21 de agosto de 2022

LINYERAS POR UN DÍA

LINYERAS POR UN DÍA. "Debe ser difícil y terrible llevar una vida así"

Así se lo indicó durante la charla que mantuvieron con este diario Juan Ignacio Ciano y Emiliano Tuinstra, quienes contaron las sensaciones que los atravesaron al caracterizarse como crotos y recorrer diferentes sectores de la ciudad. "Empezó como un juego y se transformó sin querer en una especie de experiencia social en relación a lo que pasa en la sociedad en esto de ponerse en la piel del otro. Y la verdad que es muy duro".

"... Mirá, los crotos fuman fasos rotos, se ríen y toman un mate también. A veces gritan, escupen, putean, se quejan, les pegan, se dejan de joder. Después se toman un vino en la arena, se duermen sin pena hasta el amanecer. El croto no es dueño del tinto que toma, ni de la nafta que lo lleva, ni del camión, ni del tren, ni del pucho que se fuma, ni de la lámpara que le cuelga ni del gas, ni del agua, ni del querosén..." (El Balneario de los doctores Crotos, Los Piojos).

Empezó casi como un juego. La idea estuvo rondando en la cabeza de Juan Ignacio Ciano durante bastante tiempo y tenía como objetivo sorprender a los integrantes de la murga local "Aire Colacha", en la cual participa su compañera de vida, Victoria Assinato. Solamente faltaba ese empujoncito necesario que lo llevara a animarse a ponerla en práctica, "Es que yo vengo de otro palo, no estoy en lo artístico", expuso el ideólogo de lo que resultó una experiencia social que matiza -con la delicadeza del mejor de los pintores- a la sociedad en la que vivimos. Fue en el "fulbito de los lunes" donde encontró al socio ideal para llevar adelante esta propuesta: el artista local Emiliano Tuinstra, quien se sumó enseguida sin pensarlo dos veces. Contrataron una maquilladora, una peluquera, y se caracterizaron de tal forma que ni los propios pudieron reconocerlos al tenerlos a unos pocos metros de distancia. Así fue que se convirtieron en dos linyeras que recorrieron diferentes puntos de la ciudad durante aproximadamente cuatro horas, más allá de que en principio pensaban hacer una única parada: la Casa Mailharro, donde ensaya la murga que fue bautizada con el nombre de uno de los más conocidos crotos que supo habitar las calles azuleñas.

En diálogo con EL TIEMPO, Ciano y Tuinstra se refirieron a esta iniciativa que tuvo un impacto contundente para muchos de los que -voluntaria o involuntariamente- tomaron parte de ella.

"Fue tremendo"

"La idea surgió porque soy 'amigote' de los chicos de Aire Colacha. Después que le pusieron el nombre, un día viajamos a Olavarría a un show de Agarrate Catalina (reconocida murga uruguaya) y en una charla que tuvo Leo Silva -director de Aire Colacha- con Tabaré Cardozo le comentó que en Azul ya no se ven más linyeras y crotos, como antes se los encontraba a menudo por las calles. Por eso fue que se me ocurrió caracterizarme y sorprenderlos durante un ensayo para ver qué pasaba", comenzó diciendo Ciano.

De igual forma comentó que "como no tengo contactos artísticos, porque vengo de otra rama, un lunes después de jugar al fútbol le comenté la idea a Emiliano, para ver si me ayudaba a conseguir maquilladora, vestuario y demás. Él enseguida me dijo: yo voy con vos".

Pactado este acuerdo, el germen de esta propuesta comenzó a gestarse durante dos meses en el más absoluto de los secretos.

Cuando lo imaginado llegó al punto en el cual ambos coincidieron que ya podía llevarse a cabo, se presentaron en el ensayo de Aire Colacha y... "fue tremendo. No lo podían creer".

"Nadie sabía de esto. Incluso a mi compañera, que está en la murga, le oculté totalmente la idea. Solamente le comentamos a Leo Silva para avisarle que íbamos a aparecernos de esta forma, pero le pedimos que nos guarde el secreto", expuso Ciano, quien paso seguido contó que cuando ingresaron a la Casa Mailharro: "Victoria no me reconoció ni siquiera cuando estuve a medio metro. Es que nunca había hecho algo así y no se lo esperaba".


