: una joven que mató a su papá y fue declarada "no culpable"

1 de septiembre de 2025

Una obra maestra de la injusticia
ENFOQUE

Una obra maestra de la injusticia

1 de septiembre de 2025

Un empate y una victoria para Azul
SUB 13 Y SUB 15

Un empate y una victoria para Azul

1 de septiembre de 2025

Wallace efectuó su remate aniversario en Azul
CON UN EXCELENTE MARCO DE PÚBLICO Y CLIMA PRIMAVERAL

Wallace efectuó su remate aniversario en Azul

1 de septiembre de 2025

El Teatro Español vibró con  el tributo a Guns N' Roses
EL VIERNES PRÓXIMO ESTARÁ MALENA GUINZBURG

El Teatro Español vibró con el tributo a Guns N' Roses

31 de agosto de 2025

Proceso de construcción de plaza blanda para   los más pequeños en el Rinconcito del Carmen
ES EL RESULTADO DE LA DONACIÓN DE LA FUNDACIÓN HOLANDESA

Proceso de construcción de plaza blanda para los más pequeños en el Rinconcito del Carmen

31 de agosto de 2025

Se te extraña "Coqui"
DEPORTES

Se te extraña "Coqui"

31 de agosto de 2025


PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN ECONÓMICA . Cierres, despidos y endeudamiento golpean duramente al comercio local

mask

EN LA PREVIA A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 . Los candidatos a concejales debatieron en el Deliberante

mask

SE DETECTARON IRREGULARIDADES EN EL EJERCICIO 2023 . Sanciones económicas desde el Tribunal de Cuentas para dos consejeros escolares

mask