"El balance es que ojalá todos podamos pensar más con el corazón y no tanto con la mente, que suele ser un tanto más fría y calculadora a veces", manifestó Tuinstra. CARLA LANARI

"Las caras de la gente era como que se transformaban"

Al ser consultado sobre qué lo llevó a sumarse a esta propuesta, Tuinstra respondió que "me pareció interesante salir un poco de mi zona de confort, ya que me conocen bastante y cuando me presentó en algún lugar la gente ya tiene una expectativa de lo que voy a hacer".

De igual forma, el artista local subrayó que "en ningún momento pensé que iba a suceder lo que pasó después: quedé sensible durante un par de días, literalmente. De repente empezás a pensar...que sensación horrible".

A lo anteriormente mencionado por Tuinstra, Ciano añadió que "mi objetivo era sorprender a la murga y después vino la consideración de lo social. La verdad es que también lo sentí. El desprecio, que no te miren a la cara, que la gente te esquive en la calle".

Todo esto se desprende del hecho de que luego del contacto con los integrantes de la murga decidieron recorrer diferentes lugares de Azul en compañía de la fotógrafa Carla Lanari, quien reflejó la experiencia en imágenes, manteniéndose a una relativa distancia de "los linyeras" para evitar que su presencia pase lo más desapercibida posible.

"A mí lo primero que me surgió como sensación es que nos atravesaba el miedo a lo desconocido, de cruzarte con algo que no es cotidiano para el ojo de la sociedad. No estamos culturalmente acostumbrados a cruzarnos con dos personajes que te dabas cuenta que lo primero que generan es temor, ni siquiera era desprecio en un comienzo. Después venía todo eso que tiene que ver con el prejuicio, que uno quizás lo lleva consigo sin querer; el pensar que una persona puede ser de tal forma porque está vestido de tal manera", consideró Tuinstra.

Asimismo, Ciano refirió que "en el Cementerio una señora estaba saliendo y cuando nos vio empezó a volver sobre sus pasos. Después vio que había una fotógrafa, con lo cual debe haber pensado que estaba todo bien y siguió caminando en la dirección en la que iba".

Posteriormente, dijeron, "nos fuimos caminando para el centro y cuando pasábamos por algunos comercios las caras de la gente era como que se transformaban".

"Lo que yo noté es que en la esquina de la catedral, donde nos sentamos un rato, había un grupito de chicos de unos 13 a 15 años que no dio señales de sorpresa y se quedaron ahí haciendo la suya. La gente grande no y hasta daba una vuelta para entra. Los que salían no pasaban por al lado nuestro, incluso los mirábamos como para saludarlos y nos esquivaban la mirada", expresó Ciano.


"Nos quedamos con la mirada del otro, con que la gente retrocedía en sus pasos al vernos, con el prejuicio, con que te esquivan la vista. Y creo que todos somos un poco parte de esto", comentaron Ciano y Tuinstra durante la charla. CARLA LANARI

"La mirada de la gente se notó"

Por otro lado, Tuinstra ejemplificó la experiencia comparándola con la película "La piel que habito" en relación al hecho de cuestionarse: "¿Qué pasa cuando realmente te ponés en el lugar del otro? Y pasan muchas cosas verdaderamente".

"Se transformó sin querer en una especie de experiencia social en relación a lo que pasa en la sociedad en esto de ponerse en la piel del otro. Y la verdad es que es duro. Somos muy crueles", advirtió el artista azuleño.

A su turno Ciano resaltó que "realmente la mirada de la gente se notó. Me cuesta hacer un juicio porque no sé qué me pasaría a mí al tener contacto con una situación de estas. Somos parte de una sociedad atravesada por estas cuestiones. Sentís que algo te pasa y no sé si se podría evitar. Creo que no debería suceder al nivel de lo pasó en el Cementerio o en la vereda de la Catedral".

"Es una reacción que surge casi sin querer a causa de un prejuicio que tenemos incorporado desde hace mucho tiempo, mucho más en una sociedad en la que no se ven este tipo de personas", opinó también Tuinstra.

"Debe ser terrible llevar una vida así"

Sobre el final de la entrevista Ciano hizo hincapié en que "debe ser difícil y terrible llevar una vida así. Me parece que el alcohol es el refugio que tienen para olvidarse de la mirada de la gente, del frio, del sol. Creo que por ahí viene la mano".

"Nos quedamos con la mirada del otro, con que la gente retrocedía en sus pasos al vernos, con el prejuicio, con que te esquivan la vista. Y creo que todos somos un poco parte de esto", añadió.

Por último, Tuinstra opinó que "el balance que me queda es que ojalá todos podamos pensar más con el corazón y no tanto con la mente, que suele ser un tanto más fría y calculadora a veces".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025